SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

16761 a 16780 de 26657

Título Texto Fuente
Los bebés en el útero materno sonríen ante las zanahorias y lloran ante la col rizada  (23/09/22) Científicos concluyen que la cara de un grupo de bebes aún no nacidos constituye la primera evidencia directa de que el feto reacciona a los sabores y olores  El Mundo (España)
Los bebés españoles reciben un 50% más de antibióticos que los alemanes  (27/12/16) Los autores de un estudio internacional denuncian una "prescripción inadecuada" por parte de los médicos  El País - España
Los bebés nacidos por cesárea tienen más microbios potencialmente peligrosos  (19/09/19) El mayor estudio realizado sobre el tema confirma las grandes diferencias en las comunidades bacterianas de los recién nacidos según el tipo de parto  El País - España
Los bebés prematuros podrán comenzar su vida sin cables  (01/03/19) Probado con éxito en 70 recién nacidos  El Mundo (España)
Los bebés prematuros tienen más riesgo de desarrollar complicaciones por infecciones tras el nacimiento  (17/11/22) En el Día Mundial del Niño Prematuro, qué dice un reciente estudio realizado en los EEUU y publicado en la revista Pediatrics.  Infobae
Los bebés que oyen dos idiomas en el útero perciben el habla de forma distinta al nacer  (22/05/24) Los recién nacidos de madres que hablan dos o más idiomas son más sensibles a los distintos tonos del sonido y que los bebés de madres monolingües se "especializan" en los tonos de una lengua  El Mundo (España)
Los beneficios de comer cítricos  (30/08/16) Una investigación sostiene que incorporarlos en la dieta podría proteger de los daños metabólicos asociados a la obesidad  Reconquista.com.ar
Los beneficios de compuestos del aceite de oliva en la enfermedad de Chagas  (14/11/16) Una investigación arrojó que algunos compuestos del aceite de oliva podrían tener efecto benéfico en la Enfermedad de Chagas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los beneficios de dormir la siesta: mejora la salud del cerebro y previene enfermedades neurodegenerativas  (23/06/23) Según un reciente estudio, hacer pequeños descansos durante el día puede proteger a las personas contra la demencia y otros problemas cognitivos. Cuánto tiempo debe durar la siesta ideal  Infobae
Los beneficios de incorporar a la dieta 10 alimentos antioxidantes  (01/08/16) El paso del tiempo afecta a todo nuestro organismo y esto se hace visible en la parte más expuesta de nuestro cuerpo: la piel. La nutrición interactúa con este proceso de envejecimiento.  El Diario (Paraná)
Los beneficios de la gratitud: 3 hábitos para que dar las gracias no sea solo un ritual anual  (23/11/21) Las personas excepcionalmente agradecidas cosechan grandes beneficios. Claves para convertir la experiencia en una costumbre diaria y saludable  Infobae
Los beneficios de las vacunas anticovid superan "con creces" al riesgo muy poco común de parálisis facial  (18/08/21) En la mayoría de los casos (70%), la afección se resuelve por sí sola en seis meses sin tratamiento  El Mundo (España)
Los beneficios de ser humilde intelectualmente  (22/03/24) Reconocer que no sabemos todo tiene más ventajas que inconvenientes  LT10
Los beneficios del agua para la salud: cuántos litros hay que tomar y cómo hacerlo de manera segura  (08/11/24) Algunos expertos afirman que beber del grifo o canilla no es perjudicial, mientras que otros aseguran que las mineralizadas aportan más nutrientes al organismo.   Infobae
Los beneficios del consumo de semillas y de frutos secos  (10/05/23) Un estudio de la Universidad Maza evaluó a 110 mendocinos con obesidad y sobrepeso.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los beneficios del piel con piel al nacer: favorece la lactancia materna y estabiliza la temperatura y la respiración del bebé  (22/10/25) Una revisión científica constata que poner al recién nacido desnudo sobre la piel de la madre nada más llegar al mundo facilita su transición hacia la vida extrauterina  El País - España
Los beneficios musculares del ejercicio están relacionados con procesos celulares  (03/04/23) Mediante experimentos con nematodos, investigadores demostraron que los beneficios musculares que se obtienen al ejercitarse están directamente ligados a procesos que transcurren en las mitocondrias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los beneficios para el cerebro de dormir una siesta corta durante el día  (23/06/23) Entregarse a los brazos de Morfeo y hacer una siesta con regularidad puede ser la clave para tener un cerebro sano y más grande durante más tiempo.  BBC - Ciencia
Los beneficios para el cuerpo y la mente de subir escaleras como parte de tu rutina diaria  (04/06/25) Greasley tiene el récord mundial en ascender y descender en escaleras la misma altura del monte Everest en menos tiempo.   BBC - Ciencia
Los biomarcadores abren nuevas vías para personalizar los tratamientos en pacientes cardiovasculares  (14/06/18) Investigadores del CIBERCV publican una revisión sobre el potencial de los RNA no codificantes para poder evolucionar de la medicina convencional a la de precisión  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda