Apoyo a la educación

Tres empresas se suman al programa Padrinos de la UNL

Martes 20 de mayo de 2025 / Actualizado hace 9 horas, 2 minutos

Se trata de Transfluvial SA, Falucho SA y Santa Fe Producciones, quienes formarán parte del programa que fomenta la colaboración entre empresas de la región y la universidad.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través del programa Padrinos, se vincula con empresas de la región, generando lazos con los sectores productivos y la sociedad y fomentando acciones en común para favorecer el desarrollo regional. En esta oportunidad, tres empresas de la ciudad de Santa Fe se sumaron al programa: Transfluvial SA, Falucho SA y Santa Fe Producciones. 

“Padrinos se sigue ampliando con más empresas que se suman voluntariamente, para colaborar y seguir apostando con la Educación Pública, en una situación compleja como la que vive todo el sistema universitario”, sostuvo Adrián Bollati, secretario general de la UNL. El programa, que lleva más 20 años trabajando con más de 70 empresas, ofrece dos tipos de padrinazgos: uno con un aporte mensual, periódico y constantes que se destina a una Unidad Académica o a la Universidad en general; y otro que se trata de un aporte único o la entrega de insumos para una acción particular. 

“Padrinos nos da la oportunidad de reconocer lo que hace la UNL en toda la comunidad santafesina y aportar nuestro granito de arena a uno de los símbolos de nuestra ciudad”, indicó Carlos Fertonani, socio de Transfluvial SA y de Santa Fe Producciones. “Yo estudié en la UNL, conozco lo que hace y me parece una idea fantástica que se integre con el resto de los actores de la ciudad, para que sepamos qué se hace acá y nos sintamos parte”, expresó y aclaró que “Transfluvial hace una gran apuesta turística y gastronómica en un local ubicado en el Puerto de Santa Fe, que seguramente será aprovechado por quienes visiten la ciudad a raíz de eventos que la universidad genera, por lo que el programa Padrinos es una gran oportunidad de trabajo en conjunto”. 

Por su parte, Blanca Ester Rúiz, presidenta de Falucho SA, indicó que “es un honor sumarnos nuevamente a ser padrinos de la universidad, una institución tan importante en nuestra región”, y añadió que “es colaborar con la educación y con la ciudad en la que vivimos”. 

Sobre el Programa 

Padrinos nació en 2003 y ya cuenta con una gran cantidad de empresas, graduados y miembros de la comunidad UNL trabajando en equipo. A través del Programa, las instituciones que son padrinos, realizan un aporte mensual para la educación pública, que se destina al trabajo en áreas de investigación, desarrollo e innovación, tareas de enseñanza y extensión. Además, siendo padrinos, las empresas y organismos tienen beneficios relacionados a la inserción social de la empresa. 

Por medio de esta vinculación, ya se desarrollaron acciones educativas, culturales, deportivas y sociales que han tenido gran impacto para la comunidad universitaria y la sociedad en general. También se construyeron o acondicionaron aulas, laboratorios, plantas piloto, salas de actos y reuniones, hospitales para animales, consultorios de salud, una reserva ecológica y un espacio cultural y gastronómico. 

Quienes se constituyen como padrinos tienen la oportunidad de apoyar la formación de profesionales, acceder a profesionales destacados conectándose con talentos capacitados en diversas áreas y colaborar en las áreas de investigación y desarrollo de la UNL. 

Para conocer más sobre el Programa Padrinos, se puede acceder a www.unl.edu.ar/padrinos/ 

 

Agenda