En la Reserva Ecológica y Rectorado
Visitas guiadas en la UNL
Lunes 22 de enero de 2007
Durante los meses de enero y febrero, la Universidad Nacional del Litoral tendrá sus puertas abiertas no sólo para realizar actividades sino también dejarse conocer. Así, aquellos interesados podrán visitar tanto la sede de Rectorado como a la Reserva Ecológic
Con el objetivo de acercar la Universidad a la sociedad, la Universidad Nacional del Litoral (UNL), entre otras muchas actividades preparadas para los meses de enero y febrero, realiza visitas guiadas al edificio de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750) y a la Reserva Ecológica (Costanera Este).
Estas visitas se realizan todas las semanas y la entrada es libre y gratuita.
El recorrido se realiza dentro de Rectorado incluyendo el relato de la historia de la UNL, su arquitectura, el despacho del rector, LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral, el Paraninfo, los patios, la sala del Honorable Consejo Superior, entre otras dependencias.
En este contexto, las charlas que se realizan los jueves a partir de las 18 horas tienen el nombre de "Fauna regional" y el objetivo de dar a conocer las especies de vertebrados de la zona, la situación que viven en la naturaleza y los problemas que deben enfrentar para sobrevivir. Además se hablará sobre las especies en extinción y las especies que son consideradas plagas y se narrarán cuentos y leyendas.
Los días viernes de enero y febrero, en tanto, también a las 18 tendrán lugar las charlas denominadas "Bichos con mala fama", dedicada a todos los insectos y animales que pueden llegar a afectar al hombre, como ser las serpientes, arañas y los alacranes. Se enseñará a prevenir accidentes y a cómo actuar en caso de que alguno ocurra. Además se ilustrará la importancia de estos "bichos" en los ecosistemas y también se narrarán historias sobre ellos.
Finalmente, los días sábados bajo el título "Picos, patas y plumas", se realizan charlas y visitas guiadas para aprender más sobre las aves de la zona. Se recorre con expertos la reserva para hacer avistajes de aves y poder reconocer los diferentes tipos y sus nidos, las costumbres de cada uno y los distintos cantos.
En tanto, los interesados en informarse sobre las visitas a la Reserva Ecológica deberán dirigirse al teléfono (0342) 155015402.
Estas visitas se realizan todas las semanas y la entrada es libre y gratuita.
En el Rectorado
Durante los martes y viernes de enero y febrero a las 19:30, las personas interesadas podrán realizar un recorrido por el simbólico edificio central de la UNL, declarado Patrimonio Histórico, para conocer los detalles arquitectónicos del mismo y cómo se desarrolla la vida académica. Así, estas visitas son un momento para compartir las vivencias y anécdotas que esconden sus pasillos, sedes de importantes eventos académicos, políticos y sociales de nuestra ciudad.El recorrido se realiza dentro de Rectorado incluyendo el relato de la historia de la UNL, su arquitectura, el despacho del rector, LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral, el Paraninfo, los patios, la sala del Honorable Consejo Superior, entre otras dependencias.
En la Reserva Ecológica
Las visitas a la Reserva Ecológica de la UNL y la Fundación Hábitat & Desarrollo se realizarán durante todo el verano, a la vez que están previstas actividades especiales con el objetivo de dar a conocer la fauna regional. Así, mientras las visitas se podrán realizar desde las 10 y hasta las 20, las actividades extras tendrán lugar los días jueves, viernes y sábados a partir de las 18.En este contexto, las charlas que se realizan los jueves a partir de las 18 horas tienen el nombre de "Fauna regional" y el objetivo de dar a conocer las especies de vertebrados de la zona, la situación que viven en la naturaleza y los problemas que deben enfrentar para sobrevivir. Además se hablará sobre las especies en extinción y las especies que son consideradas plagas y se narrarán cuentos y leyendas.
Los días viernes de enero y febrero, en tanto, también a las 18 tendrán lugar las charlas denominadas "Bichos con mala fama", dedicada a todos los insectos y animales que pueden llegar a afectar al hombre, como ser las serpientes, arañas y los alacranes. Se enseñará a prevenir accidentes y a cómo actuar en caso de que alguno ocurra. Además se ilustrará la importancia de estos "bichos" en los ecosistemas y también se narrarán historias sobre ellos.
Finalmente, los días sábados bajo el título "Picos, patas y plumas", se realizan charlas y visitas guiadas para aprender más sobre las aves de la zona. Se recorre con expertos la reserva para hacer avistajes de aves y poder reconocer los diferentes tipos y sus nidos, las costumbres de cada uno y los distintos cantos.
Informes
Los interesados en obtener mayor información sobre las visitas a la sede de Rectorado podrán dirigirse a Informes de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) al teléfono (0342) 4571110 interno 230 o al e-mail martigues@unl.edu.ar.En tanto, los interesados en informarse sobre las visitas a la Reserva Ecológica deberán dirigirse al teléfono (0342) 155015402.