SNC

LT10

"En las empresas familiares la comunicación es difícil porque hay un mundo de emociones"

Lo dijo Lucila Garabaglia, licenciada en Administración de Empresas (FCE-UNL) y capacitadora.

Películas de la de la Red Internacional de Clúster Audiovisuales

Cada viernes a las 22.30 el canal universitario emite producciones de directoras y directores de cinco países latinoamericanos.

Clarín

Científicos crearon un vidrio en 3D que revoluciona la cirugía ortopédica: podría reemplazar huesos humanos

Un nuevo hallazgo podría hacer que se sustituyan los implantes metálicos por un proceso de producción menos costoso.

Infobae

Por qué descifrar los misterios de las células madre vegetales mejorará la seguridad alimentaria frente al cambio climático

Científicos estadounidenses descubrieron reguladores ocultos de células vinculados al crecimiento y el tamaño de los cultivos, especialmente en maíz.

El sorprendente experimento que revela cómo las ratas muestran empatía y evitan dañar a sus compañeras

Un estudio internacional comprobó que estos roedores pueden cambiar su conducta para no causar dolor a otras, incluso renunciando a recompensas.

Detectan pistas inmunológicas que podrían frenar la artritis reumatoide antes de su aparición

Un estudio científico reveló alteraciones en el sistema inmune que anuncian la enfermedad mucho antes de los primeros síntomas, lo que podría transformar su monitoreo y manejo preventivo

Por qué el cerebro de los bebés aprende de forma diferente al de los adultos

La diferencia en la frecuencia de activación entre ambos grupos abre nuevas perspectivas sobre cómo se construyen los conocimientos en la infancia, informa New Scientist

El hallazgo de diamantes profundos que revela secretos ocultos a 700 kilómetros bajo la Tierra

Un estudio publicado en Scientific American confirmó la existencia de gemas formadas en el manto inferior.

Científicos analizaron los niveles históricos de carbono en los océanos y encontraron un dato inesperado

Se trató de un estudio publicado en Nature que investigó factores como el desarrollo del clima, las glaciaciones y la diversidad biológica

Científicos hallan fragmentos de vidrio natural que revelan un antiguo cataclismo en el sur de Australia

Una investigación dirigida por especialistas de la Universidad Curtin identificó tectitas de composición química inusual producidas por un impacto ocurrido hace 11 millones de años

El Mundo (España)

María Jesús, la "ingeniera friki" de Tarragona que ganó a 1.200 proyectos un reto de la NASA y no podrá cobrar el premio de un millón de dólares

Aunque ha recibido el certificado, las bases establecen que solo pueden percibir el dinero ciudadanos estadounidenses o con residencia legal en ese país

BBC - Ciencia

Pirarucu, el pez gigante del Amazonas usado para hacer prendas de lujo (y el reclamo de los pescadores para participar en las ganancias)

Hace unos años, en un viaje a Río de Janeiro, el pescador Pedro Canízio quedó asombrado al ver un bolso hecho con la piel del pez que él captura. Estaba a la venta por más de 5.000 reales (US$918).

"Una foto me inspiró a ser astronauta": quién es Christina Koch, la primera mujer que viajará a la Luna a bordo de la misión Artemis II de la NASA

En 1968, Bill Anders, miembro de la tripulación de la misión Apolo 8, tomó una fotografía de la Tierra que hizo historia, marcó la vida de muchos e inspiró a toda una generación.

Willard Libby, el científico que descubrió el carbono 14 y logró estimar la antigüedad de casi cualquier cosa

Lo encontraría en las aguas residuales. Willard Libby estaba seguro de que así sería.

Cómo es vivir con una rara enfermedad que deja a las personas sin la capacidad de sentir miedo

Imagina saltar de un avión y no sentir nada. Ni adrenalina ni latidos cardíacos acelerados.

El País - España

¿Es probable que se repita nuestra historia en otro lugar del universo?

La ciencia puede y debe preguntarse por cuestiones fundamentales como cuál es nuestra esencia y cómo ha llegado a ser tal.

Los Premios Nacionales de Investigación galardonan por primera vez en el campo de la Química a una mujer

María del Carme Rovira Virgili ha impulsado avances en biocombustibles. Los galardones de Ministerio de Ciencia están dotados con 30.000 euros para cada modalidad

El destape web

Las "hormigas argentinas" se dispersan hacia zonas hostiles aprovechando las condiciones ambientales que les ofrecen los asentamientos humanos

Lo muestra un trabajo de investigadores del Conicet; el clima seco y frío de la Patagonia era considerado una barrera natural, pero en 2019 se vieron en Bariloche

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Yerba mate: Mucho más que una infusión

Investigadores de la Argentina y Uruguay presentaron hallazgos sobre los efectos en la salud del consumo de yerba mate, en un encuentro realizado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

26201 a 26220 de 26236

Título Texto Fuente
Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar  (01/08/25) Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.  Clarín
Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico  (06/08/25) El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.  Clarín
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición  (08/08/25) Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.  Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?  (08/08/25) La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.  Clarín
El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia  (13/08/25) Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.  Clarín
Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia  (13/08/25) Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.  Clarín
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales  (14/08/25) Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.  Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo  (14/08/25) Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.  Clarín
Cómo aprende el cerebro cuando estás distraído y qué dice la neurociencia  (18/08/25) Sigue organizando información aunque no estemos concentrados.  Clarín
Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos  (19/08/25) Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.  Clarín
El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos  (21/08/25) Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork.  Clarín
¿El hijo mayor es más responsable y el menor es más mimado?: esto es lo que revela la psicología  (21/08/25) Una vieja teoría sostiene que la personalidad depende del lugar que ocupamos en la familia.  Clarín
La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo  (21/08/25) Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.  Clarín
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías  (26/08/25) Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.  Clarín
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados  (26/08/25) Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.  Clarín
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas  (26/08/25) En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.  Clarín
“La tormenta perfecta”: un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo  (28/08/25) Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.  Clarín
Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él  (29/08/25) El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.  Clarín
Tu perro podría estar comunicándose con vos con la mirada: un estudio revela el papel del parpadeo  (01/09/25) Un experimento científico sugiere que los perros pueden sincronizar sus parpadeos como forma de comunicación social.  Clarín
La increíble historia del bosque olvidado: así salvó California su arrecife de algas marinas  (02/09/25) Se trata de un ecosistema que alberga a más de 800 especies marinas.  Clarín

Agenda