SNC

LT10

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología

Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.

Infobae

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación

La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles

¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta

Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados

Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño

Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.

El Mundo (España)

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

6961 a 6980 de 25414

Título Texto Fuente
Plutón posee un océano líquido bajo su superficie, lo que plantea nuevas teorías sobre su origen  (24/06/20) El contenido líquido bajo la superficie del planeta permite abrir esperanzas sobre la existencia de vida en Plutón y además da respuestas acerca de su origen  La Nación
Plazos, dosis y efectos: 7 preguntas sobre la vacunación contra el dengue  (25/11/24) El esquema comprende dos aplicaciones con una distancia mínima de tres meses entre una y otra. Pero, ¿cómo actuar ante la falta que se registra en farmacias del país? Sobre esta y otras dudas (y un dato auspicioso) responde un experto.  El Litoral
Plaza San Martín: hay marcas de un molusco que existió con los dinosaurios  (05/03/18) Lo asegura un paleontólogo local. La especie se llamó ammonites, un molusco con forma de caracol que existió en la era Mesozoica (hace unos 240 millones de años).  El Litoral
Platón tenía razón: la Tierra está hecha, en promedio, de cubos  (23/07/20) Platón creía que el universo estaba hecho de cinco tipos de materia, y que cada uno tenía una figura geométrica propia (un sólido platónico)  La Nación
Plataformas vibratorias para complementar el entrenamiento tradicional  (26/08/19) Profesionales realizaron una investigación sobre la actividad física en el ámbito administrativo. Allí compararon el impacto sobre la condición física de dos protocolos de entrenamiento: el tradicional y las plataformas vibratorias.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Plataformas de laboratorios remotos para entrenamiento e investigación a distancia  (05/03/18) Desarrollan plataformas de laboratorios remotos para educación continua, a través de Internet, dirigidas al público en general y profesional, especializadas en áreas de ingeniería.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Plataforma multisensores para optimizar las evaluaciones a deportistas de alto rendimiento  (18/06/19) El proyecto se llama “Momentum” y es una de las iniciativas que crece en la Incubadora de Empresas de la UNC.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Plásticos, redes fantasmas y altas temperaturas, amenazas de las tortugas marinas   (13/09/18) Aunado a la depredación de sus huevos, las tortugas marinas enfrentan nuevas amenazas en el mar y la tierra: plásticos, “redes fantasmas” y elevadas temperaturas en playas de anidación.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Plástico que cae del cielo: hallan partículas minúsculas hasta en la nieve del Ártico  (15/08/19) Apenas quedan ya lugares en el planeta libres de polución: los microplásticos recorren miles de kilómetros hasta depositarse, a través de las precipitaciones, en áreas remotas del Ártico o los Alpes  El Mundo (España)
Plástico en el agua potable ¿Qué riesgos tiene para la salud humana?  (27/11/17) El plástico pasa al medio ambiente con mucha frecuencia en forma de basura  El País - España
Plasma, el futuro para la producción de alimentos en México  (03/12/18) De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), las plantas representan más de 80 por ciento de la dieta y la nutrición humanas.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Plasma por medicamentos: el laboratorio universitario que funciona por trueque  (16/11/22) Argentina cuenta con el único laboratorio actualmente en actividad en Latinoamérica que produce medicamentos a partir de la donación de plasma, un componente de la sangre.  Agencia Télam
Plasma inmune: el tratamiento que mira el mundo  (18/05/20) La terapéutica que redujo la letalidad de la Fiebre Hemorrágica Argentina probará su eficacia contra el Coronavirus  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Plantillas para evitar la formación de úlceras en los pies de personas diabéticas  (06/11/17) Sirven para medir las presiones que soportan las extremidades inferiores durante el transcurso del día.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Plantean un nuevo modelo de comunicación de las células vegetales  (04/05/18) Investigadores de Estados Unidos, Portugal y México han descubierto que las proteínas similares al receptor de glutamato o GLRs forman la base de una compleja red de comunicación dentro de las células vegetales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Plantas transgénicas capaces de soportar diversos tipos de estrés abiótico  (03/11/23) El trabajo corresponde al área de Ingeniería Génetica y es parte de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Plantas sagradas en el Jardín Botánico de la UNAM  (01/12/17) De entre la numerosa variedad de plantas que hay en territorio mexicano existen algunas que resaltan por su gran importancia, ya sea cultural o como fuente de alimentación, llegando a ser consideradas sagradas.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Plantas para la descontaminación de efluentes industriales textiles   (17/11/22) Científicos de la UNSL y del INTEQUI estudian la metabolización de colorantes textiles a través de raíces transformadas a Brassica napus (especie de planta cultivada) para dilucidar su mecanismo de fitorremediación, a escala de laboratorio  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Plantas o carne, el debate sobre la dieta del megaterio  (12/06/17) Investigadores del CONICET realizaron hallazgos que abonan la teoría tradicional de que estos perezosos gigantes eran herbívoros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Plantas medicinales, generan conocimiento académico sobre sus propiedades  (03/08/16) Investigadores de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario indagan acerca de los saberes y usos de plantas con valor medicinal en atención primaria de la salud.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda