LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las mujeres de la élite pudieron gobernar en El Argar hace 4.000 años (12/03/21) | Un estudio sobre los individuos y el rico ajuar de la tumba principesca de La Almoloya ofrece nuevas perspectivas sobre el poder en la sociedad de El Argar durante la Edad de Bronce | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las mujeres descartan la carrera investigadora en matemáticas en mayor proporción que los hombres (16/02/23) | Un nuevo estudio del CSIC analiza algunos de los factores asociados al interés de los estudiantes universitarios por la profesión investigadora en España | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las mujeres en el IRNASA: desarrollando ciencia desde la igualdad (14/02/17) | Cinco investigadoras del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (CSIC) dan su testimonio con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las mujeres en la franja de los 45 años son mayoría en la atención psiquiátrica ambulatoria pública en Brasil (12/04/24) | Investigadores brasileños analizaron datos de 8.384 consultas efectuadas en un lapso de dos años en el Hospital de Base de São José do Rio Preto y constataron una realidad similar a la de otros servicios del sistema público de salud del país | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las mujeres están infrarrepresentadas y mantienen roles de género tradicionales en las series españolas (10/05/19) | Las personas homosexuales y transgénero apenas tienen hueco en la ficción de las cadenas generalistas, según un estudio de la Universidad de Salamanca | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las mujeres están más dispuestas a integrar la naturaleza en la ganadería (24/06/24) | Un estudio muestra que, cerca de la selva amazónica de Colombia, las mujeres valoran más los árboles en las pequeñas granjas ganaderas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las mujeres ganan terreno en la ciberseguridad: tres historias que reivindican la Historia (25/10/23) | De las primeras seis personas egresadas de la carrera Computador Científico cuatro fueron mujeres. Cuando la actividad comenzó a generar progreso y ganancias fue copada por los varones. | Agencia Télam |
Las mujeres ocupan solo uno de cada tres puestos de la industria del software (27/11/24) | Según dos estudios que acaban de presentarse, ganan un 20% menos que sus colegas varones y son apenas dos de cada 10 estudiantes de la carrera de computación | El destape web |
Las mujeres pierden sus dientes más rápido que los hombres (04/04/23) | Investigación de la Universidad de Valparaíso (Chile) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las mujeres prehistóricas también cazaban grandes animales (05/11/20) | El hallazgo de una joven con sus armas en los Andes cuestiona la teoría del hombre cazador | El País - España |
Las mujeres protagonizaron la revolución agraria de la prehistoria (30/11/17) | La fortaleza de sus brazos, superior a la de las remeras de élite, sugiere su rol central en las tareas agrícolas | El País - España |
Las mujeres que cazaron mariposas con un revólver y una navaja bajo la falda (16/10/19) | Una obra recopila la historia de 51 naturalistas y entomólogas que lucharon contra los prejuicios | El País - España |
Las mujeres que están salvando una de las últimas reservas vírgenes del mundo (16/12/16) | El parque natural de Karukinka, en Chile, contiene uno de los mayores bosques del extremo sur de la Tierra | El País - España |
Las mujeres realizan más del 85% del trabajo comunitario (06/02/24) | Comedores, merenderos y otros espacios comunitarios son sostenidos mayoritariamente por mujeres, quienes dedican a este trabajo entre 5,5 y 7 horas diarias, sin recibir un salario a cambio. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Las mujeres solo son el 16% de los rectores y el 21% de los catedráticos (12/02/19) | Un informe oficial denuncia la "segregación vertical de género" en la ciencia española pese a algunos avances | El País - España |
Las mujeres son las que más sufren el síndrome posCovid (14/09/22) | Según varios estudios, pertenecer al género femenino aumenta sensiblemente el riesgo; el cuadro puede afectar distintos órganos, pero los síntomas más frecuentes son fatiga y “niebla mental” | El destape web |
Las mujeres sufren más efectos adversos tras los tratamientos oncológicos que los hombres (19/04/22) | Un estudio revela que ellas tienen un 34% más de riesgo de experimentar secuelas, sobre todo, tras la inmunoterapia | El País - España |
Las mujeres ya tienen su día en la ciencia, pero todavía luchan por la igualdad (14/02/17) | Pese a las iniciativas para promover su acceso y participación plena en el campo científico, subsisten barreras que les impiden desarrollar sus talentos y capacidades en forma plena. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Las mujeres, el trabajo y el tiempo (18/03/19) | Una investigación de la Facultad de Psicología analiza la relación que existe entre los distintos trabajos que realizan las mujeres y las repercusiones en su salud mental | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Las mutaciones celulares podrían ser una clave en la lucha contra el cáncer (14/11/18) | Descubren que inclusive las células de personas sanas cuentan con mutaciones cancerígenas. | Clarín |