SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

13481 a 13500 de 21672

Título Texto Fuente
El misterioso hallazgo de una nueva partícula en el LHC se desvanece  (08/08/16) Las esperanzas sobre el descubrimiento de una nueva partícula que cambiaría el paradigma de la física se desvanecen.  El Mundo (España)
Un estudio muestra cómo el manejo forestal sostenible contribuye a las estrategias REDD+  (30/06/17) Las estrategias REDD+ se refieren a la Reducción de Emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la Deforestación y Degradación de los bosques  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela cómo se formaron las estrellas del centro de la Vía Láctea  (26/08/22) Las estrellas del centro de nuestra galaxia no se formaron en cúmulos masivos y estrechamente unidos sino en asociaciones estelares aisladas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Radiotelescopios revelan atmósfera supergigante de Antares  (17/06/20) Las estrellas supergigantes rojas como Antares y su prima más famosa, Betelgeuse, son estrellas enormes y relativamente frías que están llegando al final de su vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Humectantes naturales, orgánicos y gratis para el pelo y la piel  (18/06/21) Las excreciones de nuestras glándulas sebáceas son más importantes de lo que se cree: éstas son sus funciones y beneficios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Qué se puede hacer en España para frenar el crecimiento de los suicidios?  (09/02/23) Las experiencias en otros países demuestran que se puede mejorar el conocimiento sobre los motivos que llevan a tomar esa decisión, formar en la prevención y una financiación a la altura del problema  El País - España
Experiencias religiosas activan el área de recompensa del cerebro de mormones  (01/12/16) Las experiencias espirituales activan entre los mormones el sistema de recompensa del cerebro, la misma zona que reacciona ante estímulos como la comida, el sexo o la música, según un estudio científico.  El Mundo (España)
Los acontecimientos estresantes en la mediana edad podrían ser un factor de riesgo de alzhéimer en edades más avanzadas  (03/04/24) Las experiencias estresantes en la infancia se asocian a procesos neuroinflamatorios relacionados con la enfermedad de Alzheimer en etapas posteriores de la vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Bienestar en la maternidad: consejos de los especialistas para disfrutar de la crianza  (06/03/23) Las expertas consultadas por Infobae afirmaron que la depresión antes o después del parto es muy frecuente y un estudio reciente respaldó esa mirada.   Infobae
La "fuga de cerebros" que limita la generación de dólares genuinos  (18/05/23) Las exportaciones argentinas del sector crecieron 19,4% el año pasado; las uruguayas -con aportes de nuestro país- lo hacen a razón del 53,6%.  El Litoral
Auroras polares: se intensifica la tormenta solar, cuáles son los riesgos  (13/05/24) Las eyecciones de masa coronal causan perturbaciones en el campo magnético de la Tierra.  Infobae
La UNL equipó a sus unidades académicas con tecnologías asistivas  (14/11/18) Las facultades, escuelas, centros universitarios y bibliotecas de la UNL recibieron equipos para mejorar la accesibilidad en todos sus espacios.  LT10
Día Mundial de la Audición: qué factores y mitos retrasan el diagnóstico de la pérdida auditiva  (03/03/23) Las falsas creencias sobre la audición y los audífonos demoran el diagnóstico y por tanto limitan el acceso de las personas que la sufren a un tratamiento que mejore su calidad de vida.   Infobae
Los inmigrantes que recibía el Cancún prehispánico eran tratados como los mayas locales  (27/10/23) Las familias trasladaron su residencia a lo largo de Mesoamérica y se integraron en nuevas sociedades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cartagena: la concha negra, el microorganismo "invasor" que devora en silencio las históricas murallas de la ciudad de Colombia  (16/10/18) Las famosas murallas de Cartagena defendieron a Colombia de piratas y tropas inglesas, francesas y holandesas y son una de las razones por las que esta ciudad caribeña fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.  BBC - Ciencia
“Síndrome diciembre”: qué decir ante un comentario agresivo en las reuniones, según una experta de Harvard  (20/12/23) Las fiestas pueden ser un caldo de cultivo para el conflicto, más en este mes cuando todos están bajo altos niveles de estrés y cansancio.  Infobae
Las vacas también sienten: ¿cómo la crianza influye en la producción de leche?  (13/05/19) Las fincas con problemas de crianza tienen niveles más bajos de producción lechera  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El secreto de la polinización se halla en el cuerpo de las abejas  (07/09/17) Las flores aprovechan los granos de las zonas donde los insectos no se quitan el polen  El País - España
Dos nuevas orquídeas en miniatura encontradas en áreas protegidas del Caribe  (19/08/20) Las flores de estas orquídeas son casi invisibles, miden menos de un centímetro, por lo que muchas veces pasan desapercibidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
"Ropas, plásticos, animales muertos y hasta cuerpos humanos": el gigantesco "mar de basura" que tensa las relaciones entre Honduras y Guatemala  (14/11/17) Las fotos retratan una impresiva postal al norte de Honduras; la fotógrafa británica Caroline Power publicó tomas que muestran las aguas cercanas a la isla turística de Roatán cubiertas de una costra de desechos de todo tipo  La Nación

Agenda