SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

9441 a 9460 de 21672

Título Texto Fuente
Hallan los restos de un dinosaurio gigante de más de 20 metros en Teruel  (22/05/20) El ejemplar ha sido descubierto en Riodeva, donde también apareció, en 2003, el 'Turiasaurus riodevensis', considerado el mayor de Europa. Los nuevos fósiles eran de un 'primo' suyo  El Mundo (España)
Hallan los restos de un nuevo reptil, un lagarto sin patas que vivió en Murcia hace un millón de años  (26/02/19) El hallazgo evidencia que el sureste de la Península ibérica actuó como el último refugio ecológico de especies subtropicales de Europa occidental  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan los restos del ser humano más antiguo  (08/06/17) Se trata de cráneos, dientes y huesos largos de al menos cinco individuos. Fueron hallados en un yacimiento arqueológico de Marruecos y tienen entre 300.000 y 350.000 años  Rosario3
Hallan los restos fósiles más antiguos de la Tierra  (03/03/17) Fue en Canadá. Son unas bacterias que surgieron hace 3.770 millones de años en el fondo del océano.  LT10
Hallan los virus humanos más antiguos ocultos en huesos de neandertales  (22/05/24) El descubrimiento realizado en cueva francesa reescribe la cronología gracias a que encontraron ADN de hace 50.000 años  Infobae
Hallan más de 50 especies submarinas nuevas en las costas de Chile  (15/04/24) La investigación llevada a cabo en aguas internacionales develó la existencia de un tesoro biológico subacuático, destacando la importancia de su conservación para la ciencia  Infobae
Hallan microplásticos en la dieta de los pingüinos de la Antártida  (23/07/21) Un estudio con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC ha analizado heces procedentes de ejemplares de pingüinos de Adelia, barbijo y papúa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan microplásticos en las zonas costeras de Buenos Aires  (21/07/20) Investigadoras del Instituto de Tecnología (INTEC) de UADE realizaron un muestreo de arena en las zonas costeras del Área Metropolitana de Buenos Aires para analizar la presencia de microplásticos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan microplásticos en los peces de la costa porteña del Río de la Plata  (04/05/20) Un equipo de investigadores analiza la contaminación con microplásticos hallados en el tracto digestivo de los peces de la costa porteña del Río de la Plata.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan niveles altos de metales en la orina de la población indígena de la Amazonía peruana que vive cerca de áreas de extracción de petróleo  (03/05/23) Un estudio encuentra concentraciones corporales elevadas de mercurio, arsénico y cadmio en las comunidades expuestas a contaminantes del petróleo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan nuevas especies de lagartos valiosos para la ciencia herpetológica  (08/10/19) Un extenso trabajo de campo realizado en Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil permitió encontrar una nueva especie de lagarto que significó un verdadero hallazgo para la ciencia herpetológica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan nuevos peces que habitaron la Patagonia hace más de 130 millones de años  (29/03/19) Fueron identificados por investigadores del CONICET a partir del estudio de fragmentos de un cráneo y dientes encontrados en la Cuenca Neuquina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan nuevos vínculos entre el envejecimiento y el cáncer al comparar las células de humanos y animales  (25/04/22) Científicos del Reino Unido analizaron las células de 16 mamíferos y detectaron que, a pesar de las variaciones en tamaño y esperanza de vida entre especies, al envejecer tenían un número similar de cambios genéticos.   Infobae
Hallan plantas con efecto estupefaciente en un asentamiento de hace 7.500 años en Italia  (29/09/22) Investigadores del CSIC participan en un estudio internacional que ha conseguido analizar por primera vez útiles agrícolas en el yacimiento neolítico subacuático de La Marmotta (Italia)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan plástico en el tubo digestivo de peces en el Río de la Plata  (07/08/17) Lo reveló un estudio del Conicet y la Universidad de La Plata. Advierten que podría afectar su calidad para consumo  Clarín
Hallan por qué ciertos tumores son resistentes al tratamiento  (13/02/23) Es un trabajo de investigadores argentinos; ya desarrollaron un anticuerpo que podría evitarlo  El destape web
Hallan propiedades medicinales en el carozo de la palta  (22/08/17) Es rica en grasas saludables, vitaminas D y E, potasio y ácido fólico, entre otras propiedades ya conocidas de la palta, pero ahora un reciente estudio puso en el centro de la escena al carozo.  Clarín
Hallan pruebas de que la galaxia vecina de Andrómeda es un caníbal que crece a través de colosales banquetes  (17/11/22) Los hallazgos de la investigación se basan en el descubrimiento de una estructura de estrellas, conocidas como cúmulos globulares bautizados como Estructura Dulais  El Mundo (España)
Hallan receptores de entrada del virus de COVID-19 en la superficie ocular  (15/05/20) Estudios en Estados Unidos, China y Singapur reafirman la hipótesis de que los ojos podrían ser una vía directa de contagio, especialmente a través de la córnea y la conjuntiva.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Hallan restos arqueológicos en la laguna de Melincué  (28/11/23) En varias expediciones realizadas en la laguna de Melincué, al sur de Santa Fe, investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) hallaron restos arqueológicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda