SNC

LT10

La UNL convoca a Asociados Solidarios para donar raciones de alimentos

Mediante una contribución voluntaria se pueden donar raciones de alimentos de la Planta de la UNL a organizaciones e instituciones sociales

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Infobae

Los científicos exponen los obstáculos al acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos

Las negociaciones internacionales impulsadas por la ONU y cuyo próximo capítulo tendrá lugar en agosto, en Suiza, no logran consenso ante la presión de países productores y la industria.

Los casos de tuberculosis aumentaron un 65% en Argentina en 5 años: cuáles son las razones, según los expertos

Se trata de una infección causada por el bacilo de Koch. Expertos médicos consultados por Infobae explicaron por qué, en ocasiones, la infección se vuelve más difícil de frenar

Una nueva tecnología permitirá rastrear peces diminutos y salvar especies en peligro

Un innovador dispositivo del tamaño de un grano de arroz permite a los científicos monitorear especies antes inaccesibles, abriendo nuevas posibilidades para la investigación y la conservación de la biodiversidad acuática

Cómo la Tierra se congeló hace 700 millones de años, la hipótesis detrás del fenómeno Snowball Earth

Un estudio publicado en Journal of Geophysical Research: Planets y divulgado por The Guardian describe cómo erupciones masivas y la falta de cobertura vegetal impulsaron uno de los episodios más extremos del clima terrestre

Hallaron huellas fósiles que revelan pastoreo entre diferentes especies de dinosaurios

Un yacimiento en el Parque Provincial de los Dinosaurios, en Canadá, reveló la convivencia y el desplazamiento conjunto de diferentes especies hace 76 millones de años, transformando las ideas sobre su comportamiento social

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: qué significa vivir en déficit ecológico y cómo se calcula

En esta fecha, especialistas alertan por la demanda de recursos naturales y su impacto en los ecosistemas. La situación de Argentina

Qué efectos tiene la televisión en los perros y por qué no todos reaccionan igual, según científicos

Un equipo internacional analizó cómo responden estos animales a estímulos visuales y auditivos en la pantalla. Los resultados

El Mundo (España)

El Homo Antecessor era caníbal: el insólito hallazgo en Atapuerca de los restos de un niño de entre dos y cuatro años para "aprovechar la médula ósea"

La campaña de excavaciones de este año ha arrojado en los yacimiento de Atapuerca un descubrimiento crucial que certifica la práctica del canibalismo

BBC - Ciencia

La histórica decisión del máximo tribunal de la ONU que permite que los países se demanden entre sí por el cambio climático

El cambio climático amenaza especialmente a islas y pueblos costeros con una infraestructura débil.

El País - España

El mayor atlas de la diversidad genética: 11 millones de letras hacen que cada persona sea única

La publicación del estudio más profundo del genoma humano acerca mejores diagnósticos para las enfermedades más mortales

11521 a 11540 de 25549

Título Texto Fuente
6 alimentos claves que ayudan a controlar la presión alta  (11/05/22) La hipertensión afecta a más del 20% de la población adulta de América. Muchas personas no lo saben y no adhieren a tiempo a la terapia farmacológica, el ejercicio y a la alimentación saludable  Infobae
La afección de la próstata que llevó a Carlos III a realizarse estudios médicos  (06/02/24) La hiperplasia benigna de próstata es un agrandamiento de esa glándula.   Infobae
Colesterol alto: estas 10 señales ayudan a identificar a uno de los enemigos más silenciosos  (23/02/22) La hipercolesterolemia no provoca síntomas, y por lo general, si no se chequea de manera frecuente, se detecta que se encuentra por encima de los valores ideales cuando ya trajo otras consecuencias para la salud.  Infobae
Estudios confirman que el embarazo cambia para siempre los pies de las mujeres  (24/10/24) La hinchazón y alteraciones hormonales impactan la estructura, desencadenando complicaciones físicas serias, que requieren atención médica para prevenir problemas a largo plazo  Infobae
Sasha Sagan, en el 25 aniversario de la muerte de Carl Sagan: "Mi padre no creía en la vida más allá de la muerte, pero parece que sigue entre nosotros"  (21/12/21) La hija del astrofísico y Premio Pulitzer Carl Sagan recuerda a su padre cada 20 de diciembre encendiendo una vela y preparando el pudin que más le gustaba al científico.   El Mundo (España)
"El glifosato mató a mi bebé y a mis vecinos": Sofía Gatica, la argentina que logró expulsar de su pueblo a Monsanto  (19/04/24) La hija de Sofía Gatica murió tres días después de nacer. La causa se debió a las deformaciones embrionarias provocadas por el glifosato en su cuerpo. Pero eso, lo sabría un tiempo después.  BBC - Ciencia
Promueven producción agroindustrial de la higuerilla  (13/06/19) La higuerilla (Ricinus communis L.) es una planta que puede encontrarse en casi todos los parajes del país, y a pesar de que mucha gente la considera maleza, su cultivo representa una alternativa interesante para los productores  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Hidroponía: ¿Qué es y cómo hacerla en simples pasos?  (10/03/22) La hidroponía es una técnica de agricultura súper útil para hacer una huerta en casa y cultivar tus propios alimentos.  LT10
Híbridos: los extraños animales que ha creado el cambio climático  (05/04/17) La hibridación natural es un proceso un poco más común en las plantas que en los animales.  BBC - Ciencia
Publican el diseño de un software argentino para esclarecer delitos  (04/02/21) La herramienta, impulsada por la Fundación Sadosky, busca coincidencias entre perfiles genéticos colectados en las escenas de crimen y aquellos aportados por víctimas o condenados por delitos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Argentinos crean software para desarrollar antimicrobianos  (14/12/17) La herramienta, elaborada por científicos del CONICET y de la UBA, permite analizar el genoma completo de microorganismos e identificar posibles blancos terapéuticos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Desarrollan un modelo que predice la evolución de la pandemia de COVID-19 en diferentes escenarios  (06/07/21) La herramienta, elaborada por científicos de Argentina y de México, arroja resultados en función de la búsqueda, el monitoreo y el aislamiento de infectados y otras estrategias sanitarias  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una app móvil para bodegas podría salvar la calidad del vino  (28/03/19) La herramienta, diseñada por científicas del INTA y del CONICET, se puede descargar gratis en un celular o tablet y apunta a detectar a tiempo alteraciones de la bebida y del mosto.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Prototipo de app desarrollado en Córdoba informa aumento de riesgo de contagio de COVID-19  (01/09/21) La herramienta, desarrollada por investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba, permite evaluar posible contacto estrecho con casos positivos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Formulan un spray nasal con bacterias “buenas” para protegerse del frío  (17/10/17) La herramienta, desarrollada por científicos de Tucumán, podría prevenir infecciones respiratorias y sería particularmente útil en niños y ancianos malnutridos durante la época invernal.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Formulan un spray nasal con bacterias “buenas” para protegerse del frío  (01/11/17) La herramienta, desarrollada por científicos de Tucumán, podría prevenir infecciones respiratorias y sería particularmente útil en niños y ancianos malnutridos durante la época invernal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan técnica exitosa para descifrar ADN en mal estado  (27/11/17) La herramienta, dada a conocer por la empresa Biodynamics e investigadores del CONICET y la UBA, permitirá resolver casos forenses y mejorar el diagnóstico de enfermedades.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El INTA desarrolla nueva genética para el control de malezas en arroz  (16/03/17) La herramienta SUR INTA, utilizada en rotación con otras tecnologías, permite la aplicación alternada de herbicidas de diferentes modos de acción para minimizar la aparición de malezas resistentes.  El Diario (Paraná)
Buscan combatir la bacteria campylobacter que se encuentra en la carne de pollo  (30/05/24) La herramienta sería una vacuna oral, de bajo costo y sostenible, que se les suministraría a pollos de engorde para combatir la campilobacteriosis, una enfermedad que ocasiona diarrea crónica producida por una bacteria.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean un sistema satelital de alerta y respuesta temprana contra incendios forestales  (02/02/18) La herramienta se llama SARTiv. Sirve para prevenir y monitorear incendios de vegetación a través del uso de imágenes satelitales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda