SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

23621 a 23640 de 24850

Título Texto Fuente
Coronavirus: prevén hasta 9000 muertes por la menor atención de afecciones cardio y cerebrovasculares  (21/05/20) Según una publicación médica, se sumaría ese número entre abril y octubre, como consecuencia de la caída de las consultas  La Nación
Entonces, ¿cómo era que se contagiaba el coronavirus?  (21/05/20) El contacto directo con personas infectadas con el coronavirus es la principal fuente de nuevos contagios  La Nación
Coronavirus: dificultad para hablar o moverse, nuevos síntomas del Covid-19  (22/05/20) La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su documento de "Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus" para incluir la dificultad para hablar o moverse como nuevos síntomas.  La Nación
Coronavirus en la Argentina: los diez números que definen el escenario epidemiológico  (27/05/20) Cantidad de tests, número de reproducción, tiempo de duplicación de casos, positividad, letalidad, pico, movilidad, nuevos casos, camas de terapia intensiva y mortalidad son diez indicadores claves para saber dónde estamos parados  La Nación
Ni laboratorio ni sopa de murciélagos, entonces... ¿cómo se originó el coronavirus?  (29/05/20) Hacia fines del año pasado se detectaron neumonías atípicas en personas que frecuentaban el mercado de animales vivos de Wuhan, en China.   La Nación
Endorfinas y dopaminas: el efecto en tu cerebro de estar con amigos (y por qué cambia en cuarentena)  (03/06/20) Todos conocemos el valor de la amistad. Sabemos lo agradable que resulta pasar el rato junto a nuestros amigos y cuando hace tiempo que no lo hacemos los añoramos.  La Nación
Rollos del Mar Muerto: el ADN de vacas y ovejas, otra clave para ayudar a descifrar el origen de esas escrituras  (04/06/20) La colección de más de 25.000 fragmentos de manuscritos antiguos conocidos como los Manuscritos del Mar Muerto incluye, entre otros textos, las copias más antiguas de libros de la Biblia hebrea  La Nación
Aterrizar en Europa, la luna de Júpiter: "alguna vez hay que tirarse a la pileta", dice Miguel San Martín  (04/06/20) Además de un continente en la Tierra, Europa es una luna de Júpiter (poco más chica que la nuestra) que alberga un cuerpo de agua salado y líquido debajo de una capa de hielo tan dura como el concreto.  La Nación
Kepler-160: la estrella que tiene un planeta con una órbita idéntica a la de la Tierra, descubierto a 3000 años luz  (09/06/20) La estrella Kepler-160 y un nuevo candidato a planeta recién descubierto en su órbita recuerdan más al sistema Sol-Tierra que cualquier otro par de estrella-exoplaneta conocido previamente.  La Nación
La cuarentena mundial no alcanzó: mayo de 2020 fue el más caluroso registrado hasta ahora en el mundo  (09/06/20) Las temperaturas en todo el planeta estuvieron 0,63 grados por encima del promedio de los meses de mayo de los últmos 40 años  La Nación
El peso bajo y la obesidad disminuyen la calidad del esperma, según un estudio del Conicet y la Universidad de Córdoba  (10/06/20) Investigadores de Córdoba comprobaron que el bajo peso y la obesidad, especialmente la mórbida, disminuyen la calidad espermática humana.   La Nación
Coronavirus en la Argentina. Una luz de esperanza: avanzan los ensayos con plasma de pacientes recuperados  (16/06/20) Aunque no son concluyentes, los ensayos que se están realizando para probar la utilidad del plasma de pacientes recuperados en el tratamiento de Covid-19 son alentadores  La Nación
Púlsares: resuelven el motivo de su brillo, un enigma de medio siglo  (17/06/20) Durante más de medio siglo, la causa de los pulsos de luz que emiten los púlsares han confundido a los científicos. Ahora, parece que finalmente se ha identificado el mecanismo responsable.   La Nación
Descubren que algunas aves ven colores que los humanos no pueden ni imaginar  (17/06/20) Mientras los humanos tienen conos de tres colores en la retina y que son sensibles a la luz roja, verde y azul, las aves tienen un cuarto cono de color que puede detectar la luz ultravioleta.  La Nación
Eclipse Anillo de fuego: cómo verlo en vivo el domingo 21 de junio  (17/06/20) Se trata de un espectáculo natural denominado eclipse anular de sol que se podrá apreciar este domingo 21 de junio de 2020 en distintos puntos del planeta.  La Nación
Cómo se ven la Tierra y Venus desde Marte, fotografiadas por el rover Curiosity  (17/06/20) El rover Curiosity de la NASA en Marte ocasionalmente se detiene para mirar las estrellas. Recientemente, capturó una toma de la Tierra y Venus en el cielo nocturno del Planeta Rojo.  La Nación
Coronavirus en la Argentina. Crean un test bien "criollo" para detectar Covid-19  (17/06/20) El ELA-Chemtest llega a detectar la presencia de apenas 25 partículas virales, lo que permite identificar individuos incluso casi sin síntomas.   La Nación
Coronavirus en la Argentina: alentadores resultados preliminares de un suero anti-Covid desarrollado por científicos argentinos  (18/06/20) El suero es el desarrollo de un grupo de alrededor de 70 científicos argentinos de distintos institutos y compañías  La Nación
Stonehenge: cómo ver el espectacular solsticio de verano cuando el sol se alinea con las piedras  (18/06/20) La pandemia ha obligado a suspender la tradicional fiesta del inicio del verano en el milenario monumento Stonehenge, en Inglaterra. En su lugar, el fenómeno se verá en todo el mundo por primera vez mediante streaming   La Nación
Cómo se ve un eclipse solar desde el espacio  (18/06/20) La palabra "eclipse" deriva de una antigua expresión griega que significa "abandono"  La Nación

Agenda