SNC

LT10

Estudiantes de Abogacía de la UNL podrán hacer prácticas curriculares en el Concejo

Es la primera vez que los alumnos tendrán acceso a la labor legislativa.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Enseñar con inteligencia artificial?

Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web.

Un hongo fortalece el crecimiento de alfalfa en suelos degradados

La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales.

Infobae

¿Efecto del cambio climático? Crecen en Europa las enfermedades transmitidas por mosquitos

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades alertó por cuatro especies de estos insectos que son consideradas una amenaza para la salud pública.

¿Cuándo la pérdida de la memoria es una alerta precoz de la enfermedad de Alzheimer?

Científicos de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos, hicieron un estudio con más de 600 participantes

Un estudio reveló cómo tres días en el espacio cambiaron el cuerpo y la mente de cuatro astronautas

Las investigaciones se realizaron con los datos obtenidos durante la misión Inspiration4 de SpaceX

Cáncer de piel: cinco consejos para prevenir el tumor más frecuente

En el Día Mundial de esta patología oncológica, especialistas alertaron sobre un aumento de los casos entre los más jóvenes.

Por qué se producen los desgarros musculares y cómo prevenirlos

Bíceps braquial, isquiotibiales y también tendones como el de Aquiles son propensos a desgarros. Las maneras eficaces de prevenirlos y tratarlos, según un experto

El Mundo (España)

Los sacrificios humanos de los mayas para acceder al inframundo: varones de entre 3 y 6 años, de la misma familia y en parejas

Representaban a los dioses gemelos, Hunahpu y Xbalanque, que en los textos maya vengan a su padre y a su tío sometiéndose a repetidos ciclos de sacrificio y resurrección para burlar a los dioses

BBC - Ciencia

Cómo un nuevo tipo de concreto puede convertir tu casa en una enorme batería

En una mesa de laboratorio en Cambridge, Massachusetts, hay una pila de cilindros pulidos de concreto negro, bañados en líquido, y entrelazados con cables.

¿Cuánto café es realmente demasiado café?

Se encuentra naturalmente en el café y el té que tomas por la mañana o agregada en tu bebida energética favorita y en muchos refrescos populares.

Rojo, azul y verde: por qué los plásticos de estos colores son más dañinos para el medio ambiente y tu salud

Ya casi no existe un rincón en nuestro planeta donde no estén presentes: los microplásticos están por todas partes.

El País - España

Una pastilla con heces sustituye por primera vez al antibiótico para tratar infecciones graves

Una empresa española muestra la eficacia de los trasplantes de microbiota por vía oral para curar la infección con ‘C. difficile’ que afecta a personas hospitalizadas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas dianas terapéuticas para luchar contra la diabetes de tipo 2

Investigadores españoles publican un artículo de revisión en la revista 'Trends in Endocrinology & Metabolism'

La exposición al frío y al calor en los primeros años de vida puede afectar al desarrollo de la materia blanca del cerebro

Un estudio subraya la vulnerabilidad de los fetos y los niños al frío y al calor

ALMA revela nuevos conocimientos sobre la formación de planetas en sistemas binarios

Hallazgos de un programa pionero de alta resolución angular

Desarrollan un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato para la descontaminación de aguas residuales

El sistema, ideado por personal investigador del CSIC, la UPV, la UJI y la Universidad de Antioquía (Colombia), facilitará la reutilización de aguas para la agricultura

13141 a 13160 de 21803

Título Texto Fuente
La villa argentina a partir del registro de lo real y las formas de espectáculo  (23/12/19) Regina Cellino estudia cómo se narra, después de 2001, la vida de esos espacios urbanos. Hace énfasis en el concepto de ‘imaginario’, a cuya creación contribuyen tanto la literatura, las series, como las películas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
En Tucumán desarrollan huesos artificiales que el cuerpo reabsorbe  (30/12/19) El trabajo está en etapa preclínica de estudio y podría evitar que una persona que sufrió pérdida ósea se someta a más de una cirugía para restaurar la zona.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Finaliza SAVE: investigación sobre análisis y visualización de información extraída de dispositivos móviles  (30/12/19) Investigar en informática forense implica orientar los esfuerzos de los investigadores a facilitar la labor de los operadores judiciales, quienes manejan cada vez mayores volúmenes de información digital.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan el primer portal web sobre insectos de Argentina y Uruguay  (30/12/19) Investigadores lanzaron el primer portal web sobre insectos que habitan en la Argentina y Uruguay.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Analizan un archivo de negativos fotográficos de la dictadura  (30/12/19) La investigadora de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Natalia Magrín, aborda la relación entre fotografía, archivo y memorias del pasado reciente en Argentina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Simulan el telgopor con hongos  (03/02/20) Desarrollan una tecnología que permite que los hongos entretejan materiales de baja densidad, ignífugos e hidrófobos, que pueden reemplazar al poliestireno expandido (telgopor)  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mejora genética en una especie de forraje de interés productivo  (03/02/20) Investigadores lograron transferir la diversidad natural de una especie forrajera de reproducción asexual a una población sintética de reproducción sexual.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos  (03/02/20) Darío Cabezas y Gonzalo Palazolo, docentes investigadores, crearon una bebida y fueron distinguidos con el premio Innovar.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hay 350 especies de flora y fauna que viven en el riocuartense lago de Villa Dalcar  (03/02/20) Especialistas participaron en el proceso de saneamiento de este espejo de agua, que volvió a convertirse en el reservorio de biodiversidad más importante de la ciudad de Río Cuarto, después de su río.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Buscan facilitar el diagnóstico de Toxoplasmosis en embarazadas  (07/02/20) Investigadores de la UNL y el CONICET desarrollaron la tecnología requerida para fabricar un kit de diagnóstico rápido de leptospirosis y ensayan su adaptación para detectar otra enfermedad desatendida.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Luces y sombras del CIADI, un organismo decisivo para las inversiones internacionales  (10/02/20) Creado en 1966, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) se erige como un ente neutral entre Estados inversores y receptores.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hemoderivados desarrolla su primer medicamento por ingeniería genética  (10/02/20) Si bien restan varias etapas para que esté disponible en el mercado, el avance coloca a Hemoderivados en la vanguardia de la producción de proteínas humanas obtenidas mediante la aplicación de ingeniería genética.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aceite de cannabis para tratar a perros con epilepsia  (10/02/20) Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata analiza los efectos que produce el uso de aceites de cannabis en el tratamiento de convulsiones violentas y pérdida del conocimiento  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estudio latinoamericano  (10/02/20) El documento resultante de esta investigación tiene como objetivo identificar el panorama del soborno corporativo en Latinoamérica, como un aporte para apoyar el proceso de toma de decisiones para combatir este fenómeno.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo prepararse ante el coronavirus (Covid-19) que tiene en alerta al mundo  (17/02/20) Los coronavirus capaces de infectar a los humanos causan enfermedades respiratorias que van desde el resfriado común hasta patologías más graves.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan mano biomédica que será manejada con la contracción o relajación de un músculo  (17/02/20) Un proyecto avanza en un prototipo de mano biomecánica controlada por señales electromiográficas, producidas durante el proceso de contracción y relajación de un músculo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Patentado: investigadores diseñan un novedoso material para la conversión de energía solar  (17/02/20) Un grupo de investigación del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales logró patentar un práctico e innovador material que convierte la energía solar en eléctrica a partir de la absorción de luz  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El talón de Aquiles de Mendoza  (17/02/20) La zona del piedemonte mendocino sigue en el centro de la escena: a los riesgos naturales se agrega la vulnerabilidad social y estructural. Investigadores trabajan en la región.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNLP lanza un sistema de monitoreo continuo de la atmósfera sobre Sudamérica  (26/02/20) Los datos satelitales son recogidos por más de 200 estaciones de monitoreo, distribuidas por Centro y Sud América, el Caribe, África, Europa y la Antártida, las cuales son administradas por diversas agencias públicas  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Relevan en aserraderos hongos causantes de algunas patologías  (26/02/20) Más de 40 especies de hongos fueron detectadas en el aire interior de aserraderos, como parte de un estudio que buscaba analizar la composición y concentración de la micota aérea en estos talleres.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda