Edición de Octubre
Una vez más, El Paraninfo
Martes 14 de octubre de 2003
El quinto número ya está en la calle. La nota central aborda el tema de educación sexual. Entrevista exclusiva con Andrés Rivera.
A partir de esta semana, estará a disposición del público la nueva edición –la quinta– de El Paraninfo.
En esta ocasión el periódico de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) pone sobre el tapete, en su nota central, un tema que nunca deja ser preocupante para algunos, intrigante para otros, un escándalo para la minoría: la sexualidad. Interesantes testimonios, verdades escritas por profesionales intentan responder porqué no nos animamos a hablar del tema. En este artículo opinan José Hadad, director académico de la carrera de medicina en Santa Fe, Samuel Seiref representante de la casa de altos de estudios ante el Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable y presidente de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Santa Fe y el Dr. Nicolás Kurgansky; escriben además Dr. Alberto Licheri, pesponsable de la Dirección de Salud de la UNL y Teresa Suarez, directora del Centro de Investigaciones Histórico Sociales sobre mujeres de la Facultad de Humanidades y Ciencia (FHUC).
También en esta edición se publica una entrevista al escritor Andrés Rivera, que estuvo en Santa Fe presentando su libro “Ese manco Paz” en la Feria del Libro. Habló con El Paraninfo sobre su obra, los personajes y la relación de estos con la historia argentina.
Además estará presente, por un lado, el presupuesto universitario 2004 con dichos y entredichos de los rectores y el gobierno nacional. Por otro lado, un breve informe dará cuenta del nuevo software que hoy, después de 20 años, suma a sus filas más adherentes: Linux.
La vida universitaria también estará presente a través de un artículo que explica las vetajas y posibilidades que brinda la UNL en su sistema de educación a distancia.
Finalmente, acompaña esta publicación un suplemento especial sobre los servicios de la Obra Social de la casa de altos estudios; como así también la agenda universitaria, los planes de celebración de la Semana Aniversario de la UNL, las noticias breves y por supuesto la sección de entretenimientos.
En esta ocasión el periódico de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) pone sobre el tapete, en su nota central, un tema que nunca deja ser preocupante para algunos, intrigante para otros, un escándalo para la minoría: la sexualidad. Interesantes testimonios, verdades escritas por profesionales intentan responder porqué no nos animamos a hablar del tema. En este artículo opinan José Hadad, director académico de la carrera de medicina en Santa Fe, Samuel Seiref representante de la casa de altos de estudios ante el Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable y presidente de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Santa Fe y el Dr. Nicolás Kurgansky; escriben además Dr. Alberto Licheri, pesponsable de la Dirección de Salud de la UNL y Teresa Suarez, directora del Centro de Investigaciones Histórico Sociales sobre mujeres de la Facultad de Humanidades y Ciencia (FHUC).
También en esta edición se publica una entrevista al escritor Andrés Rivera, que estuvo en Santa Fe presentando su libro “Ese manco Paz” en la Feria del Libro. Habló con El Paraninfo sobre su obra, los personajes y la relación de estos con la historia argentina.
Además estará presente, por un lado, el presupuesto universitario 2004 con dichos y entredichos de los rectores y el gobierno nacional. Por otro lado, un breve informe dará cuenta del nuevo software que hoy, después de 20 años, suma a sus filas más adherentes: Linux.
Otras secciones
El Paraninfo de octubre abordará también, en el área de ciencia y salud una enfermedad que afecta a muchos: el mal de chagas. En el ámbito de la cultura, la fiesta de los libros, que trata de reflejar todo lo acontecido durante los diez días que duró la IX Feria del Libro.La vida universitaria también estará presente a través de un artículo que explica las vetajas y posibilidades que brinda la UNL en su sistema de educación a distancia.
Finalmente, acompaña esta publicación un suplemento especial sobre los servicios de la Obra Social de la casa de altos estudios; como así también la agenda universitaria, los planes de celebración de la Semana Aniversario de la UNL, las noticias breves y por supuesto la sección de entretenimientos.