SNC

LT10

Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde

Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Aporte científico a la producción de vinos regionales

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación consolidan una línea de investigación que integra la identificación, caracterización y producción de levaduras nativas para vinificación.

Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará

Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).

Infobae

Científicos desarrollan un arroz rosa ultra nutritivo: “Es el alimento del futuro”

Los investigadores transformaron la estructura porosa del grano en un producto híbrido con carne cultivada, sin necesidad de sacrificio animal y menos contaminante

Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día

Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático

Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo

Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global

Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado

En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes.

Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre

Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias

“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.

6 alimentos ricos en proteínas para desayunar

Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general

El Mundo (España)

La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso"

La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos.

BBC - Ciencia

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele jactarse de que su país es líder mundial en el desarrollo de armas hipersónicas, que viajan más de cinco veces más rápido que la velocidad del sonido.

¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural

Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.

El País - España

Un compuesto contra la malaria alumbra una vía para tratar el síndrome de ovario poliquístico

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil

Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo

Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga

El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos

ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes

Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"

12581 a 12600 de 21821

Título Texto Fuente
El "anfibio más grande del planeta" fue descubierto en un museo  (18/09/19) La nueva especie fue descubierta en base a análisis genéticos de un espécimen que había sido capturado hace más de siete décadas.  BBC - Ciencia
Descubren una nueva especie de rana en peligro de extinción a causa de la actividad minera  (08/03/21) La nueva especie se distingue de sus congéneres por tener un dorso negro con manchas blancas rociadas y una ingle de color marrón oscuro con manchas blancas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un nuevo mamífero depredador que habitó en Soria hace 40 millones de años  (17/04/23) La nueva especie, 'Prodissopsalis jimenezi', ha sido dedicada al profesor de la Universidad de Salamanca Emiliano Jiménez, recientemente fallecido y pionero en el estudio del Eoceno de la Cuenca del Duero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un nuevo mamífero depredador que habitó en Soria hace 40 millones de años  (18/04/23) La nueva especie, 'Prodissopsalis jimenezi', ha sido dedicada al profesor de la Universidad de Salamanca Emiliano Jiménez, recientemente fallecido y pionero en el estudio del Eoceno de la Cuenca del Duero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrita una nueva especie de escarabajo africano  (04/04/24) La nueva especie, Lampromeloe pantherinus, pertenece al grupo de los meloidos o cantáridas y se encuentra en el norte de África  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
10 curiosidades sobre los cielos del invierno que comienza el viernes  (22/12/23) La nueva estación comienza la próxima madrugada, a las 4.37 horas  El Mundo (España)
Emoofilia, el fenómeno psicológico que resurge en primavera  (25/09/23) La nueva estación produce un cambio en el estado de ánimo y genera una mayor predisposición para el amor.  LT10
Un nuevo dispositivo de grafeno permite estudiar fenómenos cuánticos a altas temperaturas en atmósfera normal  (18/09/18) La nueva herramienta podría llegar a utilizarse para detectar y controlar moléculas biológicas como el ADN y las proteínas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Captan una estrella recién nacida alimentándose de una "hamburguesa" de polvo  (28/04/17) La nueva imagen no solo confirma la formación de un disco de acreción alrededor de una protoestrella muy joven, sino que, por primera vez, revela la estructura vertical del disco en la primera etapa de un proceso de formación estelar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Epidemia de dengue: qué recomiendan los infectólogos sobre la vacunación  (06/03/24) La nueva inmunización aprobada el año pasado por la ANMAT se aplica bajo prescripción médica para mayores de 4 años y el Gobierno informó ayer que no será incluida en el Calendario Nacional.  Infobae
El misterioso lodo en una isla nueva del Pacífico que desconcierta a científicos de la NASA  (06/02/19) La nueva isla, en el centro de la imagen, surgió de una erupción volcánica en 2015.  BBC - Ciencia
Una lente acomodativa imita al cristalino para corregir la presbicia  (17/09/19) La nueva lente intraocular, diseñada por científicos del Instituto de Óptica del CSIC, cambia su forma para enfocar objetos lejanos y cercanos regulada por el músculo ciliar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los tractores-robot y los drones empiezan a ganar terreno en el campo y las granjas  (06/09/16) La nueva maquinaria autoconducida de Case IH se convierte en la estrella de las ferias agrícolas de EEUU y acelera la disrupción tecnológica en el sector de la agricultura  La Nación
Covid-19: nuevo test serológico y protocolo para detectar anticuerpos en plasma  (26/08/20) La nueva metodología de testeos fue desarrollada por investigadores de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet, quienes también acaban de validar un protocolo para medir anticuerpos en el plasma de convalecientes.  LT10
El Gobierno impulsará "cuanto antes" una Ley de Cambio Climático  (08/11/16) La nueva ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha citado entre sus primeros retos de la legislatura ratificar "cuanto antes" del Acuerdo de París para luchar contra el cambio climático.  El Mundo (España)
Proponen un nuevo modelo predictivo para medir contaminación en Santiago  (03/07/17) La nueva optimización permite pronosticar detalladamente los valores que se registrarán durante cada hora del día siguiente en la estación de Cerro Navia, lugar que presenta las concentraciones más altas de polución  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean una aplicación de videollamadas que funciona en lugares con problemas de conexión a internet  (31/07/20) La nueva plataforma llamada 'SG Streaming' busca facilitar la comunicación virtual de quienes se han visto afectados por deficiencias en la red durante la cuarentena  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La devoción de El Encargado por las plantas carnívoras: ¿de qué se alimentan y cómo lo hacen?  (08/11/22) La nueva serie protagonizada por Guillermo Franchella reavivó la curiosidad por estas plantas que están rodeadas de mitos.   Infobae
En gráficos: cómo es la sonda espacial de la Nasa que viaja rumbo a Marte para desentrañar sus misterios  (09/05/18) La nueva sonda espacial de la NASA, Mars InSight, despegó la semana pasada de la base Vanderberg de la Fuerza Aérea estadounidense, en California, con la misión de develar algunos de los "misterios" que se esconden bajo la superficie de Marte.  BBC - Ciencia
La NASA pone en órbita un reloj atómico que solo se retrasa un segundo cada diez millones de años  (25/06/19) La nueva tecnología es fundamental para la navegación espacial y permitirá el desarrollo de los actuales sistemas de posicionamiento  El País - España

Agenda