SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

4841 a 4860 de 26512

Título Texto Fuente
Según un relevamiento local el 70% de las ensaladas que se venden están contaminadas  (25/03/19) Profesionales detectaron una notable e inquietante contaminación en los vegetales procesados crudos que se venden en comercios de la ciudad de Río Cuarto.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Según un nuevo estudio, la esperanza de vida se desaceleró en los últimos 30 años  (09/10/24) Más allá de la los avances en salud pública y la medicina, la investigación sentenció que esto no sigue influyendo en la longevidad de las personas  Infobae
Según un investigador, en 50 años va a desaparecer la laguna Setúbal  (09/04/18) Un exhaustivo estudio logró determinar que el delta avanza sobre la laguna hasta 500 metros por año. Desde 1983 creció unos 14 kilómetros hacia el sur. Y en 15 años se vería desde Luz y Fuerza.  El Litoral
Según un informe, 7 de cada 10 santafesinos desconoce cómo prevenir las estafas informáticas  (16/05/23) Fue el resultado de una encuesta de la Defensoría del Pueblo realizada por el Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  Uno (Santa Fe)
Según un estudio. Esta es la razón por la cual las plantas son verdes  (29/06/20) Un equipo internacional de científicos descubrió la razón por la que las plantas son verde  La Nación
Según un estudio, los hermanos menores se consideran los más graciosos  (18/12/23) Una encuesta indagó sobre los rasgos de carácter de más de 1.700 adultos británicos, y reveló que el orden de nacimiento de los hermanos puede afectar o influir en el desarrollo y los roles de personalidad de ellos.  LT10
Según un estudio, los espermatozoides no se mueven como se creía hasta ahora  (05/08/20) Una investigación publicada en Science Advances derribó la visión universalmente aceptada de cómo los espermatozoides “nadan". Qué significa este descubrimiento  Infobae
Según un estudio, las redes sociales copian técnicas de las "máquinas tragamonedas" para crear adicción  (09/05/18) Los métodos son tan efectivos que pueden generar ansiedad e incluso invocar a "llamadas y notificaciones fantasmas", donde la persona siente el zumbido que hace un smartphone aún cuando no está allí.  Agencia Télam
Según un estudio, las muertes por coronavirus en niños son muy raras  (08/07/20) De acuerdo a una investigación llevada adelante en Europa por la prestigiosa revista científica The Lancet, el COVID-19 provoca una enfermedad leve en los más chicos  Infobae
Según un estudio, el 66% de los salmones rosados que se comercializan en la Ciudad de Buenos Aires contienen residuos de antibióticos  (12/06/17) Una investigación del Instituto de Tecnología (INTEC) de la Fundación UADE determinó que el 66% de los filetes de salmón rosado importados de Chile que se comercializan en las pescaderías de la Ciudad contienen residuos de medicinas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Según un estudio, Argentina y Australia son los mejores destinos para sobrevivir a una guerra nuclear  (17/08/22) Así lo precisó una investigación —publicada por la revista internacional Nature Food— basada en simulaciones por computadora respecto al impacto en la producción de alimentos  Infobae
Según un estudio, acariciar a perros y gatos alivia el estrés  (24/07/19) Un grupo de estudiantes visitó un refugio durante diez minutos y los científicos midieron los niveles de cortisol antes y después del encuentro con animales.   LT10
Según un estudio de la UNL, a Santa Fe le conviene que las vacunas se distribuyan por cantidad de adultos mayores  (31/03/21) Un estudio de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral asegura que si se aplica el criterio de participación de adultos mayores sobre la población total, a la provincia le corresponderían más dosis  Uno (Santa Fe)
Según un estudio de Harvard, comer 2 frutas y 3 verduras al día garantiza una vida más larga  (03/03/21) Publicado por Circulation, la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón, la investigación destacó que las muertes por cáncer fueron un 10% menos comunes  Infobae
Según un estudio científico, el mate ayuda a bajar de peso  (07/10/16) Un bioquímico de la universidad Juan Agustín Maza contó por LT10 sobre los resultados de la investigación que realizaron. Aclararon que es fundamental tener un plan alimentario saludable.  LT10
Según la UIT, Argentina y el resto de la región están endebles en el desarrollo integral de ciberseguridad  (06/07/17) Argentina se ubica cerca de la mitad de un ranking global, que tiene a Singapur como el país con el enfoque más completo y a Latinoamérica como la segunda peor región del mundo.  Agencia Télam
Según la ONU, casi el 53% de la población mundial carece de acceso a Internet  (07/12/16) El secretario general adjunto para el Desarrollo Económico de Naciones Unidas, Lenni Montiel, afirmó que cerca de 3.900 millones de personas, aún no tienen acceso a Internet. África es el continente que menores conexiones registra.  Agencia Télam
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno  (25/07/25) La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.  LT10
Según la NASA, la Argentina es uno de los pocos países que captura más carbono del que emite  (26/04/23) La relevancia del informe fue advertida por el economista y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, Eduardo Levy Yeyati.   Infobae
Según la ciencia, ¿Qué tipo de libros leen las personas inteligentes?  (26/05/22) Leer estimula nuestra mente de numerosas formas, pero las personas más inteligentes eligen determinado tipo de lectura.  LT10

Agenda