SNC

El Litoral

La sonda china Chang'e-6 descendió a la cara oculta de la Luna, en una misión "histórica que traerá muestras de una región inexplorada"

Lleva el nombre de una diosa lunar y busca recoger alrededor de dos kilogramos de materiales.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Hito en cáncer de mama: presentan los resultados del primer estudio sobre cómo los tratamientos influyen en la supervivencia de las pacientes de América Latinana

La publicación estuvo liderada por Andrea Llera, investigadora del CONICET en la Fundación Instituto Leloir.

Infobae

Científicos argentinos fueron reconocidos por la NASA por proyectos de soluciones hídricas y mitigación de riesgos climáticos

Se trata de jóvenes menores de 30 años que fueron destacados en el concurso Pale Blue Dot Visualization Challenge, impulsado por la agencia espacial norteamericana, del que participaron más de 1.500 personas de 100 países.

Los científicos descubrieron que el excremento de vaca podría limpiar el hidrógeno

El nuevo sistema transforma residuos biológicos con un reducción energética del 600%

Por qué los microbios de los antiguos baños romanos podrían ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos

Un estudio de la Universidad de Plymouth reveló que las aguas de las Termas Romanas de Bath, en el Reino Unido, albergan una diversidad microbiana que podría ser clave en esa lucha de salud pública. Los detalles

Cómo funciona el test que puede predecir la reaparición del cáncer de mama hasta con 3 años de anticipación

Este análisis de sangre ultrasensible es similar a una biopsia líquida, según explicaron los investigadores del Reino Unido que lo desarrollaron. Cuáles serían los beneficios

Del bebé de probeta a la inteligencia artificial: siete hitos en la historia de la medicina reproductiva

En el Día Mundial de la Fertilidad, Infobae hizo un repaso por la evolución de la ciencia con el objetivo de potenciar las posibilidades de lograr un embarazo. Los detalles y su impacto en la humanidad

Un estudio revela que hubo condiciones de vida en la Tierra 500 millones de años antes de lo estimado

La investigación también demostró que el ciclo del agua ya estaba en funcionamiento en ese momento

Por qué dar la vuelta a la manzana es bueno para la salud

Caminar puede reducir el estrés y mejorar la salud mental al desencadenar la liberación de endorfinas, también conocidas como las “hormonas de la felicidad”

El Mundo (España)

La sonda china Chang'e-6 despega de la Luna con muestras de su cara oculta

Este hito es algo inédito en la historia de la exploración espacial

Desvelado el misterio de las aves que llegan a España con amputaciones: una hormiga africana es la culpable

El chotacabras cuellirrojo, un tipo de ave que llega a España desde África es el pájaro que llegaba con amputaciones

BBC - Ciencia

Cómo funcionan las vacunas contra el cáncer que son parte de un ensayo en Reino Unido, España y otros países de Europa

Miles de pacientes con cáncer en Reino Unido podrán acceder a una serie de ensayos clínicos de un nuevo tipo de tratamiento que utiliza vacunas para combatir su enfermedad.

El País - España

China consigue posar una nueva sonda en la cara oculta de la Luna

El artefacto, que recogerá muestras para llevarlas a la Tierra, es el cuarto que el programa lunar chino logra aterrizar sin problemas en el satélite en pocos años

La contaminación daña la salud mental y el calentamiento global se asocia con más suicidios

Una revisión científica sugiere que el aumento de las temperaturas ha provocado que crezcan un 5% las muertes por suicidio

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

La harina de teff permite desarrollar un pan con alto contenido de fibra y vitaminas

Un equipo del CONICET prueba formulaciones de panes con granos germinados para multiplicar el aporte de nutrientes

Analizan el papel de los manglares como almacenes de carbono azul

Un estudio del STRI cuantifica el carbono de unos biomas que forman parte del ecosistema marino

Un material 'inteligente' limpia las aguas contaminadas

Una membrana remueve contaminantes orgánicos, hidrocarburos y grasas derivadas de la extracción del petróleo

13641 a 13660 de 21712

Título Texto Fuente
Los cazatormentas de Argentina: qué es el experimento "Relámpago" que llevó a un ejército de científicos al país sudamericano  (09/11/18) Unas 160 personas, entre meteorólogos, estudiantes, ingenieros y técnicos están en Argentina buscando tormentas.  BBC - Ciencia
Los CDC de Estados Unidos apuestan a “evangelizar” acerca de la confianza y la alta protección de las vacunas contra el COVID  (02/09/21) El organismo federal dedicado a la prevención de enfermedades apuntala con datos científicos la efectividad probada de las vacunas contra el COVID.   Infobae
Los CDC recomendaron las vacunas COVID actualizadas para todos los adultos y los bebés mayores de 6 meses  (15/09/23) Tras la aprobación de la FDA de las nuevas formulaciones de Pfizer-BioNTech y Moderna, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades se expidieron sobre quiénes deben recibirlas en EEUU.   Infobae
Los CDC y la AMA piden vacunarse contra el sarampión  (20/03/24) Las complicaciones del sarampión pueden ser graves, incluyendo neumonía y encefalitis, que pueden ser fatales en niños, advierten expertos de Johns Hopkins Medicine  Infobae
Los celíacos sin tratamiento podrían estar expuestos a mayor riesgo cardiovascular  (17/07/17) Si bien se necesitan estudios a más escala para confirmarlo, investigadores de la UBA hallaron indicios de que la ingestión de gluten en esos pacientes predispone a la aterosclerosis.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Los celíacos sin tratamiento podrían estar expuestos a mayor riesgo cardiovascular  (17/07/17) Si bien se necesitan estudios a más escala para confirmarlo, investigadores de la UBA hallaron indicios de que la ingestión de gluten en esos pacientes predispone a la aterosclerosis  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los centros de salud, listos para combatir la leptospirosis  (15/04/16) Cuentan con la medicación, pero hasta ahora no registraron casos sospechosos. Aseguran que las consultas disminuyeron porque a los vecinos se les complica salir de sus casas.  La Nación
Los cerebros autistas comparten expresión de genes y anomalías de las vías biológicas con el cáncer  (24/04/19) Investigadores del CIBERSAM hayan por primera vez evidencias de una superposición significativa en la expresión génica entre el autismo y los cánceres de cerebro, riñón, tiroides y páncreas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los cerebros de los monos se sincronizan mientras colaboran en una tarea motora  (11/04/18) Así lo señala un novedoso estudios experimental conducido por investigadores de estados Unidos y Brasil, publicado en la revista ‘Scientific Reports’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los chicos quieren mejorar el mundo a través de la ciencia  (07/10/16) Alumnos de los niveles inicial, primario y medio de escuelas de Córdoba participan hasta hoy de la 48ª Feria de Ciencia. Hay unos 200 trabajos expuestos, que son producto del ingenio y la observación.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los chilenos que creen que prohibir las bolsas de plástico en los supermercados perjudicará a los más pobres  (07/12/18) Chile se convirtió el pasado mes de agosto en el primer país de Sudamérica en prohibir por ley la entrega gratuita e indiscriminada de bolsas plásticas en los supermercados.  BBC - Ciencia
Los chimpancés cooperan como los humanos  (29/08/16) Un nuevo estudio demuestra que estos primates prefieren trabajar juntos antes que competir  El País - España
Los chimpancés pueden reconocer rostros que vieron en el pasado, según un estudio  (08/02/24) Se cree que tienen la memoria no humana más duradera jamás registrada.  Infobae
Los chimpancés saben darse pistas para urdir un plan  (24/04/19) Un estudio muestra por primera vez cómo se comunican para coordinarse en beneficio mutuo  El País - España
Los chimpancés se sacrifican por los demás como prueba de altruismo  (21/06/17) Dos estudios ayudan a conocer las raíces de la solidaridad y la colaboración como fruto de la evolución  El País - España
Los chimpancés tienen cultura y está en peligro  (08/03/19) Un macroestudio identifica 31 tradiciones que se transmiten en las sociedades de estos simios y que podrían perderse para siempre por el impacto de los humanos  El País - España
Los chimpancés usados como mascotas y en espectáculos padecen graves trastornos mentales  (19/11/20) Una investigación revela que después de su cautiverio estos animales pueden sufrir nueve enfermedades psicológicas similares las de los humanos, entre ellas estrés post-traumático, depresión y ansiedad  El País - España
Los chimpancés, como los humanos, usan terrenos elevados como táctica de guerra para vigilar a sus enemigos  (03/11/23) Para establecer y proteger su territorio, los chimpancés realizan giras periódicas por la periferia y forman una especie de "patrulla fronteriza"  El Mundo (España)
Los científicos abren la puerta  (21/10/16) Con charlas, debates, intervenciones artísticas y presentaciones de libros y revistas, el Instituto de Investigaciones Gino Germani ofrece hoy una muestra del conocimiento que producen sus investigadores y becarios.  Página 12
Los científicos alertan sobre el "efecto cascada" del cambio climático  (13/02/20) Un nuevo informe, respaldado por 222 científicos, advierte de los crecientes riesgos en la producción de alimentos, las crisis de agua, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas  El Mundo (España)

Agenda