LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Luna Rosa 2023: cuándo y dónde se podrá ver el fenómeno astronómico (05/04/23) | Este fenómeno se podrá observar durante Semana Santa en todo el mundo. | LT10 |
Se realizó una nueva Confraternización internacional en Rectorado (05/04/23) | En la tradicional Confraternización, las y los intercambistas presentaron sus países e instituciones de origen y ofrecieron comidas y bebidas típicas de sus regiones. Se realizó el lunes 3 al mediodía en el Rectorado de la UNL. | LT10 |
5 aplicaciones para amantes de la astronomía (10/04/23) | Stellarium Mobile, Skyview y Star Walk son las que están disponibles en iOS y Android. | LT10 |
UNL brinda recomendaciones para prevenir Dengue, Chikungunya y Zika (14/04/23) | La Universidad Nacional del Litoral brinda recomendaciones para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya. | LT10 |
Cómo el cerebro puede “crear” un recuerdo falso (17/04/23) | Detectaron a través de experimentos que la memoria a corto plazo “no siempre es una representación precisa de lo que realmente sucedió”. | LT10 |
Los hombres con libido alta viven más tiempo (17/04/23) | Así lo arrojó como resultado un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yamagata en Japón. | LT10 |
Eclipse solar en abril 2023: cuándo y dónde ver el fenómeno (18/04/23) | El mes de abril traerá una serie de eventos astronómicos que serán imperdibles, y comenzarán el 6 de abril. Cuándo ver el próximo eclipse, que será el primero del año. | LT10 |
El Niño llega con intensas lluvias: qué meses serán los peores (18/04/23) | Para los próximos meses los modelos prevén un probable desarrollo de El Niño que podría alcanzar niveles entre moderado y fuerte. | LT10 |
Prestigiosa revista publicó estudio santafesino sobre vacunas contra el covid (20/04/23) | Frontiers in Inmunology tuvo en cuenta el informe que llevaron a cabo el Cudaio y otras dos instituciones sobre un grupo de 1.021 personas que recibieron dos dosis de Sputnik y otras que completaron su esquema con Moderna. | LT10 |
Abrió la convocatoria para presentar proyectos colectivos a Capital Joven (20/04/23) | La invitación es para santafesinos y santafesinas de entre 15 y 30 años. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo. El financiamiento es de hasta $200 mil para cada propuesta. | LT10 |
Video: el cohete Starship explotó en el aire tras su despegue (21/04/23) | El vuelo duró menos de lo pautado porque los impulsores del aparato no se desprendieron del vehículo y la misión no arrojó los resultados esperados | LT10 |
Una comunicación de un radiotaxi se filtró durante una misión de la NASA (21/04/23) | En el video se escucha el momento en el que un conductor de remise interfiere la señal de la NASA: “¿150 de Yrigoyen, dijiste?”. | LT10 |
Cuándo será el próximo Eclipse lunar y cómo verlo (28/04/23) | Se trata de un evento astronómico que no se volverá a ver hasta 2042. Todo lo que hay que saber para no perdérselo. | LT10 |
Parque Tecnológico: UNL analiza la venta de acciones al CONICET (28/04/23) | Presentado por el rector Mammarella, el proyecto está siendo tratado por el Consejo Superior desde su entrada en la sesión de este jueves 27. | LT10 |
Se entregaron los Premios Chabela Zanutigh (02/05/23) | Se trata de la segunda edición. donde se premiaron cuatro categorías. Todos los que fueron distinguidos. | LT10 |
Alicia Dickenstein fue distinguida por UNL como Doctora Honoris Causa (03/05/23) | Fue en un acto desarrollado este martes en el Consejo Superior y encabezado por el rector, Enrique Mammarella, y el decano de FIQ, Adrian Bonivardi. | LT10 |
Científicas santafesinas y un inédito descubrimiento sobre el cannabis medicinal (03/05/23) | Una investigación desarrollada en la provincia arrojó avances para prevenir y tratar enfermedades metabólicas. El estudio contó con el financiamiento de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación. | LT10 |
Diez secretos de la galaxia más lejana (03/05/23) | El telescopio espacial James Webb localizó la galaxia más lejana detectada hasta la fecha. | LT10 |
Cómo era la Tierra en la época de los dinosaurios (03/05/23) | Los usuarios pueden visitar diferentes épocas del planeta, incluido el super continente Pangea. | LT10 |
Risoterapia: el poder del buen humor (05/05/23) | Varios estudios científicos comprobaron que reírse es beneficioso para la salud. | LT10 |