SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

26041 a 26042 de 26042

Título Texto Fuente
Beneficios, historia y mitos sobre el mate   (25/11/22) Estudios científicos comprobaron que, entre los beneficios de la infusión nacional de los argentinos, se cuentan sus propiedades antioxidantes, su variedad de minerales y vitaminas, así como que protege la función cardiovascular.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible   (18/04/22) La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL posee una amplia trayectoria en el estudio de este recurso hídrico vital.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda