LT10
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer
Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.
Rosario3
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos
Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.
Infobae
Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción
La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética
El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe
Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum
Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos
Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación
Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje
Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales
Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge
El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles
“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.
El Mundo (España)
De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus
El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.
BBC - Ciencia
"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"
Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí
El País - España
Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”
Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial
El destape web
Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas
Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas
Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa
Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”
Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.
En defensa de la producción local de alimentos
En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La UNL financiará tres proyectos de preservación del patrimonio natural santafesino (17/04/19) | Se realizó la entrega de subsidios, en el marco de la Primera Edición del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural en la provincia de Santa Fe, a los tres proyectos que resultaron seleccionados en esta convocatoria. | LT10 |
| Santa Fe ya tiene el primer Colegio de Biotecnólogos del país (09/09/19) | Se realizó la asamblea fundacional en la que se eligió el primer Consejo Directivo, Comisión Revisora de Cuentas, y Tribunal de Ética y Disciplina. | LT10 |
| Presentaron la Comisión Homenaje por los 30 Años de la Reforma de la Constitución (08/05/24) | Se realizó este martes en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con la presencia de representantes de diversas instituciones. | LT10 |
| Científicos lograron secuenciar 3 genomas del coronavirus en Argentina (08/04/20) | Se realizó en el Instituto Malbrán. Uno pertenece a China, uno a Europa y otro a Estados Unidos. Servirá para seguir la evolución de la enfermedad y realizar mapas de vigilancia y pronósticos a futuro | Infobae |
| El COVID-19 puede aumentar el riesgo de padecer Alzheimer, Parkinson y ACV, según un estudio (28/06/22) | Se realizó en Dinamarca con más de 900 mil personas con la infección por el coronavirus. Cuánto aumenta la posibilidad para cada enfermedad neurológica | Infobae |
| Nadar Contra la Corriente: un documental de la UNL sobre la vida de Bunge (26/02/20) | Se realizó en 2002. Fue producido por expertos del Taller de Cine de la UNL. Es un registro de la visita del filósofo a la ciudad. La directora Marilyn Contardi recordó la grabación. | LT10 |
| Las graves consecuencias del cigarrillo electrónico en la salud, según Harvard (26/09/22) | Se realizó el primer estudio que evaluó microscópicamente el tejido pulmonar de los usuarios de cigarrillos electrónicos. | Infobae |
| Una charla para aclarar mitos sobre las vacunas (30/08/19) | Se realizó el "Conversatorio sobre mitos y verdades de las vacunas", en el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
| Exitosa prueba de un prototipo de respirador artificial en Esperanza (09/04/20) | Se realizó durante 24hs en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral, con un cerdo de 80 kg. Los autores del desarrollo son el Grupo InBio de Rafaela. | LT10 |
| El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo (18/06/24) | Se realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower, que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo. | LT10 |
| Un estudio revela cuáles son los rasgos de la personalidad de los argentinos (06/07/17) | Se realizaron entrevistas telefónicas a una muestra aleatoria de más de 1.000 personas que tienen entre 18 y 65 años y viven en las ciudades de Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, entre otras. | El Litoral |
| Arranca una nueva edición de la Semana de la Ciencia (26/09/25) | Se realizarán talleres experimentales, charlas y múltiples actividades de comunicación de la ciencia para niños, niñas, adolescentes y público en general durante los días 25, 26 y 27 de septiembre. | LT10 |
| Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente (05/06/18) | Se realizará un acto en la Reserva Ecológica de la UNL, este martes a las 9.30, para conmemorar esta fecha que a nivel mundial apunta a concientizar sobre el cuidado de los recursos naturales. | LT10 |
| Jornada de Ginecología y Obstetricia en Rafaela (04/08/16) | Se realizará este viernes 5 de agosto en el auditorio de OSDE. | La Opinión (Rafaela) |
| Inscripción abierta al Laboratorio de Ideas (03/10/18) | Se realizará en el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL, bajo el título “De la investigación a la acción. Espacio público como problema social y objeto de investigación científica”. | LT10 |
| Un análisis para diagnosticar errores congénitos (18/06/21) | Se realizará en bebés que no superen el mes de vida a partir de un procedimiento indoloro, no invasivo, que consiste en la recolección de orina para su posterior estudio. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Santa Fe, sede del primer encuentro internacional de Comunicación Política (09/11/18) | Se realizará el próximo 9 y 10 de noviembre en la Ciudad Universitaria. Es organizada por Facultad de Humanidades de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
| Todo listo para una nueva edición del EJI (09/10/19) | Se realizará el 9 y 10 de octubre. Además de la presentación de más de 200 trabajos de investigación científica, se propone una agenda que incluye arte y experiencias para compartir entre pares. | LT10 |
| Café Científico sobre aprender a emprender (14/09/16) | Se realizará el 14 de septiembre en Hotel UNL-ATE, invitan la Universidad Nacional del Litoral junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe. | LT10 |
| Comienza este miércoles una nueva edición de Expocarreras (25/09/24) | Se realizará del 25 al 28 de septiembre en la Estación Belgrano, donde la UNL dará a conocer su propuesta académica presencial y a distancia. | LT10 |
Espere por favor....