Oferta académica 2007
UNLVIRTUAL amplía la propuesta de formación técnica y profesional
Martes 2 de enero de 2007
Se trata de cuatro nuevas carreras que se dictarán en la modalidad a distancia: las tecnicaturas en Previsión Social, Administración de la Salud y Entrenamiento en Básquetbol y el curso de formación profesional Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuari
Cotidianamente, la UNL trabaja para ampliar y complementar la tradicional propuesta de grado, a través de la implementación de nuevas carreras de formación universitaria de corta duración, vinculadas estrechamente con el mundo laboral.
La puesta en marcha del sistema de educación a distancia UNLVirtual en 1999, le dio impulso a la formación técnica y profesional, recogiendo demandas de las distintas regiones del país a través de la Red de Centros de Apoyo y de nuevos sectores de la sociedad en búsqueda de formación calificada en áreas y actividades concretas.
En este sentido, la oferta académica 2007 de UNL VIRTUAL incorporará tres nuevas tecnicaturas y un curso de formación profesional. Alejandra Ambrosino, directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED) remarcó que "la educación a distancia, por su alcance nacional, nos enfrentó a la necesidad de dar respuesta a demandas de formación calificada, técnica y profesional, a corto y mediano plazo. Los equipos docentes y de gestión de las unidades académicas capitalizaron esta necesidad. Es una muy buena noticia poder anunciar la implementación de cuatro nuevas propuestas".
Una segunda tecnicatura será la de Entrenamiento con Especialización en Básquetbol. Su director, Bernardino Landi sostuvo que si bien "la tecnicatura se dictará casi en su totalidad en la modalidad a distancia, requiere de una instancia presencial". Así, la propuesta formará al estudiante en la promoción de la práctica del básquetbol y los procesos de enseñanza-aprendizaje, garantizando la seguridad y el desarrollo de los deportistas, así como su desarrollo integral.
La tercer propuesta para 2007 está vinculada al área de la salud. Si bien a través de la Escuela Superior de Sanidad Á‚"“dependiente de la FBCB- se puede cursar de modo presencial la Licenciatura en Administración de la Salud, carrera que brinda el título intermedio de Técnico en Administración de Salud-, a partir del próximo año la tecnicatura se podrá también realizar a distancia. La coordinadora académica de la carrera, Luciana Vidal explicó que "la propuesta surge ante la gran demanda de todo el país. Las materias son las mismas de la carrera presencial, al igual que el equipo docente". Vidal remarcó que la tecnicatura se articula con la Licenciatura en Administración de Salud, por lo aquellos que concluyan sus estudios podrán continuar con la licenciatura de modo presencial o bajo la condición de alumno "libre".
Finalmente, también se sumará el curso de formación profesional Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios. Ulises Mendoza, director del mismo, expresó que el curso está dirigido al personal directivo, técnico y/o administrativo de municipalidades, comunas e instituciones educativas "fundamentalmente porque son esos los ámbitos naturales de gestión de este tipo de proyectos, pero no deben subestimarse las demandas puesta de manifiesto por profesionales veterinarios, agrónomos y responsables de entidades intermedias y pymes".
La puesta en marcha del sistema de educación a distancia UNLVirtual en 1999, le dio impulso a la formación técnica y profesional, recogiendo demandas de las distintas regiones del país a través de la Red de Centros de Apoyo y de nuevos sectores de la sociedad en búsqueda de formación calificada en áreas y actividades concretas.
En este sentido, la oferta académica 2007 de UNL VIRTUAL incorporará tres nuevas tecnicaturas y un curso de formación profesional. Alejandra Ambrosino, directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED) remarcó que "la educación a distancia, por su alcance nacional, nos enfrentó a la necesidad de dar respuesta a demandas de formación calificada, técnica y profesional, a corto y mediano plazo. Los equipos docentes y de gestión de las unidades académicas capitalizaron esta necesidad. Es una muy buena noticia poder anunciar la implementación de cuatro nuevas propuestas".
Nuevas carreras
La tecnicatura en Previsión Social, dirigida por Mariano Candioti, ofrecerá capacitación para ciudadanos que van a participar en la gestión, asesoramiento, estudio, investigación o docencia en el área de la Seguridad Social. Al respecto, Malena Azario, coordinadora académica de la tecnicatura explicó que la nueva propuesta "es una carrera multidisciplinar porque además de la parte jurídica, aborda elementos de psicología, de la economía política y la vejez" y remarcó que las ofertas vinculadas a esta temática actualmente "son de formación de posgrado o provenientes del sector privado, por lo cual, por cómo está planteada en la currícula académica, esta carrera es única en el país".Una segunda tecnicatura será la de Entrenamiento con Especialización en Básquetbol. Su director, Bernardino Landi sostuvo que si bien "la tecnicatura se dictará casi en su totalidad en la modalidad a distancia, requiere de una instancia presencial". Así, la propuesta formará al estudiante en la promoción de la práctica del básquetbol y los procesos de enseñanza-aprendizaje, garantizando la seguridad y el desarrollo de los deportistas, así como su desarrollo integral.
La tercer propuesta para 2007 está vinculada al área de la salud. Si bien a través de la Escuela Superior de Sanidad Á‚"“dependiente de la FBCB- se puede cursar de modo presencial la Licenciatura en Administración de la Salud, carrera que brinda el título intermedio de Técnico en Administración de Salud-, a partir del próximo año la tecnicatura se podrá también realizar a distancia. La coordinadora académica de la carrera, Luciana Vidal explicó que "la propuesta surge ante la gran demanda de todo el país. Las materias son las mismas de la carrera presencial, al igual que el equipo docente". Vidal remarcó que la tecnicatura se articula con la Licenciatura en Administración de Salud, por lo aquellos que concluyan sus estudios podrán continuar con la licenciatura de modo presencial o bajo la condición de alumno "libre".
Finalmente, también se sumará el curso de formación profesional Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios. Ulises Mendoza, director del mismo, expresó que el curso está dirigido al personal directivo, técnico y/o administrativo de municipalidades, comunas e instituciones educativas "fundamentalmente porque son esos los ámbitos naturales de gestión de este tipo de proyectos, pero no deben subestimarse las demandas puesta de manifiesto por profesionales veterinarios, agrónomos y responsables de entidades intermedias y pymes".