SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

11241 a 11260 de 21672

Título Texto Fuente
Evalúan daños generados por ceniza volcánica  (11/10/16) La ceniza volcánica provoca daños y desgaste corrosivo en las pinturas de los automóviles, por lo que se recomienda aspirarla en vez de limpiar la superficie con paños o agua.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Resucitada la bacteria del cólera de un soldado de la Primera Guerra Mundial  (10/04/19) La cepa ya era resistente a los antibióticos años antes de que se hallara la penicilina  El País - España
Premios Konex: quiénes son los 25 referentes destacados en ciencia, salud y tecnología que recibirán los máximos galardones este año  (31/10/23) La ceremonia de entrega de las estatuillas de Brillante y Platino será pasado mañana, a las 18.30, en el Centro Cultural de la Ciencia  La Nación
Premios Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las mujeres en la Ciencia”: se revela quiénes son las científicas distinguidas  (23/11/23) La ceremonia de premiación de la 17° edición argentina del galardón se está desarrollando en el C3 de la Ciudad de Buenos Aires.  Infobae
Estudiar la vida a través de la muerte: ¿Le donarías tu cuerpo a la ciencia?  (31/08/22) La cesión de cadáveres para el estudio científico es una acción voluntaria que contribuye al desarrollo de la medicina y a la formación profesional en salud. Cómo se hace en Argentina.  Página 12
Los proyectos de conservación han protegido a 147.000 tortugas de río gigantes en Sudamérica  (28/06/19) La charapa es considerada la tortuga de río más grande de Sudamérica y se encuentra en peligro crítico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La chía y su función contra la hipertensión  (18/04/18) La chía (Salvia hispanica L.) es una de las semillas más populares de los últimos tiempos, debido a la accesibilidad de su costo, así como a los múltiples aportes nutrimentales.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Científicos explican de qué manera un hongo puede controlar a la principal plaga de los cultivos de maíz  (12/03/24) La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) se ha convertido en un serio problema para la agricultura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
5 grandes ideas futuristas que se proyectan para 2019  (27/12/18) La ciencia avanza a pasos agigantados, en muchos casos haciendo de nuestros sueños más descabellados una realidad.  BBC - Ciencia
Un gusano procedente de Argentina está invadiendo Europa  (07/02/20) La ciencia ciudadana revela la presencia de la especie 'Obama nungara' en los jardines franceses  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La innovadora forma de hacer crecer tejido humano en manzanas: ¿una revolución en medicina regenerativa?  (02/03/17) La ciencia como un juego. Ese es el concepto imperante en el laboratorio de investigación del científico Andrew Pelling en la Universidad de Ottawa, Canadá.  Uno (Entre Ríos)
5 mitos sobre el cambio climático (y cómo la ciencia los desacredita)  (24/09/19) La ciencia del cambio climático tiene más de 150 años y es, probablemente, el área más estudiada de todas cuantas conforman la ciencia moderna.  BBC - Ciencia
Por qué es tan difícil medir objetivamente el dolor y cómo la ciencia intenta lograrlo  (20/04/23) La ciencia del dolor es compleja y su evaluación subjetiva, lo que genera sesgos y desigualdades en los tratamientos. Los investigadores buscan ahora poder medir de forma objetiva y fidedigna el dolor.  BBC - Ciencia
Star Wars: ¿cuánto es ciencia y cuánto es ficción en la exitosa saga?  (26/12/19) La ciencia ficción en general, y Star Wars particularmente, es un género muy popular debido a la interesante posibilidad de que la tecnología que se ve en la pantalla podría ser realidad algún día.  BBC - Ciencia
Distracciones: por qué son tan comunes las divagaciones mentales  (10/11/20) La ciencia investiga nuestra propensión a sufrir distracciones en todo momento  La Nación
¿Qué es la Neopangea? ¿Realmente volverán a unirse los continentes en uno solo?  (06/09/16) La ciencia lo llama "Neopangea": la formación de un supercontinente que incorpora todas las grandes masas continentales de la Tierra.  BBC - Ciencia
Los enigmas del sueño  (09/09/19) La ciencia no empezó a disipar la magia que rodeaba a los sueños hasta mediados del siglo XX  El País - España
"¡Como ganar la lotería cósmica!": el cerrajero argentino que captó desde su casa las únicas fotos que existen del inicio de una supernova  (23/02/18) La ciencia por fin cuenta con fotografías que muestran el momento en el que comienza lo que, según la NASA, es la mayor explosión que puede ocurrir en el espacio: una supernova.  BBC - Ciencia
Primera foto de un agujero negro: así son los telescopios de América Latina con los que se tomó la imagen inédita  (12/04/19) La ciencia presentó el 10 de abril de 2019 un hito en la exploración espacial: la primera fotografía de un agujero negro.  BBC - Ciencia
El siglo de la genética  (22/06/17) La ciencia que ha revolucionado la biología ofrece a humanos la capacidad de reescribir su propio manual de instrucciones  El País - España

Agenda