SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

12601 a 12620 de 24850

Título Texto Fuente
Nuevo mecanismo para inhibir efectos secundarios de la quimioterapia  (24/05/17) Investigadores han observado cómo el bloqueo de receptores CB1 mejora la motilidad intestinal alterada por la vincristina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren en China huevos de dinosaurio de 80 millones de años  (13/10/22) Investigadores han localizado en la provincia de Jiangxi nidos fosilizados que datan del periodo Cretácico tardío. No se ha determinado la especie pertenecen los huevos.  El Mundo (España)
Un fármaco innovador ataca la malaria desde su origen y podría cambiar su tratamiento  (13/03/25) Investigadores han identificado una proteína clave en la supervivencia del parásito y un inhibidor capaz de eliminarlo.  Infobae
El simple signo que evidencia la dependencia al celular, según expertos de Harvard  (02/08/24) Investigadores han estudiado los síntomas de adiccion a los teléfonos y proponen estrategias de control para mejorar el bienestar personal y profesional  Infobae
Cómo es la rutina de sueño que puede reducir un 20% el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas  (30/08/24) Investigadores han encontrado que equilibrar las horas de descanso puede tener beneficios importantes para la salud, según un estudio de 14 años con 90.000 personas  Infobae
El consumo de marihuana durante el embarazo está relacionado con graves riesgos maternos, según un estudio  (24/07/24) Investigadores han encontrado que el uso temprano de cannabis durante la gestación está relacionado con serias condiciones médicas, afectando la presión arterial y la integridad de la placenta en mujeres en estado  Infobae
Científicos alertan sobre un nuevo efecto del cambio climático en la Tierra  (14/08/24) Investigadores han encontrado que el derretimiento de los casquetes polares desplaza agua hacia el ecuador, desestabilizando el equilibrio de nuestro planeta y alterando su rotación  Infobae
Los monos aulladores negros recuerdan la ubicación de sus árboles frutales favoritos  (10/02/21) Investigadores han descubierto habilidades avanzadas de estos monos expertos recolectores de frutas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñado un algoritmo que detecta la infelicidad en las redes sociales para mejorar la salud mental  (13/05/22) Investigadores han desarrollado un algoritmo capaz de distinguir las necesidades básicas de los usuarios con el texto y las imágenes que se comparten en las redes sociales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican moléculas clave para el desarrollo y evolución de propiedades malignas de los cánceres de cabeza y cuello  (22/09/20) Investigadores han demostrado que esta desregulación confiere propiedades malignas a las células sanas y, en combinación con otras alteraciones genéticas, al desarrollo más rápido de tumores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo envase para atún reduciría los niveles de mercurio en un 35%  (25/02/25) Investigadores han creado un sistema que utiliza cisteína, planteando nuevas perspectivas sobre los riesgos y beneficios de este pescado en la alimentación humana  Infobae
Una nueva técnica permite estimar el grado de severidad de una importante enfermedad que afecta al frijol  (11/05/18) Investigadores han aplicado con éxito la espectrometría de reflectancia y un sistema de procesado basado en redes neuronales en plantas afectadas por la mancha angular del frijol  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubrieron más de 1.700 virus de hace más de 40.000 años congelados en un glaciar del Tíbet  (28/08/24) Investigadores hallaron una impresionante cantidad de microorganismos preservados en el hielo. “Es una cápsula del tiempo”, reveló el paleoclimatólogo y glaciólogo Lonnie Thompson  Infobae
Identificaron los genes que dan forma a los dientes de las personas  (19/12/24) Investigadores hallaron el origen genético de ciertas estructuras dentales y señalaron que un gen específico marca la diferencia en algunas etnias  Infobae
Por que a los insectos les atrae tanto la luz  (20/05/24) Investigadores grabaron los movimientos en completa oscuridad usando cámaras infrarrojas de alta velocidad, para entender cómo vuelan normalmente.  Infobae
Por qué la comunicación entre el COVID y las células puede ser determinante en el desarrollo de tratamientos  (02/11/22) Investigadores generaron un mapa de interacciones que reveló más de 200 contactos. Cuál es el impacto en la progresión de la enfermedad y cómo puede colaborar en la elección de terapéuticas  Infobae
Científicos buscan extender la vida en anaquel del mango  (26/10/18) Investigadores fueron reconocidos por la revista académica Scientific Reports, del grupo Nature, debido al éxito del artículo Transcriptome Analysis of Mango Fruit Epidermal Peel to Identify Putative Cuticle-Associated Gene.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La revolucionaria batería de arena desarrollada por Finlandia que "podría resolver el mayor problema de la energía verde"  (06/07/22) Investigadores finlandeses instalaron la primera "batería de arena" completamente operativa, que puede almacenar energía verde durante meses.  BBC - Ciencia
Cáncer, investigan alimentos que ayudan a prevenirlo  (17/08/16) Investigadores exploran algunos fitoquímicos, sustancias presentes en hortalizas como el ajo, que ayudan a evitar tumores y otras enfermedades crónicas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nueva información sobre las primeras fases de la infección por VIH en el cuerpo humano  (17/04/23) Investigadores explican que los nanoclusters de la proteína Siglec-1 son cruciales para aumentar la captura de partículas como el VIH  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda