SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

181 a 200 de 26397

Título Texto Fuente
¿Cómo reducir los tiempos de producción en la industria?   (20/11/18) ¿Qué pasaría si las piezas que representan 33 por ciento de las ganancias de una empresa se fabricaran en la mitad del tiempo acostumbrado, y un proceso que requiere tres semanas disminuyera a solo poco más de ocho días?  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cómo reducir los tiempos de producción en la industria?   (22/11/18) ¿Qué pasaría si las piezas que representan 33 por ciento de las ganancias de una empresa se fabricaran en la mitad del tiempo acostumbrado, y un proceso que requiere tres semanas disminuyera a solo poco más de ocho días?  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Qué pasaría si las mujeres fueran más fuertes físicamente que los hombres?  (27/12/17) ¿Qué pasaría si la dinámica física del género se revirtiera repentinamente, si las mujeres inexplicablemente se hicieran más grandes y más fuertes que los hombres, sin la ayuda de cientos de miles de años de evolución?  BBC - Ciencia
Mexicanos desarrollan cámaras unipixel  (05/04/18) ¿Qué pasaría si en lugar de aumentar el número de pixeles, fueran fabricadas cámaras en donde el sensor que detecta y captura la imagen tuviera un solo pixel?   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Justicia algorítmica e imágenes médicas: de qué se trata este nuevo campo de investigación que nació de la mano del desarrollo de la IA en medicina  (13/09/22) ¿Qué pasa si los algoritmos de IA para uso médico se entrenan con datos de poblaciones muy distintas a la argentina y reproducen sesgos o maneras de pensar de quienes los diseñan?   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Ciencia ciudadana en el Riachuelo  (04/09/23) ¿Qué pasa Riachuelo? (QPR) es una plataforma de monitoreo del plan de saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo, que se alimenta a partir de relevamientos realizados por ciudadanos.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Qué es y para qué sirve la "materia exótica", el descubrimiento por el que tres científicos británicos ganaron el premio Nobel de Física 2016  (05/10/16) ¿Qué pasa en un mundo desconocido en el que la materia puede asumir estados muy extraños? Esta es la premisa que mueve a los británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitzal.  BBC - Ciencia
Descifran el mecanismo neuronal que permite alternar la formación y la recuperación de recuerdos en humanos  (09/05/23) ¿Qué pasa en tu cerebro cuando codificas y recuperas recuerdos?  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo sacarse ese peso de encima  (26/04/17) ¿Qué ocurre con los acontecimientos traumáticos? ¿Cómo superarlos? ¿De qué manera atenuar una memoria negativa?  Página 12
Tina, la niña neandertal de 6 años con síndrome de Down que demuestra que la compasión y los cuidados nos ayudaron a evolucionar como especie  (08/07/24) ¿Qué nos hace a los humanos anatómicamente modernos, únicos en la historia de la evolución?  BBC - Ciencia
60 años de la NASA: ¿cómo puedes ayudar en sus investigaciones?  (30/07/18) ¿Qué necesitas para ser un explorador espacial? ¿Perfecta salud? ¿Licenciatura en Física? ¿Años de entrenamiento? Tal vez ninguna de las anteriores.  BBC - Ciencia
Autoridades de Salud sostienen que "el descacharrado es el 90% de la prevención del dengue"  (18/09/24) ¿Qué medidas se pueden aplicar en casa y en cada espacio que habitamos? Prevención en las escuelas. Un trabajo para todo el año.   El Litoral
Mitos y verdades sobre el agua en la nutrición  (10/08/16) ¿Qué lugar ocupa la hidratación en los requerimientos diarios de nuestro cuerpo? ¿Por qué es tan importante? ¿De qué maneras podemos ingerir agua?  La Voz del Interior (Córdoba)
El semen de los muertos que puede crear vida  (17/04/17) ¿Qué lleva a la pareja de un hombre fallecido a intentar tener un hijo suyo? La donación de esperma post mortem es un mundo lleno de resistencias éticas y legales  El País - España
5 sencillos trucos de matemáticas que te harán parecer un genio  (16/04/18) ¿Qué le dijo un número 3 a un numero 30? "Para ser como yo, tienes que ser sincero".  BBC - Ciencia
¿Se corresponde tu nombre con la forma de tu cara?  (05/03/18) ¿Qué importancia pueden tener los nombres en sí mismos?  BBC - Ciencia
Cómo funciona el cerebro de los genios  (27/02/23) ¿Qué hay detrás de las mentes que idearon la Teoría de la Relatividad Especial, escribieron Hamlet y compusieron La flauta mágica?  BBC - Ciencia
La historia del negativo más antiguo que existe y que guarda un momento perfecto  (06/02/17) ¿Qué harías para conservar un momento perfecto: la abadía, la luz del sol? Esta es la historia de cómo William Henry Fox Talbot preservó un momento del pasado para siempre, cuando inventó el negativo fotográfico.  BBC - Ciencia
El "cerebro cuántico", la audaz teoría que puede ayudar a resolver el misterio de cómo surge la conciencia humana  (26/12/22) ¿Qué hace tu cerebro en este momento cuando lees esta nota? ¿Cómo comprende la información y al mismo tiempo advierte tu entorno, percepciones y sentimientos?  BBC - Ciencia
Cómo mientras comes tu cerebro cambia sin que te des cuenta  (06/03/20) ¿Qué hace que nos sintamos llenos después de comer?  BBC - Ciencia

Agenda