SNC

LT10

¿Cómo se audita la Universidad?

Las personas que realizan las auditorías explicaron cómo es el proceso y de qué manera se aplica el conocimiento científico para realizarlo.

Abren las inscripciones a las carreras de la FCJS

Se abrieron las inscripciones a las carreras que se ofrecen desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través del Sistema UNLVirtual. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024.

Infobae

Qué es la Luna de fresa y cuándo se podrá ver en Argentina y en otros países de Latinoamérica

Las fechas, el lugar y el horario para no perderse uno de los fenómenos más impresionantes de junio

6 cambios en la dieta que ayudan a bajar la presión arterial

Lo ideal es que la medición esté por debajo de 135/85. Expertos consultados por Infobae explicaron cómo se puede controlar como parte de un estilo de vida saludable

Cómo fue el gran choque que habría originado a la Luna y cambiado la superficie de la Tierra

Un estudio sugiere que la colisión de un objeto planetario llamado Tea, hace 4500 millones de años, no solo habría formado al satélite natural terrestre, sino que pudo haber iniciado la tectónica de placas.

Cuál es el riesgo de gripe aviar para los gatos y los perros

Se trata de una infección que, originalmente, afectaba a las aves. Qué se sabe sobre la enfermedad en las mascotas y qué se recomienda para su protección

Impresionantes imágenes: así se “despierta” un agujero negro masivo en tiempo real

La galaxia SDSS1335+0728, ubicada a 300 millones de años luz, sorprendió a los expertos al iluminarse dramáticamente en diciembre de 2019.

Las 15 frutas que pueden comer los diabéticos y 7 que deben evitar, según los expertos

Este tipo de alimento cuenta con contradicciones a la hora de su consumo en personas que padecen esa enfermedad metabólica. Qué tener en cuenta y cuáles son las opciones más saludables

El Mundo (España)

El Festival Starmus regresa "por fin" a Canarias después de cuatro ediciones fuera de las islas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido que ha costado conseguir el regreso de Starmus a las islas y que se hará todo lo posible para que no vuelva a salir.

BBC - Ciencia

13 extraordinarias fotografías para inspirarte a cuidar el océano

Desde nadar con ballenas jorobadas en el Pacífico Sur hasta fotografiar la Antártida bajo el agua, he tenido el privilegio de experimentar cómo el poder del asombro puede inspirar los esfuerzos de conservación.

El País - España

Los humanos y el cambio climático llevaron al rinoceronte lanudo a la extinción

De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Descubierta una especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis

El equipo investigador que ha descrito la nueva especie valora su eliminación en los bajorrelieves de los restos arqueológicos para preservarlos

Una investigación propone usar virus para mejorar cultivos

Un artículo liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) y publicado en ‘Nature Reviews Bioengineering’ establece la hoja de ruta para aplicar esta nueva tecnología a cultivos

Descubren dos nuevas formas de plasticidad cerebral

Resultados importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y temporal en el cerebro

Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos

El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas

10041 a 10060 de 21856

Título Texto Fuente
Equinoccio de primavera y otoño: qué es la "luna de gusano", la superluna que no se ve desde hace casi 40 años  (22/03/19) La primavera llegó este miércoles al hemisferio norte del planeta con una luminosa compañera: la tercera y última superluna llena del año.  BBC - Ciencia
Everest: los cadáveres que están quedando expuestos con el derretimiento de los glaciares  (22/03/19) Es algo que inquieta a los organizadores de las expediciones al Everest.  BBC - Ciencia
G, el diminuto número sin el que la vida no existiría  (25/03/19) 6,67 x 10-¹¹ o 0,000000000067 es un número diminuto pero sin él, la vida, el Universo y todo simplemente no existiría.  BBC - Ciencia
Los "peligrosos experimentos" financiados por EE.UU. que según algunos científicos podrían desatar una pandemia  (25/03/19) Los experimentos con virus siempre conllevan un riesgo.  BBC - Ciencia
Juno: la espectacular imagen de Júpiter como nunca antes lo habías visto  (25/03/19) Esta impactante imagen de Júpiter fue creada a partir de tres fotos tomadas por Juno, la sonda espacial de la NASA que orbita alrededor del gigante gaseoso desde hace dos años.  BBC - Ciencia
Baby Grady, el pequeño mono que podría ayudar a los niños con cáncer a ser fértiles cuando sean adultos  (25/03/19) Científicos en Estados Unidos aseguran haber dado un gran paso para lograr que niños varones con cáncer no pierdan su fertilidad.  BBC - Ciencia
Las impresionantes imágenes de un feto moviéndose en el vientre de su madre que permiten diagnosticar mejor las cardiopatías  (26/03/19) Cuando todavía estaba en la barriga de su madre, Violet-Vienna desarrolló unas peligrosas anomalías en los vasos sanguíneos de su corazón.  BBC - Ciencia
"El 99% de los niños respira aire tóxico": así se vive en Ulán Bator, la capital más contaminada del mundo  (26/03/19) En la capital de Mongolia la contaminación ha alcanzado niveles apocalípticos.  BBC - Ciencia
El umbral de Dios: por qué las sociedades no necesitan una deidad moral hasta llegar al millón de habitantes  (27/03/19) El origen de la religión ha sido siempre un rompecabezas para los científicos.  BBC - Ciencia
Caminata espacial: "Un traje espacial cuesta US$22 millones, por eso solo hay cuatro en la Estación Espacial Internacional"  (27/03/19) Se esperaba que este viernes ocurriera un hecho histórico. Dos mujeres iban a hacer por primera vez una caminata espacial juntas: Anne McClain y Christina Koch.  BBC - Ciencia
Los Sackler, la reservada familia de multimillonarios a la que señalan de beneficiarse con la crisis de opioides en Estados Unidos  (27/03/19) Dieron su apellido a universidades, salas de museos, centros de investigaciones, galerías y hasta a un planeta fuera del Sistema Solar.  BBC - Ciencia
Jakobshavn: por qué vuelve a crecer el glaciar más grande de Groenlandia (y no es una buena noticia)  (28/03/19) El glaciar Jakobshavn es el más grande de Groenlandia y el que más rápido se ha derretido durante los últimos 20 años.  BBC - Ciencia
¿Nos volvemos adultos a los 25 años? Esto es lo que dice la neurociencia  (28/03/19) La neurociencia no habla de "adultez", sino de una transición que ocurre a lo largo de tres décadas, según el neurocientífico Peter Jones.  BBC - Ciencia
Trajes de astronautas y otros objetos diseñados solo para hombres  (28/03/19) La NASA canceló la primera caminata espacial de mujeres astronautas por falta de trajes a medida.  BBC - Ciencia
Qué es la famosa Curva de Keeling y qué dice sobre la aceleración del cambio climático  (28/03/19) Es una de las gráficas más célebres en la historia de la ciencia.  BBC - Ciencia
El estudio que revela que nunca dejamos de producir neuronas (y por qué es importante)   (28/03/19) De acuerdo al estudio de la Universidad de Madrid, nuestro cerebro continúa generando nuevas neuronas durante toda la vida.  BBC - Ciencia
Revelan detalles sin precedentes de un exoplaneta a 129 años luz de la Tierra  (29/03/19) Fue necesario combinar el poder de cuatro telescopios para revelar cómo es la atmósfera en este extraño mundo.  BBC - Ciencia
Cómo saber si padeces "ecoansiedad" (y qué puedes hacer para combatirla)  (29/03/19) Los titulares sobre eventos climáticos extremos no cesan. La ONU señaló el año pasado que quedan menos de 12 años para evitar los efectos más catastróficos del cambio climático.  BBC - Ciencia
Lago rosado de Melbourne: las impresionantes imágenes de este fenómeno que se ha vuelto un atractivo turístico en Australia  (01/04/19) Un lago en Westgate Park, Melbourne, en el sureste de Australia,se torna de color rosa de manera natural casi todos los veranos, atrayendo a una multitud de admiradores ansiosos por tomar fotos del fenómeno.  BBC - Ciencia
¿Es cierto que 4 colores son suficientes para pintar cualquier mapa sin que ningún país vecino tenga el mismo color? ¿Y por qué importa?  (01/04/19) ¿Cuántos colores realmente necesitas para pintar un mapa de manera que ningún país quede con el mismo color?  BBC - Ciencia

Agenda