SNC

LT10

Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde

Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Aporte científico a la producción de vinos regionales

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación consolidan una línea de investigación que integra la identificación, caracterización y producción de levaduras nativas para vinificación.

Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará

Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).

Infobae

Científicos desarrollan un arroz rosa ultra nutritivo: “Es el alimento del futuro”

Los investigadores transformaron la estructura porosa del grano en un producto híbrido con carne cultivada, sin necesidad de sacrificio animal y menos contaminante

Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día

Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático

Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo

Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global

Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado

En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes.

Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre

Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias

“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.

6 alimentos ricos en proteínas para desayunar

Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general

El Mundo (España)

La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso"

La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos.

BBC - Ciencia

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele jactarse de que su país es líder mundial en el desarrollo de armas hipersónicas, que viajan más de cinco veces más rápido que la velocidad del sonido.

¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural

Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.

El País - España

Un compuesto contra la malaria alumbra una vía para tratar el síndrome de ovario poliquístico

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil

Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo

Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga

El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos

ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes

Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"

13641 a 13660 de 21821

Título Texto Fuente
Una tecnología desarrollada en Brasil formará parte de la Estación Espacial Internacional  (27/02/19) Es un instrumento de medición de explosiones solares creado en São Paulo que se perfeccionará en colaboración con Rusia. Y su lanzamiento está previsto para el año 2022  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo funciona la pionera vacuna “personalizada” contra el melanoma que se pone a prueba en humanos  (29/04/24) Es un importante y pionero ensayo que puede significar un gran paso adelante en la lucha contra el cáncer.  BBC - Ciencia
Con un revolucionario método, tres pacientes parapléjicos lograron caminar  (26/09/18) Es un implante de electrodos que emite estímulos eléctricos hacia la médula espinal.  Clarín
Qué son los “virus vampiro” y por qué pueden ser clave en el desarrollo de nuevas terapias  (21/11/23) Es un hallazgo único en su tipo por la manera en que un virus se adhiere a otro para infectar células.  Infobae
Video: así es la rana fluorescente que descubrieron científicos argentinos  (29/03/17) Es un hallazgo único en el mundo, hasta el momento no se había detectado esta característica en anfibios.  Clarín
El extraordinario descubrimiento que podría revolucionar la física y nuestra comprensión del universo  (08/04/22) Es un hallazgo que contradice una de las teorías más importantes y exitosas de la física moderna.  BBC - Ciencia
Cómo son los puntos de entradas del coronavirus en el organismo humano  (23/09/22) Es un hallazgo de investigadores de la Universidad de Princeton, en los Estados Unidos. Usaron una nueva tecnología para desentrañar los mecanismos del ingreso del virus. Qué implicancias tiene el trabajo  Infobae
Lotus: una fuente de cobre para mejorar los campos y la nutrición del ganado  (12/11/19) Es un género vegetal que compensa los bajos niveles de ese metal en la dieta de animales herbívoros. Investigadores del CONICET promueven su siembra  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Advierten por casos de hipertensión en chicos: consejos para prevenir  (13/03/18) Es un fenómeno relativamente nuevo pero creciente, propiciado por malos hábitos alimentarios y sedentarismo.  Clarín
Cómo fue el eclipse lunar y en qué lugares se pudo contemplar  (25/03/24) Es un fenómeno prenumbral en el que la Luna pasó a través de la sombra del planeta Tierra. Cuándo será el próximo eclipse de sol  Infobae
Cómo impactará el fenómeno de El Niño en América Latina, según los expertos de diferentes agencias de Naciones Unidas  (05/07/23) Es un fenómeno natural que empieza con el aumento de la temperatura de las aguas del Océano Pacífico y puede durar 18 meses. Qué características particulares tiene en 2023 para la región  Infobae
Descubren una "Súper Tierra" que también podría albergar vida  (20/04/17) Es un exoplaneta ubicado en la constelación Cetus, a 39 años luz del Sistema Solar.  Clarín
Científicos explican cómo perdieron sus extremidades las serpientes  (08/02/19) Es un estudio que forma parte de un esfuerzo tendiente a entender de qué manera los cambios en el genoma provocan alteraciones del fenotipo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigan el efecto de 725 fármacos contra el virus del Zika  (12/12/16) Es un estudio en que se puso a prueba el potencial antiviral de medicamentos aprobados para uso humano. Quedaron seleccionados los cinco más prometedores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren el mecanismo que originaría la enfermedad de Alzheimer  (06/04/17) Es un estudio científico italiano que fue publicado por Nature Communications.   Clarín
Los hombres producen la mitad de espermatozoides que hace 45 años  (26/07/17) Es un estudio científico israelí que analizó el esperma de los varones occidentales. No está probado que afecte a la fertilidad.  La Capital (Rosario)
Un científico brasileño propone una nueva definición del vidrio  (25/10/17) Es un estado fuera del equilibrio termodinámico y no cristalino de la materia, que parece sólido a una escala de tiempo corta, pero que se relaja continuamente en dirección al estado líquido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las impactantes imágenes del "anillo de diamante" creado por el eclipse solar total  (09/04/24) Es un espectáculo visual único que se pudo disfrutar este lunes en parte de Norteamérica.  BBC - Ciencia
La inusual alineación de 5 planetas que se verá a simple vista este junio  (10/06/22) Es un espectáculo poco frecuente que solamente puede verse una vez cada 18 años.  BBC - Ciencia
Construyeron un sombrario en Alto Verde  (03/06/24) Es un espacio que será utilizado durante las visitas turísticas al barrio. Se trabajó en conjunto con los gestores turísticos, la comunidad educativa Escuela Rupp, asociados a la Mutual de Prefectura (PRESAFE), y vecinos.  LT10

Agenda