Desde el viernes pasado

Ya está en la calle el número 10 de El Paraninfo

Lunes 17 de mayo de 2004

El problema mundial de la escasez de agua dulce en la nota central. El debate sobre la agriculturización, los datos de lo que invierte la UNL en investigación y entrevistas a Luis Felipe Noé y al grupo Mimi Maura. Un insert con todo el Calendario Cultural 2004

El Paraninfo del mes de mayo ya está en la calle. En la nota central, se aborda la problemática del agua y la escasez de recursos naturales que afecta a los países del tercer mundo. Un problema que nos toca de cerca. En un planeta que es 70% de agua, sólo el 3% puede ser aprovechada para el consumo. Las desigualdades sociales también se hacen sentir en el conflicto por el agua. La nota contiene la opinión de Ofelia Tujchneider, Marta Paris y Beatriz Lerman de Abramovich. Escriben: Cristóbal Lozeco y Ricardo Lorenzetti.

Además, el debate sobre la soja. Luego de la realización de las importantes Jornadas Debate Á‚¿Es sustentable nuestra agriculturización?, realizadas a principios de abril en nuestra Universidad, el debate continúa. El rol de los investigadores, los científicos, los productores y la experiencia en los países vecinos. Voces a favor y en contra de los monocultivos.

Las otras secciones

En las restantes páginas del periódico mensual editado por la Dirección de Comunicación de la UNL, una entrevista exclusiva a Luís Felipe Noé en ocasión de la inauguración de la Nueva Sede del Museo de Arte Contemporáneo y de la presentación de una muestra de su obra plástica. La distinción recibida por la FIQ en sus carreras de Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos; lo que quedó de la histórica Asamblea Universitaria; el aumento de trabajos científicos orientados a problemáticas agrícolas e industriales.

La sección de Cultura cuenta con una nota al grupo Mimi Maura que el lunes 10 hizo rebalsar el Paraninfo de gente y ritmos caribeños. La oferta de cursos y conferencias de la UNL, las novedades en la web y los estudiantes santafesinos por el mundo.

La nota de contratapa, firmada por el Profesor Dario Macor, versa sobre el 1Á‚° de mayo y su doble tradición en la historia de la Argentina moderna.

Insert cultural

Para agendar, un suplemento especial con todo el Calendario Cultural de la UNL para el año 2004. Los talleres, los cursos, las conferencias, los eventos y las muestras. En el año de la Bienal de Arte Joven y Reunión de Arte Contemporáneo.

Dónde encontrarlo

Los interesados en conseguir El Paraninfo lo pueden buscar en cualquier dependencia de la UNL o se pueden comunicar con la Dirección de Comunicación Institucional, en el edificio del Rectorado (Bv. Pellegrini 2750). Tel.: (0342) 457Á‚"“1110, int. 238. E-mail: elparaninfo@unl.edu.ar

Agenda