SNC

LT10

La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.

Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades

En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.

Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL

En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.

El Litoral

Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná

Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.

Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe

Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

El enfriamiento artificial de la Tierra podría reducir la proteína en alimentos clave, advierte un estudio

Un nuevo estudio de Rutgers University advierte que intervenir el clima con métodos inéditos podría traer consecuencias sobre la calidad nutricional de cosechas fundamentales para la población mundial

De supervivencia a eficiencia: la verdadera razón detrás de las largas patas de la jirafa

Estas adaptaciones anatómicas le brindan beneficios en el entorno, aunque también complicaciones. El sorprendente vínculo entre el trabajo cardíaco y su supervivencia en la naturaleza africana

¿Por qué los pájaros cantan con tanta intensidad al amanecer? Un experimento aportó nuevas pistas

Científicos de Corea del Sur exploraron las causas del estallido vocal del ave diamante mandarín en los primeros minutos del día.

Por qué decir “no” protege a la salud mental y fortalece la emocional, revela un estudio reciente

Una investigación analiza cómo establecer límites y rechazar presiones externas contribuye al equilibrio psicológico y previene el agotamiento.

El secreto de los huevos fósiles: cómo funciona la revolucionaria técnica que busca datar los descubrimientos paleontológicos

Científicos presentan un método inédito para determinar la antigüedad de restos prehistóricos analizando la composición de cáscaras conservadas

Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: distinguirán a expertas argentinas en una emotiva ceremonia

El reconocimiento promueve y destaca la presencia femenina en disciplinas STEM. Cómo será el anuncio del galardón

Tres especies de sapos sorprenden a científicos: nacen sin pasar por la fase de renacuajo

Expertos detectaron estos casos en Tanzania. Por qué encienden las alarmas sobre la urgente necesidad de proteger los bosques donde viven

El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos

Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales

El Mundo (España)

Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"

"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.

La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía

Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas

El País - España

Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”

Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón

El destape web

Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento

Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas

Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.

18581 a 18600 de 26696

Título Texto Fuente
La NASA llamó a superar "dificultades políticas" para compartir datos espaciales  (14/03/17) El director de la NASA, Garik Gutman, llamó a superar las "dificultades políticas" para ampliar la cooperación con China y otros países en el acceso a la información obtenida con los satélites espaciales.  Agencia Télam
Un fondo de inversión para ideas tecnológicas apuntará a startups latinoamericanas  (15/03/17) Se trata del flamante fondo de inversión Rokk3r Fuel, que dispondrá de un capital de u$s150 millones para encontrar "talentos, ideas y soluciones" en el campo de la tecnología.  Agencia Télam
Ingenieros cordobeses desarrollaron una impresora 3D portátil para construir casas  (17/03/17) El proyecto forma parte de una camada de emprendimientos tecnológicos desarrollados por la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  Agencia Télam
La mitad de las ciudades argentinas no tienen acceso a internet fijo  (20/03/17) Lo afirmó el gerente ejecutivo de Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Agustín Garzón durante un evento organizado por el Grupo Convergencia en la ciudad de Córdoba.  Agencia Télam
Un robot pudo medir la mortal radiación dentro de uno de los reactores de Fukushima  (20/03/17) La planta colapsó en 2011 tras un terremoto y posterior tsunami, que termianron fisurando a tres de sus reactores.  Agencia Télam
Ensayan un generador eólico adaptado a los vientos extremos de la Antártida  (22/03/17) Con dos generadores eólicos instalados en la Base Marambio, permitirá el ahorro de 118 tambores de combustible al año, y se dejaría de emitir 22 toneladas de dióxido de carbono (CO2).  Agencia Télam
Funcionarios y empresarios ante la digitalización de un Estado “burocrático” y “redundante”  (22/03/17) Durante la segunda edición del Foro de Transformación Digital del Estado, se analizó la situación actual del Estado y las posibles interacciones con las empresas del sector.  Agencia Télam
Investigadores cuestionaron la "reticencia" de las telcos a informar sobre el tratamiento de datos personales  (23/03/17) Los investigadores Eduardo Ferreyra y Jeannette Torrez aseguraron que dicha "reticencia" por parte de las empresas es un "denominador común" en Argentina, Chile, Brasil y México.  Agencia Télam
Hallazgo "sin precedentes" sobre dinosaurios en Australia  (28/03/17) Un grupo de investigadores de la Universidad de Queensland descubrió al menos 150 huellas pertenecientes a 21 especies. Se calcula que tienen una antigüedad de entre 90 y 115 millones de años  Agencia Télam
El conocimiento tecnológico ayuda a achicar la brecha salarial entre mujeres y varones  (30/03/17) El conocimiento y la fluidez digital, junto a la elección de carreras estratégicas, reducirían la brecha salarial entre mujeres y varones en un 35 por ciento para 2030, según un estudio.  Agencia Télam
Chatear con vacas gracias a la inteligencia artificial, el presente del "Agro 4.0"  (30/03/17) Ahora un productor tambero puede saber cuánto pesa su vaca, cuál fue su última vacuna, su dieta y hasta cómo se siente, gracias a la combinación de la internet de las cosas, el procesamiento de grandes cantidades de datos e inteligencia artificial.  Agencia Télam
El desafío es usar la tecnología para "lo que necesite la gente", coincidieron expertos  (31/03/17) Especialistas se refirieron a las ciudades inteligentes en un foro realizado hoy en la ciudad de Buenos Aires.  Agencia Télam
Trasladan con drones muestras de laboratorio entre dos hospitales  (03/04/17) La operación fue concretada por Servicio Postal de Suiza, entre los centros de salud Italiano y Cívico de la ciudad de Lugano.  Agencia Télam
Una iniciativa argentina invita a los jóvenes a buscar soluciones digitales a problemas sociales  (03/04/17) El proyecto Impacto Digital se define como "un proceso colaborativo que unirá iniciativas de organizaciones sociales, empresas y Estado".  Agencia Télam
Convierten residuos de yerba para utilizarlos en la industria farmacéutica  (03/04/17) Lograron extraer un químico proveniente del residuo de la yerba mate que podrá usarse para elaborar una droga contra la gripe A.  Agencia Télam
En la “Medicina inteligente” los datos de los pacientes son el foco de los ciberataques  (05/04/17) Según un informe de una firma especializada en seguridad informática, los sistemas de las instituciones sanitarias y los dispositivos portátiles de los pacientes son los puntos de entrada de los ciberdelincuentes.  Agencia Télam
Cómo es el nuevo Plan Espacial Nacional 2016/2027  (06/04/17) Prevé la construcción de satélites y lanzadores de satélites, de utilidad en la agricultura, la salud y la vida cotidiana. Los detalles, en una serie de videos de Télam Audiovisual.  Agencia Télam
El Tercer Congreso Argentino de Impresión 3D mostrará una maqueta de la Ciudad impresa a partir de datos públicos  (06/04/17) Una maqueta a escala del centro porteño impresa en 3D será presentada durante el III Congreso Argentino de Impresión 3D, que comenzará el viernes en el Centro Cultural de la Ciencia.  Agencia Télam
La mayoría de los ataques online se deben a la imprudencia de los usuarios, según Microsoft  (06/04/17) La compañía tecnológica estadounidense expuso durante una rueda de prensa en Madrid, sus datos sobre la seguridad en Internet y el cibercrimen, un ámbito que no deja de crecer.  Agencia Télam
Crearon una cuna que imita el andar de un auto, para bebés que sólo duermen mientras viajan  (10/04/17) La cuna imita los movimientos y el motor del auto familiar, con luces LED que simulan la iluminación urbana mediante una aplicación para celulares.  Agencia Télam

Agenda