SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

11501 a 11520 de 26657

Título Texto Fuente
Greta Thunberg en entrevista con la BBC: “En la emergencia climática, ganar lentamente es lo mismo que perder”  (21/10/22) Greta Thunberg tenía 15 años cuando comenzó su protesta solitaria para exigir acciones contra el cambio climático.  BBC - Ciencia
Greta Thunberg y las huelgas escolares contra el cambio climático: "Mi asperger me ayuda a no creer en mentiras"  (24/04/19) Millones de personas en el mundo reconocen su imagen, con su cabello trenzado, su mirada profunda y sobre todo, su pasión.  BBC - Ciencia
Grigori Perelman, el genio matemático que resolvió uno de los 7 problemas del milenio y se retiró del mundo  (03/06/19) Hace más de una década, Grigori Perelman, uno de los grandes cerebros del siglo XXI, le dijo 'adiós' a su profesión y a la vida pública.  BBC - Ciencia
Grindavík, el pueblo de Islandia que se está hundiendo 4 cm al día por la inestabilidad volcánica que vive el país  (17/11/23) La parte occidental del pequeño pueblo pesquero de Grindavík se ha hundido más de un metro desde el pasado viernes, y sigue haciéndolo a un ritmo de unos 4cm al día.  BBC - Ciencia
Gripe aviar en Argentina: tareas y precauciones para evitar contagios  (17/02/23) El Senasa lo notificó tras analizar muestras de un ganso andino de la provincia de Jujuy; declararon la emergencia sanitaria  El destape web
Gripe Aviar: en la Argentina piden fortalecer la vigilancia por su rápida expansión en el mundo  (15/02/23) Se notificaron más de 430 brotes en todo el mundo, principalmente en aves, pero también se detectaron casos en mamíferos, incluso en América del Sur. Hasta el momento no se reportó transmisión de persona a persona.  El destape web
Gripe aviar: hay que estar preparados por si comienza la transmisión de persona a persona, alertó un infectólogo de la OMS  (02/03/23) Hasta ahora, solo afectó a 900 personas en el mundo desde 2003.  Infobae
Gripe aviar: por qué las mutaciones detectadas en el paciente chileno pueden ser un signo de propagación en humanos  (18/04/23) Según funcionarios de los CDC de los EEUU es “poco probable” que los cambios genéticos sean un signo de contagio entre personas.  Infobae
Gripe aviar: qué riesgo existe de que cause una pandemia entre los humanos  (12/04/23) Científicos de diferentes países hacen vigilancia genómica del virus que ha producido brotes en Sudamérica por primera vez. Cómo podría evolucionar y transformarse para afectar a las personas  Infobae
Gripe y virus sincicial respiratorio: convocan a voluntarios en Argentina para dos nuevos ensayos de vacunas  (17/08/22) Los 2 estudios internacionales del laboratorio Moderna, del que participa Swiss Medical Group, se basan en la plataforma de ARNm.  Infobae
Gripe, COVID y alergia: similitudes y diferencias entre las 3 afecciones y qué hacer ante los síntomas  (21/10/22) Esta primavera hay una alta incidencia de casos de gripe A, que presenta señales similares al COVID-19 e, incluso, a la rinitis. Cómo influye la variabilidad meteorológica  Infobae
Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de los noventa  (11/12/19) Una investigación científica combina 26 estudios para calcular los cambios en la masa de hielo entre los años 1992 y 2018  El País - España
Grupo Boldt, nuevo Padrino UNL  (12/03/21) La firma Boldt S.A adhirió al Programa para dar apoyo a la UNL. Además, colaborará con el Programa UNL Accesible, haciendo entrega de elementos que se requieran.  LT10
Grupo Mujer y Ciencia, en busca de reducir la brecha de género  (15/06/17) De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pese a los importantes pasos que se han dado, aún hace falta tarea para fortalecer el papel de la mujer en la ciencia.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Guanacos de la Patagonia, ponen en valor prácticas ancestrales de captura y esquila  (05/12/16) El proyecto “Guanacos Patagonia”, surge como una alternativa productiva para los pequeños productores que habían perdido sus sistemas de subsistencia después de las cenizas de 2011.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Guaranisat-1: el satélite paraguayo que rastreará la causa del Chagas  (17/03/21) Una de las funciones será recolectar datos acerca de las zonas donde se ubican los insectos que transmiten la enfermedad  La Nación
Guardar evidencias es clave para resolver estafas online, según especialistas  (06/12/16) Las víctimas de delitos informáticos deben guardar chats, mensajes de voz y mails, ya que esas comunicaciones son clave para iniciar causas judiciales. Al agrupar varias denuncias es posible encontrar un patrón de los delincuentes.  Agencia Télam
Guardar un ayuno nocturno más largo y desayunar temprano podría relacionarse con un menor índice de masa corporal  (04/10/24) Un estudio sugiere nuevos patrones sobre la relación entre la hora de las comidas y el peso corporal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Guarnición favorita bajo la lupa: ¿engorda la papa?  (11/10/16) Cómo y cuánto comer para evitar que lo sienta la balanza. ¿Contraindicada en hipertensos?  Clarín
Guatemala promueve el fomento de la ganadería bovina sostenible  (29/05/17) El CATIE forma parte del Grupo de Trabajo de Ganadería Sostenible en Guatemala  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda