LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Piden maternidades "seguras y amigables" (19/05/21) | La Mesa de Trabajo de Protección de los Derechos del Parto y Nacimiento Respetado de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires expresó su preocupación por la situación de las tasas de las cesáreas "que siguen en aumento". | Agencia Télam |
| Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano? (19/09/23) | La mente realiza sus operaciones vinculada al funcionamiento de todo nuestro cuerpo. | BBC - Ciencia |
| Así decide tu cerebro qué recuerdos guarda o elimina mientras duermes (18/10/17) | La mente reactiva redes de memorias al dormir, consolidando solo las que están fuertemente asociadas | El País - España |
| Por qué las personas se olvidan de lo que leen, ven o comen aunque lo hagan todos los días (26/03/25) | La mente prioriza experiencias con significado concreto, mientras elimina aquellas acciones rutinarias que carecen de conexión profunda o impacto consciente | Infobae |
| Neuralink, el ambicioso proyecto para conectar nuestros cerebros a las computadoras de Elon Musk, el hombre detrás de Tesla y SpaceX (29/03/17) | La mente de Elon Musk no descansa. El empresario más inquieto de Silicon Valley acaba de embarcarse en un nuevo plan: una start-up para "conectarnos" a las computadoras. | BBC - Ciencia |
| Granny, la orca centenaria que puede enseñar unas cuantas cosas sobre la menopausia (12/08/16) | La menopausia es un rompecabezas para los biólogos. ¿Porque las mujeres y las hembras de otras especies dejan de reproducirse a la mitad de su vida? | BBC - Ciencia |
| El misterio del olvido: cómo selecciona lo que recuerda nuestra mente (25/11/24) | La memoria actúa como una brújula emocional que define quiénes somos. Según detalla Muy Interesante, momentos clave de nuestra vida alimentan esta guía interna de recuerdos | Infobae |
| Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas (29/09/23) | La membrana bioadhesiva es útil para el tratamiento de infecciones crónicas de heridas de la piel | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| “Yateí”, la abeja nativa sin aguijón es una excelente opción para diversificar la producción de miel (05/08/22) | La Meliponicultura es la cría y el manejo de abejas nativas sin aguijón para la producción de miel. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| El satélite que ayuda a hacer un exhaustivo conteo de las ballenas del mundo (02/11/18) | La mejor manera de seguirle el rastro a las ballenas no es ir al fondo del mar, sino volar hasta el espacio. | BBC - Ciencia |
| No lo compres, que te lo comes (07/05/18) | La mejor forma de combatir nuestro impulso de ingerir alimentos malsanos es no tenerlos a mano | El País - España |
| La última tormenta geomagnética provocó desperfectos en miles de satélites, alertaron científicos del MIT (25/07/24) | La megatormenta solar registrada en mayo pasado, la más intensa en 20 años, afectó a más de 5 mil de estos aparatos que transitan la órbita baja. | Infobae |
| Tecnópolis Federal se instala en junio en Paraná (27/04/17) | La megamuestra itinerante de ciencia, tecnología, arte y cultura desplegará sus actividades en el Puerto Nuevo, de 18 a 20, durante tres semanas. | El Diario (Paraná) |
| Inauguran Tecnópolis Federal en la Estación Belgrano (08/06/17) | La mega muestra de ciencia, tecnología, arte y cultura se podrá ver entre el 8 al 24 de junio. El acto oficial estará encabezado por el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, el gobernador Miguel Lifschitz y el intendente José Corral | LT10 |
| Por qué una medusa, la rata topo desnuda y una tortuga despiertan tanto interés para entender la longevidad (14/09/22) | La medusa se considera considera “amortal” porque puede volver repetidamente a su estado larvario. Qué indicios aportan para entender el envejecimiento y las enfermedades asociadas | Infobae |
| ¡Si no puedes vencerlas, cómetelas! La receta perfecta de un biólogo marino para acabar con la invasión de medusas (y la pesadilla de los bañistas) (17/08/17) | La medusa de aguijón malva, Pelagia noctiluca, es comestible y se encuentra en todos los océanos templados y cálidos del mundo. | BBC - Ciencia |
| Covid-19: UNL adhiere al DNU del Ejecutivo nacional (27/05/21) | La medida se extiende hasta el 30 de mayo. Alcanza a las tareas administrativas presenciales en todos los ámbitos. | LT10 |
| Una plumereada en la red (19/12/17) | La medida fue tomada en todo el mundo el fin de semana pasado y apuntó a las cuentas que la empresa consideró ofensivas, o que funcionan automáticamente. En Argentina suspendieron decenas de miles de cuentas. | Página 12 |
| Escuelas pre-universitarias de la UNL continuarán sus clases de manera virtual (20/05/21) | La medida alcanza a las escuelas Industrial Superior, Secundaria y Nivel Inicial y Primario. | LT10 |
| El sistema preuniversitario de la UNL continuará sus clases de forma virtual (14/06/21) | La medida alcanza a EIS, Secundaria, Primaria y EAGG y se extiende hasta el 18 de junio, inclusive. La determinación responde a la situación epidemiológica generada por la pandemia de COVID-19. | LT10 |
Espere por favor....