SNC

LT10

"En las empresas familiares la comunicación es difícil porque hay un mundo de emociones"

Lo dijo Lucila Garabaglia, licenciada en Administración de Empresas (FCE-UNL) y capacitadora.

Películas de la de la Red Internacional de Clúster Audiovisuales

Cada viernes a las 22.30 el canal universitario emite producciones de directoras y directores de cinco países latinoamericanos.

Clarín

Científicos crearon un vidrio en 3D que revoluciona la cirugía ortopédica: podría reemplazar huesos humanos

Un nuevo hallazgo podría hacer que se sustituyan los implantes metálicos por un proceso de producción menos costoso.

Infobae

Por qué descifrar los misterios de las células madre vegetales mejorará la seguridad alimentaria frente al cambio climático

Científicos estadounidenses descubrieron reguladores ocultos de células vinculados al crecimiento y el tamaño de los cultivos, especialmente en maíz.

El sorprendente experimento que revela cómo las ratas muestran empatía y evitan dañar a sus compañeras

Un estudio internacional comprobó que estos roedores pueden cambiar su conducta para no causar dolor a otras, incluso renunciando a recompensas.

Detectan pistas inmunológicas que podrían frenar la artritis reumatoide antes de su aparición

Un estudio científico reveló alteraciones en el sistema inmune que anuncian la enfermedad mucho antes de los primeros síntomas, lo que podría transformar su monitoreo y manejo preventivo

Por qué el cerebro de los bebés aprende de forma diferente al de los adultos

La diferencia en la frecuencia de activación entre ambos grupos abre nuevas perspectivas sobre cómo se construyen los conocimientos en la infancia, informa New Scientist

El hallazgo de diamantes profundos que revela secretos ocultos a 700 kilómetros bajo la Tierra

Un estudio publicado en Scientific American confirmó la existencia de gemas formadas en el manto inferior.

Científicos analizaron los niveles históricos de carbono en los océanos y encontraron un dato inesperado

Se trató de un estudio publicado en Nature que investigó factores como el desarrollo del clima, las glaciaciones y la diversidad biológica

Científicos hallan fragmentos de vidrio natural que revelan un antiguo cataclismo en el sur de Australia

Una investigación dirigida por especialistas de la Universidad Curtin identificó tectitas de composición química inusual producidas por un impacto ocurrido hace 11 millones de años

El Mundo (España)

María Jesús, la "ingeniera friki" de Tarragona que ganó a 1.200 proyectos un reto de la NASA y no podrá cobrar el premio de un millón de dólares

Aunque ha recibido el certificado, las bases establecen que solo pueden percibir el dinero ciudadanos estadounidenses o con residencia legal en ese país

BBC - Ciencia

Pirarucu, el pez gigante del Amazonas usado para hacer prendas de lujo (y el reclamo de los pescadores para participar en las ganancias)

Hace unos años, en un viaje a Río de Janeiro, el pescador Pedro Canízio quedó asombrado al ver un bolso hecho con la piel del pez que él captura. Estaba a la venta por más de 5.000 reales (US$918).

"Una foto me inspiró a ser astronauta": quién es Christina Koch, la primera mujer que viajará a la Luna a bordo de la misión Artemis II de la NASA

En 1968, Bill Anders, miembro de la tripulación de la misión Apolo 8, tomó una fotografía de la Tierra que hizo historia, marcó la vida de muchos e inspiró a toda una generación.

Willard Libby, el científico que descubrió el carbono 14 y logró estimar la antigüedad de casi cualquier cosa

Lo encontraría en las aguas residuales. Willard Libby estaba seguro de que así sería.

Cómo es vivir con una rara enfermedad que deja a las personas sin la capacidad de sentir miedo

Imagina saltar de un avión y no sentir nada. Ni adrenalina ni latidos cardíacos acelerados.

El País - España

¿Es probable que se repita nuestra historia en otro lugar del universo?

La ciencia puede y debe preguntarse por cuestiones fundamentales como cuál es nuestra esencia y cómo ha llegado a ser tal.

Los Premios Nacionales de Investigación galardonan por primera vez en el campo de la Química a una mujer

María del Carme Rovira Virgili ha impulsado avances en biocombustibles. Los galardones de Ministerio de Ciencia están dotados con 30.000 euros para cada modalidad

El destape web

Las "hormigas argentinas" se dispersan hacia zonas hostiles aprovechando las condiciones ambientales que les ofrecen los asentamientos humanos

Lo muestra un trabajo de investigadores del Conicet; el clima seco y frío de la Patagonia era considerado una barrera natural, pero en 2019 se vieron en Bariloche

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Yerba mate: Mucho más que una infusión

Investigadores de la Argentina y Uruguay presentaron hallazgos sobre los efectos en la salud del consumo de yerba mate, en un encuentro realizado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

26181 a 26200 de 26236

Título Texto Fuente
Los antiinflamatorios de uso común en la infancia pueden causar alteraciones en el esmalte dental  (23/12/22) Los odontólogos investigaron los efectos de fármacos tales como el celecoxib y la indometacina, que pertenecen al tipo de los antiinflamatorios no esteroideos y constituyen el primer escalón de la escalera analgésica del dolor de la OMS  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La paradoja sapiente, uno de los grandes misterios sin resolver de la existencia humana  (04/09/23) Las preguntas del nombre de la obra de arte de Paul Gauguin "¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?" son interrogantes que todos quisiéramos responder sabiamente.  BBC - Ciencia
Las Energías Renovables: Ventajas y Desafíos  (14/10/24) Las energías renovables son fuentes de energía que se obtienen de recursos naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Qué son los “1.000 días de oro” que pueden marcar la diferencia entre una buena y mala salud bucal  (25/11/24) La salud bucal es uno de los pilares fundamentales para una vida saludable. Y este cuidado comienza desde el desarrollo temprano de los dientes, incluso antes de que sean visibles.  BBC - Ciencia
Por primera vez científicas describen rol de animales en la reproducción de algas marinas  (02/08/22) La revista 'Science' recoge en su portada una innovadora investigación franco-chilena que replantea la forma en que entendemos la reproducción de las algas marinas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Epopeya quirúrgica Enfriaron una mujer a 18 grados, le quitaron la sangre y, luego de una compleja operación, pudo respirar  (14/04/23) La paciente padecía una hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, y la única manera de romper ese lazo dañino hecho de tejido conectivo era realizar una tromboendarterectomía pulmonar.  La Nación
Células madre regeneran el endometrio: una revolución para la fertilidad femenina  (27/03/25) La medicina reproductiva enfrenta un desafío persistente: el endometrio resistente, ese tejido uterino que se niega a alcanzar el grosor adecuado para acoger un embrión.   MasScience, plataforma de divulgación científica
La alerta "tardía" y otras dudas en torno a las peores inundaciones del siglo en España que dejan al menos 95 muertos  (31/10/24) La magnitud de la tragedia por las inundaciones y riadas que dejaron decenas de muertos en el sureste de España ha generado dudas sobre la preparación y la respuesta de las autoridades ante la emergencia.  BBC - Ciencia
La lógica difusa una herramienta de inteligencia artificial  (12/08/25) La lógica difusa es una extensión de la lógica clásica que permite manejar información imprecisa, incierta o parcialmente verdadera, tal como ocurre en muchas situaciones del mundo real.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Cuáles fueron los errores de cálculo que causaron tragedias como las del Titanic y el Challenger (y por qué no ocurrirían hoy)  (28/10/24) La falta de un conocimiento adecuado en ciencia e ingeniería de materiales, así como priorizar otros intereses, ha contribuido a algunos de los mayores desastres tecnológicos de la historia.  BBC - Ciencia
Nobel de Economía: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, premiados por demostrar la relación entre las instituciones y la prosperidad  (14/10/24) La ceremonia formal para homenajear a los ganadores de cada área se realizará el próximo 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del creador del galardón, el inventor sueco  La Nación
Hallan un cañón bajo el río Uruguay  (20/10/16) Investigadores llegaron a un hallazgo sin precedentes: la existencia de un cañón excavado en el cauce del río Uruguay a lo largo de la frontera Argentina-Brasil. Se trata de un cauce menor labrado por el río en algún período previo al actual.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La hazaña evolutiva a la que le debemos las papas (y por qué no existirían si no fuera por los tomates)  (18/08/25) Hace muchos, muchos años (unos 8 o 9 millones), en ese lugar que luego se llamaría Sudamérica, cuando los Andes estaban en su adolescencia, la vegetación era salvaje y los humanos, inexistentes, había dos plantas...  BBC - Ciencia
Lulu Hunt Peters, la gurú de las dietas que nos tiene desde hace más de un siglo contando las calorías de todo lo que comemos  (25/11/24) Figuran en la mayoría de las etiquetas de los comestibles y bebidas envasadas y aparecen incluso en algunos menús de restaurantes y bares: la información sobre la calorías está en todas partes.  BBC - Ciencia
Qué son las “células zombis” que causan el envejecimiento y cómo los científicos intentan destruirlas  (20/05/24) Están por todo nuestro organismo -desde el cerebro hasta el hígado- y trabajan liberando moléculas nocivas que degradan los tejidos afectando la cognición, aumentando nuestra fragilidad y debilitando el sistema inmune.  BBC - Ciencia
Robots blandos: una revolución que busca dejar atrás a los humanoides mecánicos  (13/05/19) Están compuestos por partes blandas a las que se eliminó por completo los circuitos eléctricos y las piezas metálicas. Son más versátiles para nuevos usos en medicina y objetos espaciales.  Clarín
Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España  (13/08/25) España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.  BBC - Ciencia
Covid 19: ¿Cuánto deberíamos preocuparnos por la aparición de nuevas variantes del virus?  (22/12/20) Entrevista al investigador Pablo Beldomenico. Estos aportes son generados por científicos locales desde el Laboratorio de Ecología de Enfermedades (IciVet-Litoral - UNL - CONICET), en Esperanza.   El Litoral
Lo que la medicina occidental puede aprender de las civilizaciones prehispánicas para tratar las enfermedades mentales  (14/10/24) En una cueva enclavada en la inmensidad rocosa de los Andes en el suroeste de Bolivia, entre escombros y estiércol de llamas, los antropólogos descubrieron en 2008 una pequeña bolsa de cuero  BBC - Ciencia
Terra preta: el misterio del origen del "oro negro" del Amazonas  (05/02/24) En medio del hallazgo de una ciudad perdida en la selva amazónica, los científicos han descubierto un tipo de reliquia en el suelo que es utilizada hasta hoy: la "tierra negra amazónica", llamada "oro negro" o "terra preta".  BBC - Ciencia

Agenda