En Rafaela
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
Martes 12 de agosto de 2025 / Actualizado hace 1 día, 10 horas
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) -a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) y el Centro Universitario Rafaela Sunchales (CURS)- participará en la programación de la Agenda de la Ciencia y la Tecnología, actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Rafaela, que comenzará el 13 de agosto y se extenderá hasta el 29 del mismo mes.
La propuesta permitirá que estudiantes de todos los niveles se acerquen a temas vinculados con la ciencia y la tecnología con el objeto de despertar vocaciones y motivar la curiosidad de las y los jóvenes de Rafaela y la región.
Propuestas de actividades
La UNL participará en la Agenda de la Ciencia y la Tecnología 2025 con las siguientes propuestas:
Condimento asombroso
Taller para nivel inicial que propone experiencias de laboratorio de química adaptadas a niños de 5 años, donde podrán explorar y experimentar con diferentes sustancias. La actividad es coordinada por María Silvana Reyes del Programa Educación y Sociedad de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) y se llevará adelante el miércoles 13 de agosto, a las 11h., en a Escuela N°6393 Pablo Pizzurno.
Roboticlaje
La actividad propone combinar robótica y reciclaje reutilizando componentes electrónicos de computadoras en desuso para crear juegos didácticos. La propuesta se llevará a cabo el viernes 22 de agosto, a las 10h., en la Escuela de la Plaza y el viernes 5 de septiembre, a las 10h., en la Escuela N°6393 Pablo Pizzurno y estará a cargo del docente Juan Esteban Carrique de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH)
Más información
Desde este enlace se puede consultar la agenda completa de la Ciencia y Tecnología 2025.