LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Unesco selecciona geóloga argentina para difundir investigación sobre herbicidas en aguas (14/08/23) | La geóloga Verónica Lutri fue seleccionada para divulgar sus investigaciones sobre la presencia y el impacto en aguas superficiales y subterráneas de herbicidas (glifosato y atrazina) | Agencia Télam |
Única argentina elegida para un exclusivo posgrado en Bologna y Estrasburgo (26/08/21) | “Este logro también es parte de todo lo que me dio la universidad pública” dice la licenciada Manuela Shocron Vietri. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Única en el mundo: descubren una nueva especie de escorpión que puede rociar veneno a distancia (10/02/25) | Lo nombraron como "Escorpión de Aquiles" y tiene un inédito mecanismo de defensa. | Clarín |
Unicef y la Sociedad Argentina de Pediatría piden que los niños se vacunen contra el sarampión, la rubéola y la polio (04/11/22) | Es en el marco de la campaña con dosis adicionales para niños de 13 meses a 4 años que impulsa el Ministerio de Salud de la Nación. | Infobae |
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados (26/03/24) | Los que cursaron el primer año online y en contexto de encierro tuvieron un 7% menos de rendimiento en cuanto a la cantidad de materias aprobadas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Universidades utilizan "mesas virtuales" para enseñar anatomía y hacer autopsias (24/04/18) | Estos dispositivos, también, brindan la posibilidad de estudiar cada parte del cuerpo de manera minuciosa | Agencia Télam |
Universidades, Conicet y una patente prometedora (10/04/24) | Las universidades nacionales del Litoral y de San Martín, en conjunto con el CONICET, obtuvieron la primera patente extranjera que protege un desarrollo promisorio | El Diario (Paraná) |
Universitarios al volante de autos híbridos (15/08/17) | Cinco equipos desarrollaron sus propios vehículos híbridos tripulados para participar en la Primera Carrera Solar UTNA. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Universitarios le cambian la vida a niños y adultos sin obra social que reciben lentes por primera vez (07/03/25) | Casi 60 personas, que en su mayoría nunca habían usado anteojos por su alto costo ya que precisan filtros y cristales diferenciales, tuvieron acceso a lentes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
UNL abre la convocatoria para presentar proyectos de extensión (16/03/23) | La Universidad Nacional del Litoral convoca a equipos docentes y de Extensión a presentar nuevas propuestas para el ciclo 2023. | LT10 |
UNL adhirió a la declaración del CIN en apoyo al reclamo salarial del personal (12/08/24) | El máximo órgano universitario expresó su "profunda preocupación" por "el alarmante y crítico deterioro salarial que sufren docentes y no docentes" de las casas de altos estudios y exigió a las autoridades nacionales revertir esta situación. | LT10 |
UNL avanza en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19 (14/12/21) | El trabajo consiste en una proteína que pueda ser utilizada en vacunas y kits de diagnósticos de coronavirus. Se está finalizando en la primera etapa de la investigación de la que participan especialistas de FBCB-UNL y CONICET. | LT10 |
UNL brinda apoyo escolar en los barrios (07/11/24) | Docentes y estudiantes trabajan como voluntarios para acompañar a niños y jóvenes en sus tareas escolares. | LT10 |
UNL brinda recomendaciones para prevenir Dengue, Chikungunya y Zika (14/04/23) | La Universidad Nacional del Litoral brinda recomendaciones para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya. | LT10 |
UNL busca soluciones concretas para la gestión de residuos en Santa Fe (18/10/24) | En el marco de un convenio de asistencia técnica con el programa Urban Ocean, se realizó un taller para identificar acciones que aporten a una economía circular. | LT10 |
UNL celebra su 103° aniversario con una agenda abierta a la comunidad (06/10/22) | La programación incluye propuestas culturales, académicas, deportivas, extensionistas, charlas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo en diferentes localidades. | LT10 |
UNL colaboró en la elaboración de un biofármaco contra enfermedades neurodegenerativas (03/04/24) | Expertos nacionales lograron inscribir la patente en Israel. | LT10 |
UNL con una empresa privada lanzó la primera grasa lubricante biodegradable de fabricación nacional (26/02/24) | El producto está desarrollado principalmente a base de aceite de soja, ya se comercia en Argentina y aseguran que la grasa tiene alto potencial exportador. | Uno (Santa Fe) |
UNL construirá un nuevo edificio para actividades académicas múltiples (13/08/20) | Polifuncional y versátil, la obra tendrá 3368 m2 y estará emplazada a la vera de la Laguna Setúbal. | LT10 |
UNL desarrolla acciones para cuidar el ambiente (06/06/23) | En el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, la Universidad Nacional del Litoral realiza acciones de visibilización de trabajo en territorio para promover el cuidado del planeta. | LT10 |