SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

6021 a 6040 de 26058

Título Texto Fuente
Venus y Júpiter: dónde y cuándo puede verse el espectáculo de la conjunción de los dos planetas en el cielo  (02/03/23) El firmamento sigue brindando grandes espectáculos en 2023.  BBC - Ciencia
Fishtown, app para una pesca y acuicultura sustentables  (14/03/18) El Fishackathon, realizado en febrero de este año en Sinaloa, es un evento que reunió a diversos países del mundo con el fin de proteger la vida marina y contribuir a través de la tecnología a una pesca y acuicultura sustentables y equitativas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Siete frases célebres de Albert Einstein a 62 años de su muerte  (18/04/17) El físico alemán, una de las personas más influyentes del siglo XX y creador de la Teoría de la Relatividad, también fue un gran pensador  La Nación
Entrevista a Juan Martín Maldacena: “Me gustaría recibir el Nobel por algún descubrimiento futuro”  (11/11/19) El físico argentino escribió una conjetura que lleva su nombre y es una de las más citadas por otros científicos.  Clarín
Stephen Hawking y un pronóstico apocalíptico: la vida terrestre colapsará en 600 años  (09/11/17) El físico británico expuso que el mundo se convertirá en una "bola de fuego ardiente"  La Nación
¿Es la estrella Eta Carinae un riesgo para la vida en la Tierra?  (21/10/16) El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio y sus propias experiencias desde el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.  El Mundo (España)
Orión, la futura nave de exploración espacial  (21/02/17) El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio y sus propias experiencias desde el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.  El Mundo (España)
Así será la Misión de Exploración 1 de la nave Orión  (15/03/17) El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio y sus propias experiencias desde el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.  El Mundo (España)
Gemini 12, cuando se aprendió a trabajar en el espacio  (16/11/16) El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio.  El Mundo (España)
Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017  (27/08/25) El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física  El Mundo (España)
“Un país simbólico de ‘millennials’ sería una fuente de inspiración”  (06/08/18) El físico estadounidense, premio Nobel por un descubrimiento que hizo con 21 años, propone dar voz a los jóvenes en las cumbres políticas que toman decisiones sobre el futuro  El País - España
"Willy" Pregliasco, el científico que aportó pruebas clave en causas de DD.HH  (30/08/23) El físico forense Rodolfo Guillermo “Willy” Pregliasco aseguró que poner la física al servicio de estas investigaciones es "mostrar que los hechos tienen una materialidad"  Agencia Télam
“Estamos más ciegos de lo que deberíamos ante el Sol”  (17/04/17) El físico Javier Trujillo recibe 2,5 millones de Europa para estudiar los secretos del magnetismo solar  El País - España
Un científico aseguró que vivimos en una simulación como en la película Matrix: en qué basa su teoría  (25/04/24) El físico Melvin M. Vopson de Universidad de Portsmouth elaboró una polémica teoría que sorprendió a más de uno; de qué se trata  La Nación
El físico que usó el viento para hacer de Uruguay un caso asombroso de energías limpias  (26/07/24) El físico Ramón Méndez estaba sentado en su oficina universitaria de Montevideo cuando recibió la llamada telefónica inesperada que cambiaría su vida… y la forma en que Uruguay produce electricidad.  BBC - Ciencia
Carlos Balseiro: "La ciencia valora la belleza"  (29/08/17) El físico recibe hoy una de las recompensas más importantes que se entregan a científicos en actividad, el Premio Bunge y Born  La Nación
"Señales de un universo cuántico": la investigación de un científico uruguayo que puede ayudar a revelar el origen de las galaxias  (12/02/21) El físico uruguayo Rafael Porto estudia lo que pudo haber ocurrido en la primera fracción de segundo después de que nuestro universo comenzara a existir.  BBC - Ciencia
Murió Stephen Hawking a los 76 años  (14/03/18) El físico y cosmólogo británico padecía de ELA desde su juventud.   El Litoral
"Para mucha gente las matemáticas son una especie de amor imposible, porque no pueden vivir sin ellas pero cuando lo intentan no funciona"  (12/11/24) El físico y divulgador científico Alessandro Maccarrone vive enamorado de las matemáticas, y ha hecho del empeño por explicarlas una verdadera pasión.  BBC - Ciencia
“Pensamos que la inteligencia es saber cosas, pero la esencia de la inteligencia es ver el futuro”, Michio Kaku, el físico visionario famoso por sus predicciones científicas  (22/03/24) El físico y escritor estadounidense Michio Kaku está convencido de que la era cuántica será la que determine nuestro futuro.  BBC - Ciencia

Agenda