Relaciones institucionales

Visita oficial del rector de la universidad cubana Las Villas

Lunes 3 de noviembre de 2003

José Saborido Loidi estuvo en Santa Fe. Visitó la UNL, el Parque Tecnológico y destacó los programas de educación a distancia del CEMED. Valorizó la necesidad de garantizar la igualdad de posibilidades en el ámbito educativo.

El viernes 31 de octubre José Saborido Loidi, rector de la Universidad Las Villas, Santa Clara, Cuba, visitó la Universidad Nacional del Litoral. El académico fue recibido por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta y por autoridades de la casa de altos estudios.

En su visita a Santa Fe, el académico cubano también recorrió el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC) y el Instituto de Desarrollo y Diseño (Ingar) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Igualdad de oportunidades

En la reunión que mantuvo Saborido con Barletta destacó la importancia de mantener y fomentar la igualdad de posibilidades en el ámbito de la educación. “Crear igualdad de posibilidades, desde los niños que comienza el jardín hasta los adultos mayores. Todos están realmente desatendidos por nosotros y al final de la vida se sienten marginados, sin embargo cuando usted le da una posibilidad real de aprender algo más lo agradecen”, afirmó.

Además, mostró su total acuerdo con el desarrollo del Programa de Educación a Distancia, que tiene la UNL a través del Centro Multimedial de Educación a Distancia (Cemed): “ Las modalidades de educación a distancia permite reproducir en una amplitud extraordinaria, usando las vías modernas y el desarrollo humano que nos ha dado la base informática, la educación llevándola a los lugares más alejados donde a veces los problemas de distancias impedían que una persona accediera a una institución de educación”, concluyó.

“Ser cultos para ser libres” –frase del escritor cubano José Martí– fue la síntesis del rector cubano para poner énfasis en la necesidad de promover y crear fuentes de educación igualitaria, el elementos básicos, conjuntamente con la salud, para el desarrollo y crecimiento del ser humano.

Agenda