SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

6621 a 6640 de 25438

Título Texto Fuente
Por qué la ola de calor que azotó a Argentina y Chile puede considerarse peor que la de Europa, EE.UU. y China  (09/08/23) Las temperaturas en algunas zonas de Chile y el norte de Argentina han estado entre 10 °C y 20 °C por encima de la media en los últimos días.  BBC - Ciencia
Por qué la obesidad es el factor de riesgo más preocupante ante el COVID-19  (03/10/22) Un estudio científico realizado por investigadores británicos ubicó al índice de masa corporal como un indicador ante la posible gravedad de la infección.  Infobae
Por qué la nueva variante BA.2.86 del coronavirus sería menos contagiosa de lo que se creía  (05/09/23) La subvariante de Ómicron tiene 36 mutaciones y estaba bajo monitoreo mundial.  Infobae
Por qué la natación es el mejor de los deportes para el cerebro  (02/08/21) No es ningún secreto que el ejercicio aeróbico puede ayudar a evitar algunos de los efectos del envejecimiento.  BBC - Ciencia
Por qué la NASA decidió desviar por primera vez un asteroide que pasará cerca de la Tierra  (04/07/17) La NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, prepara una nueva y ambiciosa misión: impactar a un asteroide que pasará cerca de la Tierra.  BBC - Ciencia
Por qué la música nostálgica activa la memoria: un análisis de sus efectos en el cerebro  (07/04/25) Investigaciones recientes sugieren que escuchar melodías asociadas con momentos significativos puede ayudar a las personas a recordar y reconectar con su historia personal  Infobae
Por qué la migraña es una de las principales causas de incapacidad en adultos y consejos de expertos para prevenirla  (12/09/24) En su día internacional de acción contra la patología, los especialistas aseguran que es una jornada para concientizar sobre esta condición que afecta más a mujeres, que a hombres.  Infobae
Por qué la mielina podría ser clave para prevenir el Alzheimer y conducir a nuevos tratamientos  (26/07/23) Científicos de Alemania detectaron que esa capa aislante de las células nerviosas del cerebro se degenera con la edad y favorece el depósito de placas amiloides, típico de la enfermedad  Infobae
Por qué la Luna se está encogiendo "como una pasa de uva"  (15/05/19) La Luna se está achicando a medida que su interior se enfría.  BBC - Ciencia
Por qué la Luna acabó en el sitio en el que está  (06/05/19) Cerca de 50 años después de que el hombre caminara por primera vez en la Luna, la raza humana está otra vez intentando alunizar en el satélite de la Tierra.  BBC - Ciencia
Por qué la luminosidad de las estrellas y la producción de polvo podrían estar vinculados con la vida en nuestro planeta  (16/05/23) Científicos japoneses lograron identificar, por primera vez, cómo este material puede dar lugar a la creación de planetas.  Infobae
Por qué la lombriz de tierra es uno de los animales más importantes del planeta  (10/12/19) Las lombrices de tierra podrían verse drásticamente afectadas por el cambio climático, lo que puede llevar a su desaparición en algunos lugares.  BBC - Ciencia
Por qué la leche de larga duración… dura tanto  (11/04/17) El procesamiento de la leche UHT es muy diferente de la pasteurización.  BBC - Ciencia
Por qué la Inteligencia Artificial necesita clases de ética: "Hemos creado un Frankenstein"  (05/09/18) La Inteligencia Artificial (IA) y sus versiones previas, los algoritmos de los programas de ordenador, ya están tomando decisiones que afectan a nuestra vida.   El Mundo (España)
Por qué la inmunidad de red podría haber terminado con el brote de viruela símica, según un estudio  (19/04/23) Fue realizado por investigadores de Bélgica, quienes analizaron la progresión de la enfermedad en la población.  Infobae
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas  (13/02/25) Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.   Infobae
Por qué la imagen más icónica de nuestra galaxia, la Vía Láctea, podría estar equivocada  (15/09/16) Es una imagen a la que estamos acostumbrados. Pero esa panorámica de la Vía Láctea puede no estar tan ajustada a la realidad como creíamos ya que está basada en observaciones de estrellas cercanas a nuestro planeta.  BBC - Ciencia
Por qué la humilde mosca de la fruta fue clave en 5 investigaciones que ganaron el premio Nobel de Medicina  (09/10/17) La mosca de la fruta -o del vinagre- suele depositar sus huevos en uvas, manzanas o bananas en proceso de fermentación.  BBC - Ciencia
Por qué la hora en que se come durante el día impacta en el sueño en la noche  (23/07/24) Diversos estudios señalan que el horario de las comidas es determinante al momento de ir a la cama, pero no sería el único aspecto. Cuáles son los resultados  Infobae
Por qué la hierba fue tan determinante para la evolución humana  (18/12/17) Se trata de un ciclo en el que probablemente no has pensado mucho, pero es esencial para el ser humano.  BBC - Ciencia

Agenda