SNC

LT10

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Proponen terminar con las “caries urbanas”

Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.

Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"

Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

El Litoral

Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes

El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.

Clarín

El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética

Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.

Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía

La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro

A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.

Infobae

Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California

Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas

Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo

Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación

Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono

La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica

El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales

Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros

El Mundo (España)

Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang

El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad

BBC - Ciencia

Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años

Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.

Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)

Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?

"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".

Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía

En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas

El País - España

La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?

El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico

A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires

MasScience, plataforma de divulgación científica

Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros

Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.

4961 a 4980 de 26460

Título Texto Fuente
Se presenta la Obra completa de Juan L. Ortiz  (27/11/20) Será el viernes 27 de noviembre a través de Youtube. Habrá cinco mesas con diversas temáticas que giran en torno a la obra poética del autor entrerriano, cuya obra fue coeditada por la UNL y la UNER.  LT10
Se presenta el Congreso Argentino de Horticultura  (11/08/16) El 39° Congreso se realizará en Santa Fe del 26 al 29 de septiembre.  LT10
Se presenta el ciclo de ciencia y cultura “Zona da Vinci”  (26/04/18) Será este jueves a las 20 horas en La Mirage, con la obra “Christiane. Un bio-musical científico”. La entrada es libre y gratuita. La propuesta se replicará el viernes, en el mismo horario, en Plataforma Lavarden.  LT10
Se pone en marcha el IHUCSO Litoral  (19/08/16) Este viernes se pondrá en funciones al nuevo director del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral y se estrenarán instalaciones en Ciudad Universitaria.  LT10
Se podrá ver “llover” meteoros en el cielo  (03/10/16) Desde este domingo se podrá ver el impacto con la atmósfera de pequeños fragmentos pertenecientes al cometa Halley.  La Voz del Interior (Córdoba)
Se otorgarán cien becas para la formación en IA  (09/09/24) La propuesta apunta a desarrollar el ecosistema local de IA en Entre Ríos, capacitar a nuevos talentos en el uso de tecnologías de IA y fomentar la creatividad  El Diario (Paraná)
Se observa por primera vez cómo desaparece un planeta, engullido por un sol moribundo  (04/05/23) Los científicos prevén que le pasará lo mismo a la Tierra dentro de unos 5.000 millones de años  El Mundo (España)
Se localiza ahora una nova observada por astrónomos coreanos en el siglo XV  (07/09/17) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
Se llevará adelante la 17º jornada de Pediatría del Litoral  (13/10/20) En esta oportunidad el encuentro será virtual. Especialistas santafesinos y entrerrianos intercambiarán opiniones desde este miércoles 14 y hasta el viernes 16.  Uno (Santa Fe)
Se llevan como perro y gato: ¿mito o realidad?  (31/07/23) Llevar un nuevo animal a casa puede ser un desafío difícil de cumplir cuando se trata de estos dos protagonistas. Consejos para aplicar  Infobae
Se larga la semana de los Nobel  (02/10/23) Investigadores de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, y del Instituto Balseiro anticiparon los posibles ganadores del de física  El destape web
Se lanza una nueva edición del concurso de innovación 100K LATAM  (10/05/22) La competencia que busca identificar y promover a las mejores startups y emprendimientos de América Latina y el Caribe, es organizada por el ITBA y el MIT  Infobae
Se lanza Odin, la primera misión privada que busca la extracción de minerales en el espacio  (26/02/25) Un cohete Falcon 9 de SpaceX despegará con la nave propiedad de la startup AstroForge que buscará recolectar platino en un asteroide lejano  Infobae
Se lanza la convocatoria para el EJI 2017  (27/07/17) El 3 y 4 de octubre se realizará la XXI edición del tradicional encuentro en el Rectorado. Hay tiempo hasta el 6 de septiembre para enviar los resúmenes a través de la plataforma virtual de la UNL.  LT10
Se incorporó un test rápido de Hepatitis C al Programa Nacional  (05/09/17) Es una enfermedad que se calcula que alcanza a 400.000 personas en Argentina de los cuales el 70 % no lo sabe  Rosario3
Se incendió la Reserva Natural Urbana del Oeste y quedó hecha cenizas  (01/08/24) “Se salvó el mirador y menos de un cuarto del sendero. Nunca pasó algo de tal magnitud”, contó un allegado al espacio verde. Si bien hay sospechas, por el momento se desconoce cómo inició el fuego.  El Litoral
Se inauguró una nueva incubadora de proyectos de biotecnología en Buenos Aires  (14/12/23) Se trata del CeDeBio, que es administrado por INIS, la oficina de vinculación y transferencia tecnológica de la Fundación Instituto Leloir (FIL).  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Se inauguró un laboratorio para producir, diseñar y procesar nuevos materiales  (12/11/18) Funcionará en el edificio Damianovich de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, y será fundamental para tareas académicas, de investigación y de extensión que se desarrollan en las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Materiales.  LT10
Se inauguró un laboratorio para producir, diseñar y procesar nuevos materiales  (13/11/18) Funcionará en el edificio Damianovich de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, y será fundamental para tareas académicas, de investigación y de extensión que se desarrollan en las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Materiales.  LT10
Se inauguró la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL  (19/09/25) La tercera edición del concurso fotográfico científico reunió a estudiantes secundarios de 14 provincias, que mostraron en sus obras la diversidad de paisajes, realidades y problemáticas del país.  LT10

Agenda