SNC

LT10

Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde

Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Aporte científico a la producción de vinos regionales

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación consolidan una línea de investigación que integra la identificación, caracterización y producción de levaduras nativas para vinificación.

Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará

Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).

Infobae

Científicos desarrollan un arroz rosa ultra nutritivo: “Es el alimento del futuro”

Los investigadores transformaron la estructura porosa del grano en un producto híbrido con carne cultivada, sin necesidad de sacrificio animal y menos contaminante

Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día

Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático

Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo

Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global

Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado

En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes.

Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre

Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias

“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.

6 alimentos ricos en proteínas para desayunar

Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general

El Mundo (España)

La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso"

La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos.

BBC - Ciencia

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele jactarse de que su país es líder mundial en el desarrollo de armas hipersónicas, que viajan más de cinco veces más rápido que la velocidad del sonido.

¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural

Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.

El País - España

Un compuesto contra la malaria alumbra una vía para tratar el síndrome de ovario poliquístico

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil

Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo

Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga

El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos

ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes

Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"

10061 a 10080 de 21821

Título Texto Fuente
Importancia de la Lactancia materna  (05/08/16) Del 1 al 7 de agosto, UNICEF propone celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna.  La Opinión (Rafaela)
Importante avance para producir los primeros test de coronavirus (SARS-COV-2) en Argentina  (01/04/20) El trabajo de los científicos del Instituto Leloir apunta al desarrollo de un examen sencillo y económico que, a partir de una muestra de sangre, permita determinar si una persona estuvo o está infectada.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Importante distinción a dos nanotecnólogos  (22/09/22) Se entregó el martes ante un auditorio colmado a Galo Soler Íllia y María Molina, de las universidades nacionales de San Martín y de Río Cuarto  El destape web
Importante distinción internacional al científico Gabriel Rabinovich  (07/07/22) Hizo descubrimientos cardinales sobre las galectinas, proteínas que tapizan las células y son una suerte de "piedra Rosetta" del sistema inmunológico. Desde hoy, formará parte de la Organización Europea de Biología Molecular.  El destape web
Importante distinción internacional para un pionero de la teoría de cuerdas, el argentino Miguel Virasoro  (25/08/20) Miguel Virasoro acaba de ser galardonado con la prestigiosa "medalla Dirac"  La Nación
Importante distinción para dos científicas que investigan los engranajes del cáncer  (02/10/19) Este año Vanesa Gottifredi, del Instituto Leloir, y María Florencia Cayrol, de la UCA, ganaron el L'Oréal-Unesco "Por Las Mujeres en la Ciencia"; cuatro menciones a jóvenes investigadoras  La Nación
Importante reconocimiento internacional a científicos argentinos por herramientas diseñadas para controlar la pandemia  (24/07/23) Fueron galardonados en la Conferencia Mundial de Investigación Operativa, un área en la que convergen la matemática, la computación y la ciencia de datos  El destape web
Importante reconocimiento para la científica detrás del trigo resistente a sequía  (12/07/23) Raquel Chan será distinguida con el Premio de la Fundación Bunge y Born 2023, junto con otros destacados profesionales de la agrobiotecnología.  Clarín
Importantes avances en el gran proyecto europeo contra la hidatidosis  (12/09/17) El IRNASA-CSIC acoge una reunión internacional de una iniciativa que está logrando recabar datos epidemiológicos y desarrollar mejores diagnósticos y tratamientos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Impresión 3D para crear alimentos con propiedades beneficiosas para la salud  (10/08/20) Científicos de Bahía Blanca desarrollaron nutracéuticos que incorporan compuestos que reducen la inflamación y niveles de colesterol en plasma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Impresión 3D para hacer prótesis mejores y más baratas  (06/04/17) Un proyecto busca abaratar las prótesis para quienes perdieron un pie. También permitirá acelerar el proceso de ajustar el dispositivo, que en la actualidad toma hasta dos años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Impresión 3D y células musculares: la fórmula de los nuevos robots vivos  (05/05/21) Un equipo del IBEC catalán desarrolla una generación de biobots con una estructura plástica, 800 veces más rápidos y con capacidad para entrenarse a sí mismos  El País - España
Impresionante imagen de un orangután escalando una higuera gigante gana el Premio al Fotógrafo de Vida Silvestre de 2016  (19/10/16) El estadounidense Tim Laman captó esta escena de un orangután escalando un árbol para alcanzar unos higos con una cámara a control remoto colocada en la fronda del Parque Nacional Gunung Palung, en Borneo, en Indonesia.  BBC - Ciencia
Impresionante vista de las auroras boreales desde el espacio  (13/03/23) El astronauta de la NASA Josh Cassada hizo una foto de la aurora boreal que él mismo calificó de 'absolutamente irreal'.  LT10
Imprimieron un corazón 3D para salvar a un chico  (05/10/16) Por primera vez en el país se usó un modelo para realizar una operación  La Nación
Impulsan cluster regional para la industria de las TICs  (08/08/16) En el marco de la región metropolitana se busca potenciar el desarrollo de empresas con base tecnológicas.  El Diario (Paraná)
Impulsan conocimiento y desarrollo tecnológico en metrología  (02/05/18) Para contribuir al desarrollo de la metrología en las zonas industriales del país, la empresa mexicana Grupo Mess desarrolla proyectos de innovación tecnológica en el marco de la industria 4.0.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Impulsan el uso del orégano como aditivo alimentario  (28/02/18) Usado como condimento desde la antigua Grecia, la hierba tiene propiedades antioxidantes, antimicrobianas y saborizantes. Ahora, investigadores de Córdoba desarrollaron microcápsulas con su aceite para aplicarlo en alimentos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Impulsan la creación del mayor parque nacional del país en la laguna de Mar Chiquita  (29/03/21) La laguna de Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce son un enorme humedal, de alrededor de un millón de hectáreas, donde solo el lago salado ronda las 600.000 hectáreas.  Agencia Télam
Impulsan la Ley de Fomento a la Agroecología  (28/07/16) Es una iniciativa del diputado Tessa. Qué es la Agroecología.  LT10

Agenda