SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

21881 a 21900 de 25438

Título Texto Fuente
Lograron secuenciar el genoma de un virus  (01/02/18) El patógeno, bautizado “virus del estriado amarillo del maíz” o MYSV, provoca estrías, esterilidad y otras complicaciones en los cereales.  La Opinión (Rafaela)
Una charla para aclarar mitos sobre las vacunas  (30/08/19) Se realizó el "Conversatorio sobre mitos y verdades de las vacunas", en el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
Detienen a un sacerdote de Reconquista por abuso sexual de menores  (19/04/16) Se trata de NFM de 47 años, cuyas víctimas serían una niña de tres años y su primo de la misma edad. El cura es el párroco y reside en la parroquia María Madre de Dios de la ciudad cabecera del departamento General Obligado. El fiscal que investiga el cas  Uno (Santa Fe)
Con móviles 4x4 y lanchas se cubren emergencias sanitarias  (20/04/16) En zonas de difícil acceso por las condiciones de los caminos se coordina con municipios, Protección Civil y Prefectura para el traslado de pacientes. Alto Verde, Colastiné y La Guardia son los lugares que presentan mayores dificultades para el servicio  Uno (Santa Fe)
Mapa: cortes de rutas en Santa Fe por anegaciones  (20/04/16) En la autopista a Rosario siguen cortadas las dos manos, por lo que se desvía hacia RN 11. En tanto, se mantiene el corte en la RP 6.   Uno (Santa Fe)
Al menos dos de cada 100 santafesinos tienen hepatitis C y muchos lo desconocen  (19/07/16) Tratada a tiempo, se cura. Nuevos fármacos disponibles en el país desde 2015 eliminan el virus de esta enfermedad en más del 95% de los casos. El Estado los provee gratis y las obras sociales están obligadas a hacerlo.  Uno (Santa Fe)
En el Hospital de Niños ya pusieron 160 implantes anticonceptivos  (27/07/16) Se trata de un método subdérmico con una altísima tasa de efectividad que dura tres años y que está especialmente recomendado para adolescentes. Desde este año está disponible en todos los nosocomios.  Uno (Santa Fe)
Santa Fe lanzó una nueva línea de financiamiento para promover la ciencia y la tecnología  (28/07/16) La iniciativa hará aportes no reintegrables para la realización de congresos, talleres, seminarios, reuniones científicas y eventos que tengan como objetivo promover la ciencia, la tecnología y la innovación.   Uno (Santa Fe)
Encontraron un queso de 340 años  (29/07/16) Fue descubierto entre los restos del Kronan, un buque hundido ante las costas suecas en 1676.  Uno (Santa Fe)
Más del 80% de los pacientes con hepatitis C no lo saben  (29/07/16) Al conmemorarse el día mundial de la hepatitis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsó el movimiento "NOhep".  Uno (Santa Fe)
¿Qué sabemos del origen de los cubiertos de mesa?  (29/07/16) Un poco de historia de los utensilios cotidianos de nuestra mesa.  Uno (Santa Fe)
¿Qué es la cera de los oídos?  (29/07/16) Es pegajosa. Es reluciente. Pero ¿qué es realmente la cera de los oídos? Y ¿de dónde viene?  Uno (Santa Fe)
Frío y calor: un especialista explica el fenómeno de las "temperaturas"  (01/08/16) ¿Por qué cuando asoma el sol la temperatura siempre baja? ¿No debería subir? Son algunas preguntas que responde José Luis Macor, responsable del Centro de Informaciones Meteorológicas de UNL  Uno (Santa Fe)
Reforma constitucional: piden que se debatan los sueldos de los jueces  (01/08/16) Lo dijo Javier Aga, decano de Jurídicas de la UNL. Indicó que en caso de que se modifique la Carta Magna, la provincia podría ser pionera en exigir pago de ganancias a los magistrados.  Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos prueban que las bacterias "buenas" prolongan la vida  (03/08/16) Por ahora, el efecto sólo se documentó en gusanos, en laboratorio, pero los científicos no descartan que la estrategia también funcione en seres humanos.  Uno (Santa Fe)
Crearon un revolucionario traductor del lenguaje de señas  (03/08/16) La iniciativa surgió de la inventiva de tres estudiantes de electrónica y sistemas de Querétaro y promete mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva en el país.  Uno (Santa Fe)
Peligro en el agua: descubren células cancerígenas en el mar  (03/08/16) Un estudio publicado en la revista Nature descubrió la existencia de tres tipos diferentes de moluscos con "cánceres infecciosos". El debate sobre la posibilidad de contagio de la enfermedad.  Uno (Santa Fe)
Salud pública: hubo 19 tratamientos de fertilización en 2016  (04/08/16) El Ministerio de Salud de Santa Fe destacó que, desde 2012, la provincia garantiza el derecho a acceder a tratamientos de reproducción humana médicamente asistida.  Uno (Santa Fe)
Se presentó Innpacta, un concurso de proyectos sustentables para emprendedores  (04/08/16) La iniciativa convoca a emprendimientos de la ciudad y alrededores, que estén en sus etapas iniciales, para colaborar en su desarrollo a través de instancias de co-creación, capacitación y mentoreo con especialistas en la materia.  Uno (Santa Fe)
¿Por qué omitir una comida engorda?  (04/08/16) Muchas personas creen que saltar comidas durante el día, o no cenar, los ayudará a bajar de peso y cometen un grave error.  Uno (Santa Fe)

Agenda