Ingreso 2004

Trabajo conjunto para mejorar el ingreso universitario

Lunes 29 de septiembre de 2003

Lo pondrán en marcha la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Educación Provincial. Se capacitarán 190 docentes para que trabajen con los alumnos que terminan el nivel Medio–Polimodal. El programa abarca a 190 docentes de 40 escuelas.

Hoy por la mañana se llevó a cabo la presentación de un Programa de Articulación elaborado por la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Educación de la Provincia, a partir del cual se brindará capacitación a 190 docentes de 40 escuelas del centro y norte de Santa Fe. De esta manera, ambas instituciones continúan trabajando en pos de mejorar el ingreso de los estudiantes del nivel medio–polimodal al universitario.
El programa que se pondrá en marcha el próximo sábado en la sede de Ciudad Universitaria, fue presentado por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta y por el ministro de Educación provincial, Cont. Daniel Germano. En el acto de presentación también participaron la secretaria Académica de la casa de altos estudios, Graciela Busaniche, y el director de Educación Superior de la cartera educativa, Eugenio De Palma.

Articulación

“A la gente no le interesan las jurisdicciones. Lo que busca la ciudadanía es educarse de la mejor manera posible”, señaló Barletta y agregó que: “por eso, no puede ser que los distintos niveles de educación ni las cuestiones jurisdiccionales sean un motivo válido para que subsistan los problemas que tenemos en el ingreso de los estudiantes a la universidad”. Por su parte, y en referencia al programa presentado hoy, el rector de la UNL afirmó que: “no creo exagerar al señalar esta experiencia como única y ejemplar en todo el país”.
En el mismo sentido, el ministro de educación provincial se refirió a la “costumbre que, históricamente existía de echarse la culpa desde los distintos niveles por los problemas de los alumnos. Por eso, el programa que presentamos hoy es una de las acciones más importantes que venimos realizando para superar estos inconvenientes”. Por último, Germano se refirió al impacto que tienen en los medios de comunicación las noticias referidas al fracaso de los estudiantes y señaló que: “no es que no estamos haciendo nada al respecto. Somos actores de esta película y como tales, estamos haciendo todo lo posible para solucionar el problema y que los chicos lleguen lo mejor preparados posible a la Universidad”.

Escuelas seleccionadas

Las 40 instituciones educativas en las que se implementará el programa presentado hoy corresponden a las regiones I (Tostado), II (Reconquista), III (Rafaela), IV (Santa Fe) y IX (San Cristóbal) de Educación. En tanto, los cursos de capacitación se realizará en tres sedes: Santa Fe, Rafaela y Reconquista.

Agenda