Primera sesión del año

Unánime repudio de la UNL al atentado en Madrid

Lunes 15 de marzo de 2004

El Consejo Superior de la UNL manifestó su repudio ante el atentado terrorista perpetrado en España. El rechazo al ataque fue unánime y también la expresión de solidaridad hacia el pueblo español. Los 10 estudiantes de la UNL becados en España se encuentran bi

En la primera sesión del año, el H. Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral manifestó en forma unánime su repudio ante el atentado terrorista perpetrado hoy en Madrid y expresó su solidaridad con el pueblo español. Además de las palabras de distintos consejeros, se leyó una carta enviada por correo electrónico por uno de los 10 estudiantes que se encuentran en España Á‚"“ocho de ellos en MadridÁ‚"“, a través de distintas becas de intercambio académico.

Declaración del H. Consejo Superior

"Nuevamente un atentado terrorista. Nuevamente cientos de ciudadanos muertos y miles de heridos. Destrucción, sangre, horror, tristeza, impotencia. El avance del terrorismo en los últimos años no ha logrado Á‚"“por suerte aúnÁ‚"“ que la humanidad pueda digerir las imágenes de la masacre. La reacción de las sociedades contemporáneas no se hace esperar ante tanto nivel de irracionalidad. Y es el retorno a los valores fundamentales lo que se enarbola como bandera, como grito ahogado ante la imposibilidad de comprender o ante la imposibilidad de cambiar. La vida, la libertad, la justicia, adquieren nuevo sentido.

"En Argentina convivimos con la tragedia. Tenemos un pasado cercano sembrado de genocidios, atentados y muertes. Y por esa razón, conocemos lo que significan estos actos infames. Y porque conocemos la profunda herida que dejan en los pueblos, también sabemos lo importante que es que no queden impunes.

"Desde las aulas y la academia, los universitarios redoblamos nuestro repudio hacia los actos terroristas y nuestro compromiso en formar una sociedad libre, justa, solidaria, tolerante. No es poca la tarea que nos compete: educar en libertad y en democracia es una de las claves para construir una sociedad donde reine la razón y la igualdad. Promover el respeto a la pluralidad de ideas y a la diversidad de pensamientos y transformar nuestra casa de estudios en una caja de resonancia del debate sobre los temas centrales que preocupan a la sociedad, es una misión esencial de la universidad pública.

"El Honorable Consejo Superior, órgano colegiado de gobierno que pone de manifiesto de manera cotidiana la posibilidad real de una construcción colectiva de nuestros destinos, hace público su más profundo repudio a todo acto que promueva la instalación del terror como norma social y se solidariza de manera fraterna con el pueblo español, con quien comparte tradiciones, historias y proyectos. Además, renueva su más hondo compromiso en multiplicar las oportunidades de acceso a la educación como camino hacia la libertad y la justicia. Como dice el Manifiesto de la Reforma Universitaria: "los dolores que nos quedan, son las libertades que nos faltan".

Estudiantes santafesinos en Madrid

Por otra parte, el Secretario de Ciencia y Técnica, Ing. Julio Theiler, informó que la universidad se ha contactado con los 10 estudiantes de distintas carreras que se encuentran en España realizando becas de intercambio académico en las universidades Autónoma (UAM) y Complutense (UCM), y con la Universidad de Málaga (UM). Más allá de la conmoción afectiva que sufrieron ante la envergadura del atentado, los 10 alumnos se encuentran bien.

Los estudiantes santafesinos que están en la UAM son Alejandra Telesco (de la Facultad de Ciencias Económicas), Juan Nieva (de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo), Romina Bossio (de la Facultad de Ciencias Veterinarias), Luis Pertovt-Benz (de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas), Gabriel Sécoli (de la Facultad de Ciencias Agrarias), Valeria Berros (de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales). En tanto, en la UCM, se encuentran Martín Alassia y Bárbara Kleisinger, ambos de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Por último, Catalina Fuch y Virginia Pisarello Á‚"“las dos estudiantes santafesinas que están en MálagaÁ‚"“ tampoco tuvieron inconvenientes.

"Carta de un santafesino en Madrid"

Juan Nieva, estudiante de la carrera de Arquitectura de la UNL envió un correo electrónico desde Madrid en el que expresa su impresión ante el atentado más trágico de los últimos años en España y plantea los sentimientos de sus compañeros con quienes comparte la estadía en la capital española. Según se informó desde la UNL, los 10 alumnos que están en Madrid, en el marco del Programa de Intercambio y Movilidad Estudiantil de la Dirección de Cooperación Internacional, se encuentran bien.


"Tratemos de olvidarnos un poco de lo que está pasando y hagamos un macabro experimento. Tomemos una lata de sardinas, coloquémosle dentro un petardo -uno de esos con los que festejamos el año nuevo o el fin de cursos- y encendamos la mecha. Veamos el resultado: desagradable Á‚¿no? "Bueno, ahora reemplacemos la lata por un vagón de tren, y a esos pescaditos por personas. Cientos de personas, cada una con sus familias y amigos. Trabajadores, estudiantes, algún que otro profesional, tal vez algún futuro "premio Nobel" o simplemente una cajera de supermercado que trabaja 12 horas al día para mantener a su marido desempleado y a su bebé de algunos meses. Cientos de personas como vos o como yo que, en absoluto anonimato, viajamos en tren todos los días.

"En Argentina convivimos patéticamente con la tragedia. Tenemos un triste pasado sembrado de genocidio, sufrimos atentados terroristas y en Santa Fe (sin ir más lejos) siguen abiertas las heridas que dejó la entrada del río de la mano de la imbecilidad. Nada nos acostumbra a la muerte, ni siquiera el hecho de saber que vamos a morir.

"Hoy hace exactamente un mes que estoy viviendo en Madrid, lejos de mi familia y amigos, estudiando una carrera que no logra mantener mi atención y un poco sensibilizado por la distancia. Pero hoy no tuve clases, tampoco los chicos que viven conmigo, no tomamos ese tren que nos lleva al Campus. Hoy nos quedamos en el departamento desayunando todos juntos y pensando algo para hacer esta tarde. Justo hoy que se comete en esta ciudad el atentado más sangriento y fatal que pueda recordar España. Hoy llenaron de petardos varias de esas latas de sardina que nos llevan a clases, o al trabajo, o de paseo por algún lugar, o incluso al cementerio a visitar a nuestros muertos.

"Hoy entendí el significado de la palabra TERRORISMO, algo que siempre me había resultado si no ajeno, distante, pero sigo sin poder entender por qué existe."
Juan B. Nieva, DNI: 27620688, Estudiante de la Universidad Nacional del Litoral de intercambio en Madrid.

Agenda