Vinculación
Universitarios peruanos visitaron el ecosistema de innovación local
Miércoles 3 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 1 día
En el marco de un programa de capacitación y asesoramiento destinado a la creación del Parque de Tecnología e Innovación para el Agro de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú), gestores peruanos visitaron el sistema de innovación de Santa Fe.
En el marco del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional de Perú, se puso en marcha en Santa Fe la etapa presencial de una capacitación destinada a la creación del Parque de Tecnología e Innovación para el Agro de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Parte del proceso se realiza en espacios de la Universidad Nacional del Litoral.
Durante diez jornadas, seis docentes de la universidad peruana participan de instancias de formación en el PTLC. Las actividades son coordinadas en conjunto entre el PTLC y la consultora Innovos Group S.A. (Córdoba), especializada en ciencia, tecnología e innovación.
Los ejes de trabajo incluyeron:
- Gestión y gobernanza de parques tecnológicos.
- Negociación y gestión de la propiedad intelectual.
- Diseño del plan maestro y modelo de negocio del parque.
Además, las jornadas contemplan una agenda de talleres y visitas al ecosistema científico-tecnológico de Santa Fe y la región, con recorridos por la Universidad Nacional del Litoral, el CONICET Santa Fe, empresas santafesinas, plantas de producción e instituciones vinculadas al agro en la ciudad de Esperanza, entre otros espacios.
El objetivo es fortalecer las capacidades institucionales y de planificación estratégica, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema de innovación que potencie la productividad y sostenibilidad del agro en Perú.
Fuente: PTLC