Reunión en el Rectorado
UNL y Gobierno provincial definen agenda común de temas
Lunes 12 de abril de 2004
Así lo anunciaron Barletta y Obeid luego de una extensa reunión en el Rectorado de la UNL. Delinearon una serie de temas que abordarán con los especialistas de la casa de estudios y los funcionarios provinciales. Todavía no se definió quién será el secretario
"Estamos trabajando en torno de conformar la agenda de temas en los que la universidad y el gobierno provincial pueden, deben y es de esperar que trabajen en forma mancomunada", señaló el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta al ser consultado sobre el sentido de la reunión que mantuvo el miércoles 7 de abril con el gobernador de la provincia de Santa Fe, Ing. Jorge Obeid. Y, por su parte, Obeid agregó que "tenemos la preocupación común por encarar temas que tienen que ver con procesos de innovación tecnológica y de apoyatura científicoÁ‚"“técnica en los que la universidad tiene mucho para aportar a las tareas del gobierno".
El encuentro, realizado en la sede del Rectorado de la casa de altos estudios, también contó con la participación del ministro de la Producción y exÁ‚"“rector de la UNL, Ing. Roberto Ceretto.
Por su parte, Obeid agregó que "también hemos conversado sobre la educación a distancia en las cárceles de la provincia, un tema que nos interesa especialmente y que acordamos profundizar en conjunto con la secretaría de Derechos Humanos y el ministerio de Gobierno". En tal sentido, también se anunció la futura puesta en marcha de un Laboratorio Carcelario, a partir del cual se buscará producir información del sistema carcelario de la provincia de Santa Fe.
Según señalaron ambos funcionarios, la UNL y el gobierno santafesino buscarán poner en marcha y financiarán 10 proyectos vinculados a la investigación del tema que también recibirán subsidios de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SECYT) También anunciaron que analizarán la posibilidad de comenzar con el estudio integral del sistema Arroyo LeyesÁ‚"“Setúbal, para poder hacer un aporte racional y significativo a un debate que hay acerca de cómo comportarse con todo ese sistema hídrico.
"Entendemos que la universidad y su sistema científicoÁ‚"“tecnológico son un valor agregado que tiene la ciudad y la provincia de Santa Fe. Por eso, tenemos que generar las políticas y las estrategias para que ese conocimiento se incorpore a la producción primaria, y de este modo generar mejores posibilidades para el desarrollo económico de la provincia", manifestó Barletta.
Por último, Obeid afirmó que "tan importante como generar fuentes de trabajo es la capacitación. Tenemos una población muy grande que no tiene posibilidades de incorporarse al mercado laboral porque no tiene los elementos para poder hacerlo. Y este tipo de formación se da en la universidad. Por lo tanto, este es un ámbito en el que tenemos que referenciarnos para nutrir a la gente que salga a buscar después respuestas en el mercado laboral". En tanto, el gobernador concluyó que "el gobierno provincial tiene que estar fuertemente ligado a las actividades de las universidades. Por eso, de la misma forma que hoy el rector ha tenido la amabilidad de invitarme a mí, voy a invitarlo yo a la casa de gobierno en unos días".
El encuentro, realizado en la sede del Rectorado de la casa de altos estudios, también contó con la participación del ministro de la Producción y exÁ‚"“rector de la UNL, Ing. Roberto Ceretto.
Articulación educativa
Uno de los puntos centrales de la agenda de temas en torno de la cual trabajaron Barletta y Obeid fue el de la articulación del sistema de educación en la provincia y los proyectos conjuntos que tienen la UNL y el gobierno para mejorar la vinculación académica ya sea en el ámbito de la universidad, como en el de la escuela media y del nivel terciario. En tal sentido, Barletta recordó que "ya hemos tenido una reunión con la ministra de Educación y queríamos compartir con el gobernador los avances que hay en ese sentido y las propuestas a futuro".Por su parte, Obeid agregó que "también hemos conversado sobre la educación a distancia en las cárceles de la provincia, un tema que nos interesa especialmente y que acordamos profundizar en conjunto con la secretaría de Derechos Humanos y el ministerio de Gobierno". En tal sentido, también se anunció la futura puesta en marcha de un Laboratorio Carcelario, a partir del cual se buscará producir información del sistema carcelario de la provincia de Santa Fe.
La inundación
Consultados sobre los trabajos conjuntos a realizar por la UNL y el gobierno provincial, Barletta y Obeid coincidieron en señalar que la importancia e interés que genera el tema en ambas instituciones. "A partir de la creación del Ministerio de Asuntos Hídricos podamos llevar adelante trabajos para poder definir un mapa de aguas en la provincia de Santa Fe Á‚"“que nunca hemos tenidoÁ‚"“ y poder estudiar, a partir de las herramientas que tiene la UNL, las conductas de las aguas en todo el territorio de la región santafesina", explicó Obeid.Según señalaron ambos funcionarios, la UNL y el gobierno santafesino buscarán poner en marcha y financiarán 10 proyectos vinculados a la investigación del tema que también recibirán subsidios de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SECYT) También anunciaron que analizarán la posibilidad de comenzar con el estudio integral del sistema Arroyo LeyesÁ‚"“Setúbal, para poder hacer un aporte racional y significativo a un debate que hay acerca de cómo comportarse con todo ese sistema hídrico.
Lo que viene
Luego de la reunión que mantuvieron, Barletta y Obeid coincidieron en la importancia de mantener este tipo de encuentros y se comprometieron a seguir encontrándose en reiteradas oportunidades."Entendemos que la universidad y su sistema científicoÁ‚"“tecnológico son un valor agregado que tiene la ciudad y la provincia de Santa Fe. Por eso, tenemos que generar las políticas y las estrategias para que ese conocimiento se incorpore a la producción primaria, y de este modo generar mejores posibilidades para el desarrollo económico de la provincia", manifestó Barletta.
Por último, Obeid afirmó que "tan importante como generar fuentes de trabajo es la capacitación. Tenemos una población muy grande que no tiene posibilidades de incorporarse al mercado laboral porque no tiene los elementos para poder hacerlo. Y este tipo de formación se da en la universidad. Por lo tanto, este es un ámbito en el que tenemos que referenciarnos para nutrir a la gente que salga a buscar después respuestas en el mercado laboral". En tanto, el gobernador concluyó que "el gobierno provincial tiene que estar fuertemente ligado a las actividades de las universidades. Por eso, de la misma forma que hoy el rector ha tenido la amabilidad de invitarme a mí, voy a invitarlo yo a la casa de gobierno en unos días".