Tres alumnos de FIQ recibieron las Becas Cervecería 2014
Miércoles 12 de febrero de 2014 / Actualizado el viernes 13 de diciembre de 2013
En un acto que contó con la participación de autoridades de nuestra Facultad y de la UTN - Regional Santa Fe, se llevó a cabo el cierre del Programa de Becas 2013 y la presentación de los estudiantes seleccionados para el próximo año.

Isabel Agudelo y Julián Botta, estudiantes avanzados de nuestra Facultad, fueron los primeros becarios que tuvieron la posibilidad de insertarse en una de las industrias modelo de la región, para poner en práctica sus conocimientos en la resolución de una situación problemática real.
Isabel trabajó junto al equipo de Medio Ambiente para medir y calcular el ahorro energético que produce la utilización del biogás recuperado durante el proceso de tratamiento de efluentes. “La excelente calidad del biogás que se genera naturalmente a través de la acción de microorganismos anaeróbicos, permite a Cervecería ahorra hasta un 5% de gas en el calentamiento de sus calderas”, afirmó la becaria.
Por su parte, Julián estudió junto con el responsable del área de Planificación de Materias Primas e Insumos, las políticas de stock de latas y cartones con el objetivo de disminuir el existente de ambos materiales, contribuyendo de esta manera a una mejor utilización del espacio físico y a menos pérdidas por el deterioro de insumos en almacenes. “La clave es conocer cuáles son la necesidades de la línea de producción y las particularidades de cada insumo, lo cual depende muchas veces de cuestiones externas como la capacidad del proveedor de satisfacer un pedido y el tiempo que tarde en llegar a la planta. Considerando esas variables, lo óptimo es lograr una gestión just in time, es decir, producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan”, sostuvo el aspirante a Ingeniero Industrial.
Nuevos proyectos
La experiencia del programa de becas fue muy satisfactoria tanto para los estudiantes como para Cervecería Santa Fe ya que se logró entablar una relación ganar-ganar, en donde la compañía se beneficia con el aporte de los estudiantes; mientras que ellos tienen la posibilidad de adquirir experiencia a partir de la resolución de un problema real para la compañía, que requiere no sólo la aplicación de sus conocimientos universitarios, sino la interacción con distintas áreas. De esta manera, Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos, explicó los motivos por los que se decidió lanzar nuevamente la convocatoria, sumando esta vez a estudiantes de UTN.
Este año los interesados superaron las expectativas, por lo que se amplió el número de becas disponibles a 5. Los proyectos y candidatos de nuestra Facultad elegidos para trabajar en 2014 son:
- "Gestión de Stock e Indicadores Logísticos" - Eugenia Lazzaroni (Ing. Industrial).
- "Plan de Mejora para el proceso de elaboración de cervezas" - Víctor Chiana (Ing. Química)
- "Desarrollo de optimización de la medición, análisis y seguimiento de la Huella de Carbono" - Tamara Weiss (Ing. Química).
Cervecería Santa Fe en la Educación
Desde 2006, Cervecería Santa Fe desarrolla distintas iniciativas orientadas a fomentar un vínculo fluido con los espacios académicos más importantes de la ciudad. En ese marco, se realizan anualmente las Jornadas del Ingresante y Talleres para estudiantes avanzados, se otorgan Becas y cerca de 20 alumnos realizan su práctica profesional supervisada.
“Nuestros programas educativos están concebidos a partir de la idea de articular propuestas educativas basadas en una experiencia industrial que les sirva a los futuros profesionales para poner en prácticas sus conocimientos académicos”, destaca Barrale.