Para todos

Universidad abierta por vacaciones

Miércoles 27 de diciembre de 2006

La Universidad Nacional del Litoral mantendrá sus puertas abiertas todo el verano. Durante enero y febrero se desarrollarán actividades culturales, académicas y deportivas. Habrá recitales, cine y cursos de idiomas, entre otros. En Rectorado se inaugura el pro

La Universidad ha diseñado para el verano 2007, un amplio abanico de actividades para quienes decidan vacacionar en Santa Fe. Durante los meses de enero y febrero se realizarán diversas propuestas académicas en las facultades y en el flamante Centro de Idiomas de la UNL.

Para el día, en el Predio UNL-ATE se centrarán las actividades deportivas. Mientras que la oferta cultural de eventos y espectáculos se desarrollará por las noches en diferentes espacios universitarios.

En rectorado

En la sede de Bv. Pellegrini 2750, se desarrollarán un sinfín de actividades. Todos los martes y viernes a las 19.30 se podrán realizar visitas guiadas al histórico edificio. Asimismo durante enero y febrero, los días martes desde las 20 tendrá lugar el "Ciclo de Cine en el Paraninfo", con entrada libre y gratuita, y los viernes continúa "Patio Bar" en los patios de Rectorado con una entrada general de 8 pesos y 5 pesos para estudiantes y jubilados.

El 27 de enero, Teresa Parodi inaugurará el Ciclo de Paraninfo y Más, en la explanada del Rectorado, que continuará el día 17 de febrero con la presentación de Rally Barrionuevo.

En tanto los días 18,19, 25 y 26 de enero y 1, 2, 8 y 9 de febrero, de 9 a 13 en la Sala Ateneo del Rectorado, se dictará el "Curso para Emprendedores".

Durante enero en el hall del Rectorado, se expondrá "Imágenes de la Universidad"; mientras que en febrero la muestra se realizará en el Foro Cultural. Asimismo durante enero se podrá acceder de 9 a 13 en Foro Cultural a la Muestra Patrimonial y a la Biblioteca Dr. José Gálvez (9 de Julio 2564), mientras que en febrero lo harán de 8 a 19.

Por su parte, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) ofrecerá durante el verano la Muestra Museo de Arte Contemporáneo: Autorretratos... "Una Muestra para la Paz". La misma contará con la exposición internacional de 64 artista en fotografía digital, video digital, multimedia y arte sonoro. Además los viernes a las 19 se presentará el ciclo "Creadores Santafesinos" y los sábados, a la misma hora, el ciclo "Creadores Internacionales", con entrada libre y gratuita.

En tanto diversos cuentos de escritores santafesinos, editados en formato bolsillo, serán distribuidos en plazas, parques y espacios públicos para promover la lectura. Mientras que la Librería UNL, en Triferto Peatonal, permanecerá abierta organizando mesas con escritores y debates sobre literatura.

También se realizará la campaña "Prevenir es salud" enfocada en el incentivo de los derechos sexuales. Está destinada a la población en general y en particular a los adolescentes. La campaña, que se realizará en la Costanera Este y en la Peatonal San Martín, contará con la participación de estudiantes de bioquímica y medicina de la UNL. Además se brindarán charlas de concientización para evitar los golpes de calor y otras informativas acerca de los riesgos de la exposición solar.

En Costanera Este

El Predio UNL-ATE también verá en sus instalaciones transcurrir diferentes actividades durante estas vacaciones. Diariamente, por la mañana y por la tarde en el Predio UNL-ATE se realizarán diversas prácticas deportivas. La oferta incluye natación para niños y adultos, escuela de fútbol, aquaerobic, sólo para los socios y gimnasia para damas y caballeros, fútbol femenino, hockey, iniciación deportiva para chicos y ajedrez, para el público en general.

Los días miércoles por la noche, se podrá observar el espacio junto a personal del CODE que guiará la actividad denominada "Noches de luna, planeta y estrellas". Además, durante enero y febrero, los días jueves se podrá disfrutar de "Música en el Predio" con artistas locales de renombre y los domingos de "Rock en el Predio" con presentación de bandas locales. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.

Por su parte la Reserva Ecológica permanecerá abierta todo el verano y los jueves, viernes y sábados de enero y febrero, desde las 18 se realizarán charlas, visitas guiadas y avistajes de aves con el apoyo de guías y docentes especializados.

Durante enero y febrero, se podrá disfrutar de "Cine bajo la luna" para rememorar películas nacionales e internacionales en pantalla gigante, los sábados por la noche en el Predio UNL-ATE. Se proyectarán películas sobre costanera este con entrada libre y gratuita, sólo con el requisito de llevar una radio para escuchar el sonido por la FM universitaria 107.3.

Cursos académicos

Además se han diseñado una serie de cursos breves que promueven la actualización de conocimientos en diversas áreas. El 15 de enero, la FCE dictará el "Curso de Administración Financiera". En FADU tendrán lugar los cursos de "Dibujo asistido por computadoras" a partir del 29 de enero y "Dibujo Técnico Arquitectónico" , "Exploraciones Morfológicas" y "Maqueta", a partir del 5 de febrero.

Por su parte en FICH se brindarán "Cursos de Linux" que comenzarán el 30 de enero. Se ha previsto también que la FIQ, desarrolle a partir del 1 de febrero los cursos "Estrategias de trabajo en el Aula", "La Química en la vida cotidiana y en el arte" y "Cursos de cerámica".

A su vez, en la FCJS se llevarán adelante los Cursos de Verano de la carrera de grado a partir del 5 de febrero: Cursos de Derecho: "Público, provincial y municipal" , "de Consumidores", "Daños", "Criminología", "de Extranjería", "Constitucional", "Historia y Filosofía del Derecho" e "Introducción a la Sociología".

A partir de febrero, en la FHUC se desarrollarán los cursos "Reflexiones sobre la didáctica de la lengua y la literatura" (12/02), "Didáctica de la estadística" (15/02), "Los Museos, usos didácticos" (16/02), "Dictaduras latinoamericanas" (19/02) y "Curso de Etnobotánica" (01/03).

Las inscripciones a todos los cursos será en la sede de Rectorado desde el 8 de enero de 9 a 13.

Idiomas

En el nuevo edificio del Centro de Idiomas de la UNL (San Jerónimo 1750), se dictarán cursos de inglés en todos los niveles, y nivel inicial para los idiomas francés, italiano y portugués. También se brindarán cursos de chino y español como lengua extranjera. Los mismos tendrán una duración de cinco semanas, y se desarrollarán de lunes a jueves, en el horario de 20 a 22.

En tanto, el 23 de febrero se realizará una jornada cultural y gastronómica plurilingÁƒ¼e en el Centro de idiomas. El evento contará con un chef de experiencia en cocina internacional que compartirá platos típicos de distintos países del mundo.

Por informes, los interesados podrán consultar de lunes a viernes de 8 a 18 al teléfono (0342) 4571110 int 230.

Agenda