LT10
Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050
Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.
El Litoral
Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región
La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.
Clarín
Un Nobel que anticipa grandes cambios
El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.
Infobae
SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo
El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias
Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre
Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.
Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años
Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil
Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina
Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones
Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones
El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva
Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo
Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire
Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas
Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.
El Mundo (España)
Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje
La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.
El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo
El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada
BBC - Ciencia
El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida
Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.
Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil
Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.
El País - España
¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?
Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Los niños santafesinos hablan "como los dibujitos"?: qué dice un estudio realizado en un jardín de San Carlos (29/07/24) | Dos fonoaudiólogas santafesinas estudiaron el uso del castellano neutro en los niños, y su relación con el consumo de las pantallas a temprana edad | Uno (Santa Fe) |
La inteligencia artificial, ¿va a salvar a la humanidad o la esclavizará? (19/02/18) | Dos expertos plantean mitos y verdades sobre la tecnología que puede revolucionar los próximos años. | Clarín |
“Es posible que se declare la pandemia cuando llegue el invierno al hemisferio sur” (04/03/20) | Dos expertas virólogas aclaran las dudas de los lectores sobre el coronavirus que causa la Covid-19 | El País - España |
Reconstruyen el esqueleto de un antepasado del cocodrilo que vivió en la Argentina hace 225 millones de años (05/03/20) | Dos expertas del CONICET encabezaron el estudio detallado de los huesos, encontrados en La Rioja, y también participaron del hallazgo del primer ejemplar en Brasil | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una clave inmunológica que perpetúa las alergias (08/02/24) | Dos estudios sugieren que un tipo de células inmunes funcionan como reservorios de los anticuerpos que provocan la respuesta exagerada del organismo ante algunos alérgenos | El País - España |
¿Una nueva era de los trasplantes? Lograron que riñones de cerdo cumplieran funciones vitales en humanos (18/08/23) | Dos estudios separados, en Estados Unidos, arrojaron resultados alentadores para el futuro de los xenotrasplantes. Quiénes eran los pacientes y cómo se realizaron los experimentos | Infobae |
Pacientes con ELA: la reprogramación celular abre la puerta a futuros tratamientos (09/02/23) | Dos estudios realizados por un grupo de científicos en los Estados Unidos arrojaron resultados alentadores. Cómo generaron las nuevas células y qué beneficios potenciales tendrán | Infobae |
Sin evidencias de que la estimulación cerebral mejore el rendimiento físico y deportivo (18/03/19) | Dos estudios realizados por científicos de la Universidad de Granada descartan que, a día de hoy, la estimulación transcraneal con corriente directa sea una herramienta efectiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuáles son las 2 estrategias que hacen que las vacunas brinden más protección contra el COVID (15/03/23) | Dos estudios realizados en Francia, Estados Unidos y Alemania evaluaron qué pasaba en las personas que eran vacunadas, en relación al sueño y al lugar donde se aplican las dosis | Infobae |
El canto de las ballenas cumple las leyes de las lenguas humanas (07/02/25) | Dos estudios muestran que la comunicación de mayoría de los cetáceos estudiados cumple los principios de eficacia y economía del lenguaje | El País - España |
La leche materna de mujeres infectadas y vacunadas contiene anticuerpos frente a la COVID-19 (15/06/21) | Dos estudios liderados por el CSIC y el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València determinan el impacto de la infección por SARS-CoV-2 en la lactancia materna | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
En busca de una vacuna contra cada cáncer (06/07/17) | Dos estudios iniciales en humanos arrojan esperanzadores resultados en la creación de fármacos para personas específicas | El País - España |
Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo (09/09/25) | Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas | Infobae |
Viaje al fondo de un cerebro que no duerme (11/10/19) | Dos estudios en ratones muestran por primera vez cómo la falta de sueño desbarata el funcionamiento del encéfalo a nivel molecular | El País - España |
La comida basura inflama el cerebro y aumenta el apetito (06/07/17) | Dos estudios en ratones desvelan cómo desactivar la adicción natural del encéfalo a las grasas para evitar la obesidad | El País - España |
Investigadores españoles revelan dos nuevos fármacos contra uno de los cánceres de mama más agresivos (13/12/19) | Dos estudios con participación española revelan nuevos tratamientos para el tumor de mama HER2+ incluso con metástasis cerebral que podrían formar parte pronto del arsenal contra la enfermedad disponible en los hospitales. | El Mundo (España) |
La melatonina tiene un efecto positivo en la prevención de la obesidad (19/04/24) | Dos estudios comprueban que la melatonina es beneficiosa contra la obesidad visceral, una grasa especialmente preocupante que se acumula en la parte profunda del abdomen | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan que el “antiguo” Marte pudo haber estado repleto de microbios subterráneos (11/10/22) | Dos estudios coincidieron en la probable existencia de microorganismos que pudieron sobrevivir a las severas condiciones climatológicas al resguardarse bajo la superficie del planeta rojo | La Nación |
Revelan que el “antiguo” Marte pudo haber estado repleto de microbios subterráneos (13/10/22) | Dos estudios coincidieron en la probable existencia de microorganismos que pudieron sobrevivir a las severas condiciones climatológicas al resguardarse bajo la superficie del planeta rojo | La Nación |
Los chimpancés se sacrifican por los demás como prueba de altruismo (21/06/17) | Dos estudios ayudan a conocer las raíces de la solidaridad y la colaboración como fruto de la evolución | El País - España |