SNC

LT10

¿Cómo se audita la Universidad?

Las personas que realizan las auditorías explicaron cómo es el proceso y de qué manera se aplica el conocimiento científico para realizarlo.

Abren las inscripciones a las carreras de la FCJS

Se abrieron las inscripciones a las carreras que se ofrecen desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través del Sistema UNLVirtual. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024.

Infobae

Qué es la Luna de fresa y cuándo se podrá ver en Argentina y en otros países de Latinoamérica

Las fechas, el lugar y el horario para no perderse uno de los fenómenos más impresionantes de junio

6 cambios en la dieta que ayudan a bajar la presión arterial

Lo ideal es que la medición esté por debajo de 135/85. Expertos consultados por Infobae explicaron cómo se puede controlar como parte de un estilo de vida saludable

Cómo fue el gran choque que habría originado a la Luna y cambiado la superficie de la Tierra

Un estudio sugiere que la colisión de un objeto planetario llamado Tea, hace 4500 millones de años, no solo habría formado al satélite natural terrestre, sino que pudo haber iniciado la tectónica de placas.

Cuál es el riesgo de gripe aviar para los gatos y los perros

Se trata de una infección que, originalmente, afectaba a las aves. Qué se sabe sobre la enfermedad en las mascotas y qué se recomienda para su protección

Impresionantes imágenes: así se “despierta” un agujero negro masivo en tiempo real

La galaxia SDSS1335+0728, ubicada a 300 millones de años luz, sorprendió a los expertos al iluminarse dramáticamente en diciembre de 2019.

Las 15 frutas que pueden comer los diabéticos y 7 que deben evitar, según los expertos

Este tipo de alimento cuenta con contradicciones a la hora de su consumo en personas que padecen esa enfermedad metabólica. Qué tener en cuenta y cuáles son las opciones más saludables

El Mundo (España)

El Festival Starmus regresa "por fin" a Canarias después de cuatro ediciones fuera de las islas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido que ha costado conseguir el regreso de Starmus a las islas y que se hará todo lo posible para que no vuelva a salir.

BBC - Ciencia

13 extraordinarias fotografías para inspirarte a cuidar el océano

Desde nadar con ballenas jorobadas en el Pacífico Sur hasta fotografiar la Antártida bajo el agua, he tenido el privilegio de experimentar cómo el poder del asombro puede inspirar los esfuerzos de conservación.

El País - España

Los humanos y el cambio climático llevaron al rinoceronte lanudo a la extinción

De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Descubierta una especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis

El equipo investigador que ha descrito la nueva especie valora su eliminación en los bajorrelieves de los restos arqueológicos para preservarlos

Una investigación propone usar virus para mejorar cultivos

Un artículo liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) y publicado en ‘Nature Reviews Bioengineering’ establece la hoja de ruta para aplicar esta nueva tecnología a cultivos

Descubren dos nuevas formas de plasticidad cerebral

Resultados importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y temporal en el cerebro

Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos

El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas

12541 a 12560 de 21856

Título Texto Fuente
El ser humano sigue su evolución  (06/09/17) La naturaleza elimina de nuestro ADN la predisposición a padecer alzheimer, obesidad, o asma, según el análisis de 210.000 genomas  El Mundo (España)
El movimiento de los ríos en el Amazonas  (30/08/16) La naturaleza es un hueso duro de roer.  BBC - Ciencia
Los humanos han creado ya 208 nuevos minerales  (02/03/17) La naturaleza tardó millones de años en hacer lo que las acciones humanas están haciendo en siglos  El País - España
La ley Gompertz-Makeham, el modelo matemático que calcula cuánto pueden vivir los humanos  (14/08/23) La naturaleza tiene de todo, y ese todo incluye enormes diferencias en la esperanza de vida de sus criaturas.  BBC - Ciencia
Cómo el desierto del Gobi es clave para la supervivencia de las secuoyas de California, los árboles más grandes del mundo  (17/04/17) La naturaleza y sus sorpresas: las secuoyas gigantes de Sierra Nevada en California le pueden deber su vida a un fenómenos de otro continente.  BBC - Ciencia
La joven española que persigue elefantes por la selva de Malasia  (09/02/17) La naturalista Alicia Solana investiga armada con un machete entre leopardos y tigres  El País - España
China lanzó su primera nave espacial de carga  (21/04/17) La nave "Tianzhou 1" se acoplará con el laboratorio "Tiangong 2" y realizará una serie de ensayos y experimentos, en el marco de una misión que durará cinco meses.  Agencia Télam
Los astronautas a bordo del Starliner de Boeing llegaron a la Estación Espacial Internacional  (07/06/24) La nave espacial de la gigante aeronáutica estadounidense logró el atraque a las 17:34 GMT, aproximadamente una hora y 20 minutos después de la hora inicialmente prevista  Infobae
EN VIVO: SpaceX realiza el primer vuelo de prueba del Starship, el cohete más poderoso del mundo  (17/04/23) La nave espacial está diseñada para operar tanto en el vacío del espacio como dentro de las atmósferas de la Tierra y Marte  Infobae
Bennu: la audaz maniobra de la nave espacial Osiris-Rex para tocar este asteroide y recolectar muestras de su superficie  (21/10/20) La nave espacial estadounidense Osiris-Rex ha completado una audaz maniobra diseñada para tocar brevemente la superficie de un asteroide y recolectar muestras de la misma.  BBC - Ciencia
La NASA llegó a Marte y de inmediato comenzó a transmitir en vivo  (19/02/21) La nave espacial Mars 2020 de la NASA se posó en marte a las 17.56 de Argentina, en la misión "Perseverance", y de inmediato emitió señales desde la superficie del planeta rojo.  Uno (Santa Fe)
Qué son las pequeñas emanaciones que surgen de la corona del Sol y darían vida al viento solar  (04/09/23) La nave espacial Solar Orbiter de la NASA y la Agencia Espacial Europea halló estas diminutas emisiones que escapan de nuestra estrella a unos 100 kilómetros por segundo  Infobae
La NASA logró arreglar los paneles solares de la sonda Lucy  (08/08/22) La nave espacial tenía un desperfecto desde su lanzamiento por culpa de una soga enredada que ponía en peligro la misión.  LT10
Hallaron dos exoplanetas similares a la Tierra en la zona habitable de una estrella cercana  (15/05/23) La nave espacial TESS de la NASA encontró dos mundos que podrían albergar vida debido a la cercanía que tiene con su sol, que se encuentra a 137 años luz de la Tierra  Infobae
En sus últimas horas de vida, el módulo Odiseo envió nuevas fotografías de la Luna  (28/02/24) La nave estadounidense, que días atrás se convirtió en la primera en llegar al satélite natural en más de 50 años, estaría próxima a quedarse sin batería pero continúa mandando información clave para los expertos  Infobae
La nave Orión ameriza en el Pacífico tras completar la misión Artemisa 1: "Ha sido un final perfecto"  (12/12/22) La nave ha terminado hoy su viaje de 26 días completando con éxito una fase crítica: entró en la atmósfera terrestre a temperaturas infernales y redujo la velocidad de 40.000 kilómetros por hora a 30 km/hora en sólo 20 minutos  El Mundo (España)
Qué es el misterioso y brillante punto verde de Júpiter que captó la NASA  (22/06/23) La nave Juno de la agencia espacial estadounidense fotografió una imagen del mayor planeta de nuestro Sistema Solar en el que se observa un resplandor de muy alta energía  Infobae
Israel lanzó su primera misión a la Luna: lleva testimonios de víctimas del Holocausto  (22/02/19) La nave no tripulada despegó este jueves e investigará la superficie lunar. Un científico argentino participa en el proyecto.  Clarín
Nunca antes vista: la NASA compartió una fotografía de la Tierra y la Luna  (02/12/22) La nave Orion capturó la hermosa instantánea.  LT10
Artemis y dos nuevos hitos: eclipse desde el espacio y récord de máxima distancia a la Tierra  (01/12/22) La nave Orión de la NASA fotografió a nuestro planeta y al satélite natural en una vista única. La misión, que concluye el 11 de diciembre, prepara el próximo viaje tripulado a la Luna  Infobae

Agenda