SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

16921 a 16940 de 26657

Título Texto Fuente
Los cuerpos dóciles: la educación física infantil durante la dictadura   (13/05/22) Un equipo de investigadores de UFLO Universidad relevó los procesos de formación docente en tres institutos bonaerenses entre los años 1979 y 1983.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los cuerpos sólidos del universo se originaron por agregación de motas de polvo porosas de pocos milímetros  (26/02/20) Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía del CSIC han mostrado por primera vez los rasgos de las partículas que forman el núcleo de un cometa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los cultivos que están acabando con las aguas subterráneas del planeta  (31/03/17) La agricultura en muchas regiones del mundo está agotando las fuentes de agua antes de que éstas tengan tiempo de rellenarse naturalmente.  BBC - Ciencia
Los curiosos objetos y animales que los médicos han encontrado dentro del cuerpo humano  (21/12/23) Recientemente, unos médicos en Misuri, Estados Unidos, hicieron un sorprendente descubrimiento.  BBC - Ciencia
Los daños que causa la quimio en el ADN  (20/11/19) Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona ha estudiado en muestras humanas las alteraciones genéticas derivadas de cinco de los quimioterápicos más comunes y de un tipo de radioterapia.  El Mundo (España)
Los datos de Gaia revelan nuevas subestructuras en los confines de la Vía Láctea  (15/12/21) Publican un nuevo mapa del disco exterior de la Vía Láctea  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los datos de más de 20 millones de argentinos podrían salir a la venta con la nueva plataforma de Telefónica  (10/03/17) El nuevo sistema ofrecerá a las personas instancias de control de sus datos personales hasta ahora desconocidas, y a la vez venderá ese volumen de información a empresas y organismos que ven un negocio en el big data.  Agencia Télam
Los datos de quienes navegan de forma anónima pueden ser expuestos, revelaron especialistas  (02/08/17) Al crear "huellas" en los datos de navegación, es posible compararlos con otras fuentes más públicas, para que puedan tener más información, como cuentas en redes sociales o listas de canciones en YouTube.  Agencia Télam
Los datos matemáticos del cambio climático  (27/09/19) Los modelos avalan que el aumento de dióxido de carbono conduce a un incremento de la temperatura  El País - España
Los datos que almacenan smartphones y pulseras de actividad tienen un gran potencial para la Salud Pública  (08/05/18) La revista médica 'The Lancet' publica un artículo firmado por miembros del Grupo de Investigación i+HeALTH de la UEMC en el que se analiza el uso de los datos epidemiológicos que monitorizan estos dispositivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los datos revelados por la sonda InSight explican mejor la evolución de Marte desde su formación  (26/10/23) El estudio demuestra que el planeta rojo esconde una capa de silicatos fundidos en la base del manto que recubre el núcleo metálico marciano  Infobae
Los datos satelitales revelan la mayor afloración de macroalgas de la historia  (12/07/19) La expansión del Gran Cinturón Atlántico de Sargassum podría suponer la nueva norma para las algas marinas en el Atlántico tropical y el mar Caribe  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los delfines del Amazonas están en riesgo por la pesca, las represas y los dragados  (04/07/23) Un estudio analiza las amenazas, pero evidencia que Perú aún tiene la oportunidad de proteger su biodiversidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los delfines están dejando de colaborar con los pescadores  (23/08/24) Las contadas relaciones de beneficio mutuo entre humanos y animales están desapareciendo  El País - España
Los delfines mulares tienen un séptimo sentido: sienten la electricidad  (01/12/23) Estos delfínidos usan los campos eléctricos para localizar a sus presas escondidas en el fondo del mar  El País - España
Los delfines regulan cada latido del corazón mientras bucean  (04/07/19) Los delfines han adaptado su función cardíaca para ajustar el flujo sanguíneo a la inmersión y cambiarlo sobre la marcha para equilibrar la demanda de oxígeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los delfines también tienen su lado oscuro  (26/08/24) Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra  El País - España
Los delfines también tienen su lado oscuro  (28/08/24) Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra  El País - España
Los demonios de Tasmania evolucionan para resistir al cáncer que ha matado al 80%  (31/08/16) Un estudio detecta animales blindados a los letales tumores contagiosos que exterminan a la especie  El País - España
Los demonios de Tasmania evolucionaron para ganarle al cáncer que estaba acabando con la especie  (02/09/16) La enfermedad, que se manifiesta en forma de tumores faciales, ya mató al 80% de la población; según un estudio, se están salvando con pura genética  La Nación

Agenda