SNC

LT10

¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?

En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.

"Es muy peligroso el discurso que ataca al sistema científico"

Lo dijo Valeria Berros, investigadora especializada en derecho ambiental. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Una erupción solar provocó cortes de radio en todo el hemisferio

Una intensa llamarada solar generó apagones de radio de alta frecuencia en amplias zonas del planeta expuestas a la luz solar. El fenómeno afectó las comunicaciones en tiempo real.

El Litoral

¿Qué significa que haya mayor idoneidad climática para la transmisión del dengue?

En un seminario web con periodistas de la región, el peruano Andrés (Willy) Lescano explicó las razones por las que aumentó la presencia del vector en el continente.

Clarín

Qué es lo primero que miran las mujeres en un hombre, según la ciencia

Numerosos estudios intentaron definir en qué se fijan primero las mujeres.

Infobae

Hipertensión arterial: por qué es importante detectarla antes de que cause daño

Los expertos afirman que el 30% de la población adulta es hipertensa y casi la mitad de quienes la padecen no lo sabe

Argentina dio un paso importante para tener una vacuna contra una enfermedad en cerdos transmisible a humanos

Científicas del CONICET probaron una inmunización eficiente en ratones y así avanzan en una nueva estrategia para prevenir la brucelosis porcina, de fuerte impacto en la salud pública. La palabra de las expertas a Infobae

Científicos hallaron evidencia de una tormenta solar 500 veces más fuerte que cualquier otra en la historia

Científicos reconstruyen un evento sin precedentes que podría cambiar la comprensión del Sol y su impacto en la Tierra, según publicó Muy Interesante

Un estudio revela que los hombres emiten un 26% más de carbono que las mujeres

Una investigación reciente indica que los hábitos relacionados con el consumo de carne y el uso del automóvil por parte del género masculino generan un 26% más de emisiones en comparación con los del femenino

El “blob”, un curioso organismo unicelular que asombra a la ciencia con su inteligencia

A pesar de su simple apariencia, este ser es capaz de tomar decisiones complejas y resolver laberintos, generando un interés creciente en la comunidad investigadora sobre sus métodos únicos de adaptación

Químicos descubren una “antiespecia” que podría hacer que los chiles sean menos picantes

Nuevas investigaciones revelan compuestos que pueden anular la intensidad en chiles, abriendo la puerta a nuevos desarrollos gastronómicos

El Mundo (España)

Indonesia decreta la alerta máxima tras varias erupciones en el volcán Lewotobi Laki-laki

Indonesia alberga más de 400 volcanes, al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos y este en concreto provocó la muerte de nueve personas en noviembre tras una serie de erupciones

El País - España

Ramón Núñez, divulgador: “El que viva una vida basada solo en la racionalidad lo va a pasar muy mal”

El pionero de los museos científicos en España publica su último libro, un almanaque para aprender sobre ciencia día a día

MasScience, plataforma de divulgación científica

Optimización basada en los principios de los estados de la materia

La intersección entre la observación de la naturaleza y la ingeniería computacional ha dado origen a un campo interesante de estudio: las estrategias de búsqueda computacionales inspiradas en procesos naturales.

25001 a 25014 de 25014

Título Texto Fuente
La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) al descubierto  (19/03/25) El Virus del Papiloma Humano (VPH) es, en su mayoría, silencioso. Muchas personas lo tienen sin saberlo, porque el cuerpo, con la ayuda de su sistema inmunológico, lo mantiene en secreto.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Cáncer Cérvico-Uterino: Descubriendo los Secretos de un Viejo Adversario  (19/03/25) El cáncer cérvico-uterino (CaCu) no solo es un desafío médico, también es una fascinante mezcla de biología, histología y clínica.   MasScience, plataforma de divulgación científica
El Cáncer Cérvico-Uterino: Un Enemigo que Podemos Vencer  (19/03/25) El cáncer cérvico-uterino, o CaCu, no solo es un término técnico, sino una realidad alarmante que afecta a miles de mujeres en todo el mundo.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Radioterapia y terapia hormonal: una combinación prometedora contra el cáncer de próstata metastásico  (27/03/25) El cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas (mHSPC) representa un desafío clínico significativo  MasScience, plataforma de divulgación científica
Células madre regeneran el endometrio: una revolución para la fertilidad femenina  (27/03/25) La medicina reproductiva enfrenta un desafío persistente: el endometrio resistente, ese tejido uterino que se niega a alcanzar el grosor adecuado para acoger un embrión.   MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte  (08/04/25) Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?  MasScience, plataforma de divulgación científica
El cultivo del aguacate y su “tristeza”  (21/04/25) Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Feliz Pascua Topológica’25  (21/04/25) Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Cómo la vitamina D3 prepara el útero para recibir al embrión: los tres cambios clave que descubrieron los científicos  (28/04/25) Un grupo de científicos de la Universidad CHA ha hecho un descubrimiento emocionante que podría ayudar a muchas parejas que luchan por concebir.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple  (28/04/25) La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos  (29/04/25) Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor  (06/05/25) Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor  MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata  (08/05/25) El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Optimización basada en los principios de los estados de la materia  (19/05/25) La intersección entre la observación de la naturaleza y la ingeniería computacional ha dado origen a un campo interesante de estudio: las estrategias de búsqueda computacionales inspiradas en procesos naturales.  MasScience, plataforma de divulgación científica

Agenda