LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo son los cerebros de los "superancianos" y cuán posible es que lleguemos a tener uno como el de ellos (08/10/25) | "Su hipocampo era hermoso", recordaba la doctora Tamar Gefen. | BBC - Ciencia |
| Cómo son los cambios en el buscador de Google luego de cumplir 20 años (27/09/18) | El buscador Google estrena grandes cambios de la mano de herramientas de inteligencia artificial (IA), sobre todo para su versión para celulares, lo que refleja la importancia que la corporación da a esta plataforma. | Agencia Télam |
| Cómo son las sorprendentes nubes que ingresaron al Atlas Internacional (06/04/17) | La Organización Meteorológica Mundial sumó 12 nuevas nubes a su catálogo después de 30 años sin actualizarlo | La Nación |
| Cómo son las revolucionarias biobaterías, las pilas que utilizan papel y bacterias para generar energía (22/08/18) | Papel + bacterias= energía. Así podría resumirse la fórmula revolucionaria de una nueva tecnología, "barata y renovable", presentada esta semana en la 256ª Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Química de Estados Unidos. | BBC - Ciencia |
| Cómo son las líneas de Blaschko, las rayas invisibles que todos tenemos en la piel (10/07/23) | Aunque no las veamos, ahí están desde que nacemos: rayas en todo nuestro cuerpo, de la cabeza a los pies. | BBC - Ciencia |
| Cómo son las células descubiertas recientemente que pueden frenar a las enfermedades inflamatorias (10/11/22) | Se trata del asma, la alergia y otras patologías intestinales. Estas células fueron denominadas como linfoides innatas y son una familia de glóbulos blancos que residen en los tejidos de barrera del cuerpo | Infobae |
| Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial (03/07/25) | La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian | Infobae |
| Cómo sobrellevan los astronautas las condiciones extremas del espacio (22/08/24) | El cuerpo humano no están diseñados para sobrevivir fuera del planeta Tierra. Cómo enfrentan la radiación, el aislamiento y los desafíos gravitacionales | Infobae |
| Cómo Silicon Valley planea reinventar la forma en que vivimos en las ciudades (13/12/17) | Google, Apple, Microsoft y otras empresas piensan en sedes inteligentes y en el replanteo de lo que significa un barrio | La Nación |
| Cómo Sigmund Freud introdujo la cocaína en la medicina europea (11/02/19) | En 1815, un joven alemán se convirtió en la primera persona en extraer la esencia del opio, y la llamó morphium, en honor al dios griego de los sueños, Morfeo. | BBC - Ciencia |
| Cómo sería el mundo si la Tierra fuera realmente plana, según la ciencia (06/02/18) | Los creyentes de que la Tierra es plana aseguran que hay una conspiración para hacernos creer que nuestro planeta es redondo. | BBC - Ciencia |
| Cómo serán los submarinos que la NASA quiere enviar al espacio para explorar los océanos helados de las lunas (11/08/16) | Uno de los avances más emocionantes de las últimas dos décadas en la ciencia planetaria es el descubrimiento de lagos y de océanos en las lunas de Saturno y Júpiter. | El Mundo (España) |
| Cómo serán en Argentina los estudios con plasma de personas que tuvieron coronavirus (15/04/20) | Los ensayos clínicos serán llevados a cabo por instituciones públicas y privadas y buscarán probar si los anticuerpos que se generaron en un organismo pueden ayudar en el tratamiento de infecciones por SARS-COV-2 en curso. | Agencia Télam |
| Cómo será la salud después de la pandemia (28/09/20) | En entrevista con Argentina Investiga, Hugo Spinelli (HS), director del Instituto de Salud Colectiva UNLa, explica las políticas de salud, la visión “medicalizante” que predomina en la sociedad y el presupuesto. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cómo será la próxima generación de desodorantes y en qué se diferencia de los actuales que son como "bombas nucleares en nuestras axilas" (05/07/18) | ¿Cómo deshacerse del mal olor corporal? | BBC - Ciencia |
| Cómo será la misión del Perseverance, el robot explorador de la NASA que debe llegar a Marte este jueves (18/02/21) | El robot explorador más sofisticado jamás enviado al espacio, Perseverance, tiene previsto llegar a Marte este jueves, tras un viaje de cerca de 480 millones de km, que inició en julio de 2020. | BBC - Ciencia |
| Cómo será la misión a la Luna que buscará marcar un hito con la minería espacial (13/12/24) | La alianza entre dos empresas, una japonesa y la otra norteamericana, tiene por objetivo extraer helio-3 del regolito que se encuentra en la superficie selenita. | Infobae |
| Cómo será la migración de las especies ante el cambio climático (19/09/22) | Científicos de la Universidad de Washington diseñaron un modelo de Inteligencia Artificial para predecir la dispersión de la fauna y detectar cuáles son las especies que deben ser rescatadas de la extinción | Infobae |
| Cómo será la empresa pública que busca impulsar el uso medicinal e industrial del cannabis (13/10/22) | Generará standards de calidad en el cultivo y la producción, capacitará recursos humanos y brindará asesoramiento para el diseño de ensayos clínicos. | El destape web |
| Cómo será la compleja operación en aguas de Colombia para extraer los primeros tesoros del mítico galeón San José, hundido hace 300 años (04/03/24) | Una parte del tesoro de valor incalculable que llevaba el galeón San José cuando se hundió hace más de 300 años verá la luz por primera vez. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....