En el Consejo Superior

Un medio de comunicación mas en el día del periodista

Miércoles 11 de junio de 2003

El lunes 9 de junio se presentará el nuevo periódico universitario de la UNL. Se llama El Paraninfo y será de distribución gratuita. También se homenajeará a los trabajadores de prensa por conmemorarse el 7 de junio el día del periodista.

El lunes 9 del corriente a las 19 se presentará en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral “El Paraninfo”, el flamante periódico universitario que publicará mensualmente la casa de estudios bajo la coordinación de la Dirección de Comunicación Institucional de la institución. El nuevo medio de comunicación tendrá una tirada de 10.000 ejemplares y será de distribución gratuita.
“El periódico se creó con el objetivo de constituir un nuevo medio que permita reforzar la integración y articulación de todas las áreas de la institución y generar nuevos lazos entre los distintos actores de la vida universitaria (estudiantes, docentes, no docentes y gestión)”, manifestó Andrea Valsagna, directora de Comunicación Institucional de la UNL. Además de cumplir su misión de informar a la comunidad universitaria y generar discusiones sobre temas institucionales, el periódico estará destinado a ser un medio que refleje los temas de interés para la comunidad universitaria, tanto en relación con aspectos académicos y científicos como con las políticas institucionales o las inquietudes vinculadas a la vida universitaria cotidiana.
“Elegimos el día del periodista para el lanzamiento –explicó Valsagna–, porque nos parece que, la creación de un nuevo medio es el mejor homenaje para los trabajadores de prensa, es por eso que invitamos al acto de presentación a los periodistas que siempre nos acompañan en nuestra labor diaria”.

Perfil del medio

A cargo de la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL el periódico tiene como objetivo consolidar un espacio público universitario donde se traten las problemáticas de interés y se democratice el acceso a la información, promoviendo, de esta manera, el libre intercambio de opiniones sobre temas cruciales que afectan a la Universidad. Asimismo se pretende difundir las actividades y políticas que genera la institución, promover la expresión de las distintas voces que representan a la comunidad universitaria y fomentar el debate en toda su riqueza y diversidad. Del mismo modo se busca promover la mirada interdisciplinaria y la integración de enfoques en el análisis de los problemas de la sociedad desde la perspectiva universitaria, así como incorporar el pensamiento científico y recuperar aspectos históricos y sociales de la institución.
“En cuanto a la organización de la información, el periódico estará compuestos por distintas secciones con vistas a cubrir las expectativas de todos los sectores o áreas que componen la institución, lo que significa una manera de dar un paso más hacia la consolidación de una comunidad integrada, donde todos tengan participación, sostuvo, la Directora.

El primer número

En la primera edición de El Paraninfo se le dará un lugar importante a la discusión que generó la emergencia hídrica desde los distinto aspectos académicos, tanto de lo que paso, como de la reconstrucción de la ciudad. Por supuesto, no faltará la referencia a la asunción del nuevo presidente, mediante una nota sobre el flamante ministro de educación. También habrá notas de tipo institucional, otras de vida universitaria y la agenda de actividades de la UNL. El periódico tendrá un suplemento especial con información de los calendarios académicos de cada unidad académica y su respectivas reformas generadas por la crisis hídrica.

Dónde encontrarlo

El Paraninfo, será de distribución gratuita y se encontrará en todas las unidades académicas de la UNL, a partir del martes 10 de junio.

Agenda