LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El adolescente que ganó un premio de Google por su invento para retirar microplásticos del agua (02/08/19) | Doce premios en ferias de ciencia, seis sitios de internet y más de 300 charlas dadas en planetarios. | BBC - Ciencia |
Por qué fracasó el invento de Leonardo da Vinci para hacer realidad el sueño de volar (05/08/19) | Durante casi toda la historia humana, el sueño de volar fue solo eso: un sueño. Pero con el paso de los años, la idea del vuelo humano pasó de una mente a otra hasta que, eventualmente, se hizo realidad. | BBC - Ciencia |
6 ÷ 2(1+2): Por qué la solución a esta sencilla ecuación es tan problemática (05/08/19) | A ver: inténtalo. ¿Cuánto es 6 ÷ 2(1+2)? | BBC - Ciencia |
¿Por qué en un mapa de 1516 se llama Cuba al territorio de Estados Unidos? (05/08/19) | La Carta Marina podría considerarse el primer mapa náutico impreso del mundo entero. | BBC - Ciencia |
Braile: la historia del ingenioso niño que inventó el sistema para los invidentes (05/08/19) | Un día de 1812, en la comuna de Coupvray, cerca de París, Francia, Louis Braille estaba jugando en el taller en el que su padre fabricaba arneses. | BBC - Ciencia |
¿Qué es el infinito? El video que te ayudará a entenderlo en 4 minutos (05/08/19) | Seguro que has utilizado la palabra infinito en infinitas ocasiones, ¿pero entiendes realmente el alcance de este concepto matemático? | BBC - Ciencia |
Incendios en el Ártico: los mapas que muestran qué tan graves son y cuáles son sus causas (06/08/19) | Incendios incontrolados están arrasando partes del Ártico, con amplias regiones de Siberia, Alaska, Groenlandia y Canadá envueltas en llamas y humo. | BBC - Ciencia |
Cómo unas células sordas y manipuladoras originan el cáncer (06/08/19) | Las células normales obedecen a las señales que reciben de nuestro organismo que les dicen cuándo dividirse, cuándo mantenerse latentes y cuándo morir. | BBC - Ciencia |
Chernóbil: la sorprendente proliferación de plantas en la zona (y por qué los vegetales son capaces de adaptarse a la radiactividad) (07/08/19) | Chernóbil se convirtió en sinónimo de catástrofe. | BBC - Ciencia |
Incendios en el Ártico: los mapas que muestran qué tan graves son y cuáles son sus causas (07/08/19) | Incendios incontrolados están arrasando partes del Ártico, con amplias regiones de Siberia, Alaska, Groenlandia y Canadá envueltas en llamas y humo. | BBC - Ciencia |
¿Qué ocurre con los cuerpos que se donan a la ciencia? (08/08/19) | Un hombre estadounidense donó el cuerpo de su madre a lo que él pensó era una investigación sobre la enfermedad de Alzheimer. | BBC - Ciencia |
Qué es la supergravedad, la teoría por la que tres científicos recibieron el "Oscar de la ciencia" (08/08/19) | Tres físicos ganaron uno de los premios más prestigiosos en ciencia por su trabajo en "supergravedad", la teoría que unifica en un mismo modelo teórico las fuerzas conocidas de la naturaleza. | BBC - Ciencia |
Tardígrados, los organismos con "superpoderes" que (probablemente) están habitando la Luna (08/08/19) | Los tardígrados son los primeros animales que han probado ser capaces de sobrevivir en el espacio. | BBC - Ciencia |
Cómo las máquinas aprendieron a engañar a los humanos (y cómo esto nos podría ayudar) (09/08/19) | Damas, ajedrez, Scrabble y Go. Uno por uno, las computadoras han ido conquistando algunos de los juegos más populares del mundo. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: por qué el consumo de carne y lácteos tiene tanto impacto (09/08/19) | Cambiar la producción de alimentos es esencial para salvar al planeta de una catástrofe climática. | BBC - Ciencia |
Chernóbil: el vodka Atomik, el primer producto hecho en la zona de exclusión de la planta nuclear (y sin radioactividad) (09/08/19) | "Es la única botella que existe. Me tiemblan las manos al sostenerla", dice el profesor Jim Smith levantando cuidadosamente un vodka Atomik. | BBC - Ciencia |
Los científicos que hace 40 años predijeron con exactitud el cambio climático (13/08/19) | Hace unas semanas, el mundo celebraba el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Sin embargo, ha pasado casi inadvertido otro aniversario científico, quizá de igual importancia para el futuro de nuestra civilización. | BBC - Ciencia |
Los murciélagos y 4 lecciones sobre supervivencia que podemos aprender de estos animales (13/08/19) | Los murciélagos se parecen más a nosotros de lo que podría parecer a simple vista. | BBC - Ciencia |
Cómo explica la ciencia que las mujeres puedan superar a los hombres en los deportes de extremo rendimiento (13/08/19) | Soportando tormentas, calor sofocante y lluvias en medio del frío, Fiona Kolbinger pedaleó 4.000 kilómetros en poco más de 10 días a lo largo de unos de los terrenos más exigentes de Europa. | BBC - Ciencia |
¿Por qué nos llama tanto la atención el color rojo? (14/08/19) | Un vestido rojo destaca en cualquier fiesta, terraza o sarao. La prenda roja atrae nuestra atención pero, ¿alguna vez se ha preguntado por qué? | BBC - Ciencia |