SNC

LT10

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.

La importancia de cuidar la salud cerebral

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones

Infobae

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos

Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos

“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.

El Mundo (España)

Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"

En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"

Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra

La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.

El País - España

Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump

La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.

4621 a 4640 de 25537

Título Texto Fuente
Las orcas cazan tiburones blancos con precisión quirúrgica, confirmaron los científicos  (06/02/25) El ataque de estos cetáceos, que antes se trataba de un fenómeno aislado, ahora es un patrón confirmado en diversas partes del mundo. Esto podría alterar los ecosistemas oceánicos  Infobae
El aterrizaje de ExoMars falló en los 50 últimos segundos del descenso a Marte  (20/10/16) El aterrizaje del módulo de la misión ExoMars2016 en Marte falló en los últimos 50 segundos, aunque los responsables de la Agencia Espacial Europea (ESA) todavía no saben por qué la sonda no se comportó como esperaban al final del descenso.  El Mundo (España)
Una nave espacial india aterrizó con éxito en la Luna  (24/08/23) El aterrizaje se dio este miércoles y permanecerá durante dos semanas en el lugar para completar su misión.  El Litoral
De esquivar balas en Líbano a científica jefa de Canadá  (14/12/18) El auge de Trump y la extrema derecha en Europa "tienen que ver con la falta de interés por la ciencia", asegura Mona Nemer, asesora de Justin Trudeau  El País - España
La inteligencia artificial como un amigo virtual: repercusiones psicológicas  (18/06/25) El auge en el uso y la masificación de la inteligencia artificial en los adolescentes trae nuevos desafíos a los especialistas en psicología. Un experto dialogó con Viví Mejor sobre este fenómeno que se observa cada vez más en redes sociales.  El Litoral
La acción humana pone en peligro las relaciones entre especies  (28/06/19) El aumento de la cacería de grandes aves frugívoras en la Selva Atlántica brasileña afecta negativamente a la conservación de este ecosistema tropical  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo diferenciar una alergia de una gripe: claves para entender los síntomas  (20/09/24) El aumento de las alergias en Argentina está relacionado con el cambio climático y la contaminación.  El Litoral
El pez sierra podría "serruchar el piso" a la merluza en el canal Beagle  (15/10/19) El aumento de las temperaturas de las aguas asociado al cambio climático podría favorecer la recolonización de la primera especie, compitiendo con uno de los recursos pesqueros más valorados.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Por qué es tan persistente la dana? ¿Puede haber más este otoño?: las respuestas de la ciencia sobre la gota fría  (04/11/24) El aumento de las temperaturas del aire y de la superficie del Mediterráneo por el cambio climático aumentarán la frecuencia e intensidad de estas tormentas en España  El País - España
El cambio climático provocará que los matorrales devoren el bosque mediterráneo  (29/06/17) El aumento de las temperaturas, la sequía y la poca adaptabilidad de la vegetación reducen la presencia de este paisaje  El País - España
El cambio climático pone contra las cuerdas la pesca del lago Tanganica  (09/08/16) El aumento de temperatura de las aguas de este lago africano se suma a la sobrepesca como culpable de la reducción en el número de peces  El Mundo (España)
El calentamiento global erosiona construcciones prehispánicas  (21/02/22) El aumento de temperatura, además de lluvias erráticas y discontinuas, disminuye el crecimiento de algas para la coloración, afirmó Eberto Novelo Maldonado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cambio climático disparará el consumo de electricidad en España  (31/08/17) El aumento de temperaturas debido al cambio climático cambiará los patrones de consumo energético  El Mundo (España)
El deshielo en Groenlandia y la Antártida provocará más fenómenos extremos y un clima más inestable  (07/02/19) El aumento de temperaturas en algunas regiones incrementa el riesgo de fenómenos climáticos extremos.  El Mundo (España)
Para curar el acné, los dermatólogos estadounidenses están recetando este fármaco para la presión arterial  (10/04/24) El aumento del 300% en la prescripción de espironolactona desde 2017 demuestra su efectividad contra el acné resistente, presentando una alternativa prometedora a los antibióticos  Infobae
La contaminación lumínica influye en el desarrollo visual de las aves marinas  (19/05/23) El aumento del desarrollo turístico en las zonas de costa provoca mayor contaminación lumínica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Más del 75 por ciento de las personas con hepatitis virales lo desconoce  (28/07/16) El aumento del testeo es una acción fundamental para la eliminación de estas enfermedades.   Agencia Télam
El nivel del mar subiría entre 25 y 30 centímetros en Estados Unidos  (21/02/22) El aumento en el nivel del mar en los próximos 30 años podría equivaler al aumento total registrado en los últimos 100 años.  LT10
Un estudio revela de qué manera la estimulación cerebral profunda ayuda a controlar la epilepsia  (30/08/23) El aumento en la producción de una sustancia llamada adenosina parece tener un papel clave en este proceso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ola de calor debajo del mar que preocupa a los científicos  (25/07/23) El aumento en las temperaturas oceánicas, impulsado por la emisión de gases con efecto invernadero, es un factor clave en las recientes olas de calor; cuáles son los riesgos que trae aparejado este fenómeno  La Nación

Agenda